En cada mujer que conozco hay una vivencia, hay una enseñanza. No todas, somos buenas, no todas somos malas. No todas somos dulces, no todas somos amargas. No somos objetos de pleitesía eterna, tampoco de humillación. No nacimos para sufrir como se creía, nacimos para ser la primavera del mundo. Escuché alguna vez que la mujer solo estaba en la casa para hacer los oficios, cuidar los muchachos y dejarse preñar cada vez más. Menos mal que me aclararon el panorama. Hoy celebramos el día internacional de la mujer. Se reivindicaban los derechos que nos corresponden un día como hoy, aunque silenciosamente aun existe la esclavitud en el hogar, la esclavitud sexual aun escondida tras la rigurosidad ceremonial, la esclavitud de pensamiento, la necesidad del hombre en pisotear a una mujer para sentirse hombre pleno. La esclavitud de las lagrimas que no dejaremos salir frente a nadie, la esclavitud de no poder decir lo que pensamos por temor a ser más esclavas...sin embargo, seguimos siendo primavera, seguimos lechando y caminando por nuestra libertad, repudiando el libertinaje y la tiranía que no se ve, seguiremos intentando cambiar porque estamos levantando a nuestras hijas bajo un concepto de igualdad de géneros, eso implica el respeto humano en todo su esplendor. Sirvan estas anécdotas tan personales y mi humilde opinión para reconocer el rol de tantas mujeres que son luz en medio de nuestras sombras.
Licda. Lourdes Díaz Güerere
![](http://2.bp.blogspot.com/-xx2yonCBgM4/Uxt9eOS_PdI/AAAAAAAAGOI/Xmgv3eteUak/s1600/imagesCALERCCO.jpg)
Por supuesto antes de comenzar el día ya me había armado de una oración de gratitud pero también de súplica por un bonito día, ya me había medicado para ese horroroso dolor de vientre que hoy llegó para recordarme que soy más mujer que nunca. Recibí un mensaje temprano y jugando agradecía la felicitación por ser dia de la mujer pero que como me había olvidado tendría que volverme a felicitar el día del adulto mayor, porque así llegamos a sentirnos en algún momento...el rostro de la juventud pero el alma se siente agotada porque necesita respirar sonrisas y alegrías para que se perciba hermosa.
Pensé en tantas mujeres que nos han forjado. De todas una enseñanza, un ejemplo, que, para bien o para mal llevamos impregnado en cada acción. Recordé al hablar del día de la mujer que mi mamá siempre me inculcó profundamente la importancia de ser una profesional, sin dejar de enseñarme a pintar mis uñas, a maquillarme, a tejer, a cocinar, a realizar cada tarea del hogar con la dedicación y excelencia de un trabajo verdadero, a rezar, a recrear. Nunca se puede borrar de mi memoria que la primera experiencia con la locución que tuve fue tutora mi madre sin saberlo al enseñarme a recitar como toda una artista aquel "galerón con una negra" con el que me gané mis primeros aplausos. No sé si lo hice bien o mal, pero sé que aprendí a decir cada palabra con pasión. Con esa misma pasión ha hecho todo mi madre, desde caer y levantarse, reconocer en ella fuerzas que ni siquiera ella sabia que tenía. Hoy mamaíta tiene tantos roles que parece una oficina sin escritorio: es padre, madre, abuela, artista, ama de casa, enfermera, gusta de salir a la iglesia, a visitar a la familia, a quienes le necesitan, participa de las actividades de la comunidad, ora sin descanso por todos, sabe perfectamente el uso del computador, del internet, de las redes sociales...qué puedo decir si es mi madre...solo que no puedo hablar de la mujer sin hablar de mi madre, porque no podría reconocer en las demás la esencia de lo que somos.
Analizaba introspectivamente en cómo me siento según mis características y buscaba a quién se me parecía cada una de ellas.
El amor incondicional al hombre como marido, centro de nuestra vida diaria, se me pareció tanto a mi abuela Luz Emilia. Borrosamente vino a mi mente su impecable rutina: recibir a mi abuelo, quitarle los zapatos, ponerle la comida, acariciarlo...no importaba el humor con el que llegaba su esposo a quien adoró con el esplendor de los amores que no nos caben en el pecho. Ella amó, amó y amó sin condiciones a su esposo, a sus hijos a sus nietos. Amó tanto que no se dio cuenta que se olvidó de amarse a sí misma con la misma intensidad. La recordaba tanto porque esta semana pasaron 10 años de su partida al cielo que coinciden con el mes de aniversario de bodas, la recuerdo siempre, en el servicio, en la tolerancia, en la humildad, en la paciencia, en la risa que viene del fondo del alma.
La recuerdo junto a mi bisabuela Libia María, mujer impecable, madre de hijos e hijas de su vientre y de su corazón, con una casa llena de propios y ajenos a quien amó. En una oportunidad me preguntaba por qué ella había criado a tantos muchachos coloquialmente pensando y pude recordar que ella decía que nunca se debía dar a los hijos ni dejarlos en la calle porque ella sabia lo que se sufría. Esto en referencia a la prematura orfandad que sufrieron los hermanos Jiménez Ferrer, historia que merece un capitulo aparte porque es una lanza al corazón.
