Nace
en Dabajuro el 03 el mayo de 1908, siendo el primer hijo del matrimonio
del Dr. José Vicente Zavala Zavala y Doña Maria Cleotilde Oberto. Sus hermanos:
Felipe Segundo, Ángela Martina, José Vicente, María Teodora, Josefa Cleotilde,
Carmen Teresa, María Inocencia, Bertha Belén, Berenice, José Enrique y José
Jesús.
Estudia
primeria en Dabajuro. En los Colegios Federal y Luis Espelozin de Coro cursa
estudios de secundaria, trasladándose a Caracas para ingresar a la
Universidad Central de Venezuela, donde
de manos de los ilustres venezolanos Mario Briceño Yrragorri, Carracciolo Parra
y José Sanabria recibe la aprobación titular que lo certifica como Bachiller en
Filosofía.
Posteriormente
inicia estudios universitarios en la especialidad de Dentistería, adscrita a la
Facultad de Ciencias Médicas. En este periodo estuvo residenciado en la pesión
estudiantil regentada por Doña Teotiste de Gallegos, esposa del insigne maestro
y escritor Don Rómulo Gallegos. Allí establece lazos de amistad con líderes
estudiantiles de la época, uniéndosele a sus ideales para participar en los
acontecimientos de sublevación contra Juan Vicente Gómez, en el año 1928,
participando en la fundación del Partido Democrático Nacionalista.
El
14 de octubre de 1931 obtiene el titulo de Dentista. Desde entonces sirvió a su
pueblo, a la comunidad sin distinción de credos, colores o rangos, pobres y
ricos con la misma amabilidad y afecto. Viaja con su profesión por diferentes
regiones de los estados Falcón y Zulia, llevando consigo su dualidad de clínico
y laboratorista dental, que bien podía realizar una extracción u operación
bucal, como un amalgamiento o prótesis dental.
En
1932 apertura su consultorio en su pueblo natal Dabajuro, en la Calle Comercio,
Casa conocida como “Villa del Mar”. En 1935 se establece en Mene de Mauroa,
donde atendía constantemente las poblaciones de Casigua, San Feliz y Quisiro,
allí conoce a María Faría con quien tiene su primer hijo: Felipe Segundo.
De
nuevo en Dabajuro, contrae nupcias con Olga Victoria Sánchez Yánez, oriunda de
los Puertos de Altagracia, el 26 de agosto d 1939. De esta unión nacen sus
hijos: Carol Antonio, Diana María, Betty de Jesús, María Teresa y Olga Betina.
Presto
servicios como odontólogo a través de sus consultorios dentales en diversos
logares del occidente del país como el Municipio Democracia, Urumaco,
Capatárida, Punto Fijo, Coro, Cabimas, donde prestó servicios para importantes
Compañías Petroleras, Clinicas Dentales y el Instituto Venezolano de los
Seguros Sociales en Punto Fijo, siendo allí cuando durante el ejercicio de su
labor sufre una deficiencia cardiaca que le produce su muerte el 30 de
septiembre de 1963.
Además
de su labor odontológica, contribuyó pedagógicamente en la formación y
entrenamiento de personas para que se desempeñaran como laboratoristas
dentales, rama ésta que manejaba con destreza y habilidad. Más que un trabajo se
le puede considerar un arte, pues en el predomina la flexibilidad de las manos
y el acucioso enfoque de la vista para poder llegar a confeccionar una perfecta
prótesis dental.
Durante
su ejercicio profesional recibió innumerables reconocimientos por su gran
labor, sin embargo la mayor declaración de su valioso trabajo se ve consolidada
al considerársele el primer odontólogo titulado del Estado Falcón. En
conmemoración al centenario de su nacimiento se llevo a cabo una Sesión Solemne
especial por parte del Concejo Municipal de Dabajuro el 03 de mayo de 2008,
donde fue designada como oradora de orden la Odontóloga Angélica Gómez y contó
con la asistencia y participación de la Doctora Luisa Sánchez, presidenta del
Colegio de Odontólogos del Estado Falcón
.
Datos biográficos aportados por Carol Antonio Zavala
Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario