Decir: "es 13 de junio" se traduce en el alma de los dabajurenses cristianos católicos en un día solemne, de encuentro con el Evangelio vivo en la huella de Antonio de Padua. Aquel sacerdote, lejano en distancia de espacio y tiempo es a su vez tan cercano a través de la fe como guia espiritual en su legado para alcanzar la gracia en el conocimiento y práctica de las virtudes teologales.
San Antonio de Padua como ejemplo y luz del Evangelio supera en todo aquella imagencita hermosa que heredamos como iconografía patronal hace más de 2 siglos. Su vida signa nuestra misma vida al querer seguir su obra con tanta devoción, que la mejor interpretación está enmarcada en el himno que le dedicaría el maestro Rogerio Espinosa, himno único en Venezuela y con la correcta concatenación de elementos evangelisticos que explican el significado de Antonio de Padua para Dabajuro.
San
Antonio Patrono bendito
nuestro
pueblo te viene a ofrendar
este
himno de notas sencillas
cual
la rosa que adorna tu altar
nuestras
almas a ti se encaminan
Cual
la nave a la “Estrella Polar”.
I
Una
estrella de luz refulgente
que
en la iglesia de Cristo brilló
señalando
el camino de oriente
donde
Cristo en la Cruz, expiró
II
Esa
estrella de vivos fulgores
es
Antonio del Niño Jesús
por
quien Cristo tendrá ordenadores
donde
nunca le vieron su Cruz.
Ha trascendido en el tiempo una tradición y nos va quedando la belleza de los valores que nos aporta esa herencia para inspirarnos a ser mejores cristianos, mejores personas en comunidad con todos nuestros hermanos, en la espera de cada 13 de junio para volver a nuestro terruño.
Un abrazo a toda nuestra gente. Seguimos signados por los valores de la paz, del amor y la comunión con el prójimo.
¡Feliz dia Dabajuro querido!
¡Que tu predicación nos ilumine eternamente San Antonio de Dabajuro!
Licda. Lourdes Díaz Güerere
CNP 18234
No hay comentarios:
Publicar un comentario