La recuerdo junto a mi bisabuela Libia María, mujer impecable, madre de hijos e hijas de su vientre y de su corazón, con una casa llena de propios y ajenos a quien amó. En una oportunidad me preguntaba por qué ella había criado a tantos muchachos coloquialmente pensando y pude recordar que ella decía que nunca se debía dar a los hijos ni dejarlos en la calle porque ella sabia lo que se sufría. Esto en referencia a la prematura orfandad que sufrieron los hermanos Jiménez Ferrer, historia que merece un capitulo aparte porque es una lanza al corazón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkYZ2XuGaiI7rftOFAWe_2fvb-DDJReKUQeQ4Pm3zMJGdz-WWGVDlx6JcCwlfnLNdzA6DmCFPdZZdWJKqIhz3y5ppkD34EpO4jli6mJtrvp9qKFXZAyD8Nz3zdTheZzZBbKja68NHJ_Ic/s1600/imagesCA0X3ABK.jpg)
¿Por qué hablar de estas mujeres tan cercanas a mi si hoy es día de la mujer en el mundo?....porque si no reconozco en ellas las virtudes, no podré reconocer las virtudes de las demás. Porque gracias a ellas pude descubrir de cerca cómo es la mujer de nuestro Dabajuro.
Me contaba alguien muy cercana a don Pachinés Díaz, que él, un hombre viudo ya, a cargo de sus hijos siempre oraba para que Dios le concediera una esposa de Dabajuro, porque, aunque no siendo él de esta tierra, decía que las mujeres de aquí eran tan buenas que solo con una como las de aquí podría reconstruir su vida...y así se le concedió. Esa anécdota me hizo pensar en que somos iguales pero diferentes...una bendición inmersa nos acompaña.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhzaKtIXpOUZHRoi8Yljg4ds8Wx2T9kSrUDWRMiqoqOIZyBi5onYYaIEwIX-dzb3o5YrwefHqiElffc7RciuEMRcT9J7QWqZeTNTumxL8lsKKoxillBQEBjwdm-xL6m1i0Qx8zNLJ88NM/s1600/clara+perez.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM7DfzlvGA423sB8KkFK5VhwhKQBafD10dUyIvuU_ziNgtZSPqPxaePO5aMHfjGd0RTGTn8t4xSBlIjC46kLj8bn7Xz4VgvjFzmhyphenhyphen9TImeeROY1vPFYUwlDDoqv1-rGZC7oRp_a99wIhg/s1600/Capture22_33_15.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB32YlsghdIq85IUWj_L1hFOYLh_F29IPKxlu5UXTpCPOwWTJNoi7wTHRFE4dk0n1Gu_Jrdt0GIlO5Z_m3w-Jv4RWMwwP3vZcT9hLa2_lmP9oweQCKvlzyTVK3Vq7FpWqKQaSn9TD0fh0/s1600/Imagen1cvbnmda.jpg)
He visto, conversado, conocido a tantas heroínas vivas, que ya leo pocos libros sobre biografías. Hasta ellas, mis palabras de aliento, de esperanza y de admiración. Siempre podemos cambiar para bien. No conozco por dentro a alguien que tenga tan mal carácter, sea tan dura y amargada como mi yo interno, sin embargo, doblego lo que siento para ser diferente y en eso me he ganado la fama de dulce y dócil, solo que no saben cuánto me cuesta, pero creo que ya lo voy logrando para bien.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLo-UynunHxIYhfV7GqykClsqqG3L7bxFDYwuqrJMjpK5y-fnPrXfkpYCaZw9loDbHNrX4rV5XY49tlBc1rI5PW5XUATbsghJA6Vr5PoELJsKrUFNNsUJwVCMrjTs9exs40tXmohWK32c/s1600/1483870_10202737667746641_925288396_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGbbHjmkrwtPxz4z-D-nt2aYL0oPDPiQ_k3Z4AxegTfgSg-Mx9_yQTklPmD028W8cUf__QPpLXZYXvZIb6WvVRQcYqft5v9GQNfQVnIMO9B_Nu37zwXxbRcZq8peBUu4ihkR5jj-tXBxE/s1600/abuela+eusebia.jpg)
¡Felicidades a todas las mujeres de nuestro Dabajuro!
Que nuestra fortaleza sea inagotable y nuestras bendiciones eternas.
Dios nos guarde por siempre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDzCNjCq5fpaqtemeG0YHynKTUf5hUcO0Gs1LUdwLT1boWT5EuqzBSfVmnTz_7sKucCLKedRNAX0Gk-wAmEbCsl5t6Z-fNvyXEDzt41sTH_Hg_bR3lc_U147b1Tpfq-Zx0l0TidrLzfaU/s1600/Explorar0001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5O6GZkyrSid23vw__gB8JgnmFFA9fdotQTfREWVWXj2VgZ9SGOd2camoG-hEolai4oOwDtagHMe4amFJiorXeSjr3_UEpL1-oBpOPUYj5sDFFoo3lfemHjhnDbtY_2iD_RfjzHgn-Tiw/s1600/ignacia+de+millano.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFC-FL_IFMS-wKDUXIp65-eEDnzycIXCgzLU2LgUviLye82gEsrHEArAMX_SuPDluOCXId9YzP-MAUJqGphyphenhyphent0wog13K1Kbr5Do8X-62NMSTk3GfDVzOvLDbvXypJzIB-YjpQcwmdYgzc/s1600/en+la+radio+(3).jpg)