Egleys Dorante Gómez
Pasante UNICA
No es fácil adentrarse al mundo de las
telecomunicaciones, a la tecnología y mucho menos a las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC´s), para muchos jóvenes es algo complicado pero que con
el ritmo y el uso de las mismas se ponen al día, para los adultos mayores y los
de la tercera edad, es un dolor de cabeza.
En mi trabajo anteriormente se utilizaban
formatos fotocopiados de reportes para ser llenados a mano por parte del
personal supervisorio, que en su mayoría eran personas mayores y que por su
experiencia, trayectoria ocupaban esos cargos para llevar el control de las
actividades que se realizaban y lo que quedaba pendiente.
Cuando comenzaron los
cambios y empezaron a instalar computadores en las oficinas para muchos de esas
personas era algo extraño, se veía algo complicado el uso de esas computadoras
y sus programas puesto que el conocimiento que ellos tenían sobre esos equipos
y esas nuevas tecnologías era muy pobre, claro está, para las generaciones mas
jóvenes era algo familiar, aunque en algunos casos muchos jóvenes no manejaban
paquetes de Windows, Office ni mucho menos Internet, nos tocó a los mas jóvenes
y que manejábamos la parte computacional enseñar a varios trabajadores y que
estos a su vez fueran facilitadotes para otros del uso de computadoras,
impresoras y sus programas, paquetes de office, Internet.
Con el tiempo esas
personas se fueron familiarizando y hoy en día todas las personas que se
capacitaron manejan esas herramientas de trabajo como algo natural, así mismo
pasa hoy en día con las TIC´s, las redes sociales, son la mejor herramienta
para comunicarse hoy en día, para estar informados y claro esta, para las
personas mayores o personas de la tercera edad es algo difícil, para muchos un
dolor de cabeza, algo que se les da muy lento pero que al final están
utilizando bastante hoy en día, ya que todos los medios de comunicación a parte
de usar la vía típica o tradicional para llegar a todos los públicos, bien sea
radio, televisión o prensa escrita, han creado perfiles de Twitter, Facebook,
Instagram, Snapchat, canales de YouTube y medios digitales, entre muchas tantas
aplicaciones que hay y que son bajadas o cargadas a teléfonos celulares,
tablets, laptops, etc., para estar mas conectados con las personas y que haya
una interacción mas cercana podríamos decir instantánea.
Los adultos mayores o de la tercera edad están
usando las redes sociales para participar del acontecer noticioso diario,
podemos ver como envían comentarios a programas de televisión, radio, y medios
digitales, no se están quedando atrás y están a la vanguardia que nos presenta
la sociedad actual.