miércoles, 21 de mayo de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
¿Cómo llamarlo?
Cómo llamarlo?
Abg.
Aquiles Ortega Zavala.-
Ser
cause del rio donde brota el agua de la vida es principio de todo cristiano.
Por eso todo cuanto se haga debe ser en nombre de Dios.
Ser
vicario es trabajar en función o a nombre de alguien. El vicario nunca hace
algo en función de su persona. La vicaria apostólica trabaja y vive en función
del Rey de Reyes y Amor de los Amores Cristo Jesús.
A
lo largo de la historia, cada vicario de Cristo es auténtico renovador. La
gracia de Dios brota del nuevo pontífice como una fuente inagotable. Cada
representante de Cristo ha hecho una vida evangélica y a su vez han caminado
por la senda del amor sembrando paz, cada uno en su estilo Cristocentrico,
unificado al Padre.
Se
han distinguido por seudónimos relativos a su caminar; inspirados por los hijos
de Dios que les frecuentan entre las multitudes. Por citar algunos seudónimos,
a San Juan XXIII se le conoció como el Papa Bueno, San Juan Pablo II fue
llamado el Papa Amigo y el Papa Emérito Benedicto XVI fue reconocido como el
Papa Intelectual. Ahora ¿Cómo llamar al Papa Francisco?
La
crisis mundial que vive la sociedad de hoy, amerita una virtud que trae consigo
este buen hombre. La Esperanza. La antes mencionada virtud teologal, San Pablo
en sus cartas a los Corintios le da el carácter de necesaria y sin equivocarse;
se necesita y mucho. Se traduce en la espera no desesperada, sin ser una espera
humana sino divina por venir de Dios es un abandono en el Todopoderoso.
La
esperanza y la juventud parecen ser sinónimos, ratifico lo descrito por el
emérito Benedicto XVI “Los jóvenes son el presente y futuro de la Iglesia”.
Concluyo diciendo que llamar al vicario de Cristo Papa de la Juventud es
redundar en su notable y verdadero seudónimo. EL PAPA DE LA ESPERANZA. Oremos siempre
por su santidad Francisco, esperanza del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)