Recordando tantas anécdotas hermosas en los años de luz para el teatro en Dabajuro, donde el empeño de mucho jóvenes y su talento se reflejó en obras que recorrían el occidente falconiano.
Hoy un sueño renace en nuestras almas. Dabajuro tiene ya su Teatro. Moderno, confortable, con capacidad para diversidad de eventos, Teatro modelo. Será inaugurado este sábado 07 de diciembre a las 8 am en la que fue la cancha de usos múltiples, convertida ahora en un espacio tan necesario y tan útil que no será entregado a todos los dabajurenses para darle continuidad al desarrollo cultural que merecemos.
Licda . Lourdes Díaz Güerere CNP 18234
Recordando aquellos bonitos años mozos cercanos, quiero compartir un resumen de las vivencias teatrales que marcaron lo que fue el Grupo Teatral Dabajuro. Texto, que anexo tal cual me fue enviado por el gran amigo, buen actor y gran compañero Julio Peña. Gracias Julio por enviarnos este texto y recordarnos una época tan bonita, donde soñar con el Gran Teatro de Dabajuro, parecía imposible:
"
Mi recuerdo del teatro en Dabajuro se remonta
a la los días de la pastoral juvenil, cuando escenificaban en la navidad el
nacimiento de Jesús, y era aun más emocionante la pasión y muerte de Cristo en semana santa.
En esa época los muchachos cual productores de
Hollywood, hacían una escenografía y recuerdo tenían una musicalización
espectacular
Nicolás era Cristo, también estaban Jhony
piña, Moisés Bermúdez, Francisco Gómez entre otros. De ellos aprendí en el
grupo de el beneficio donde también estaban Gregorio prieto, Rafael Falcón,
Lenny Lugo (difunta), Leidany lugo, Reyna Caldera, y otros personajes que se me
escapan de la mente pero que fueron importantes también.
De Capatarida venían al salón parroquial
algunas personas que enseñaban, daban cursos y colaboraban mucho estaba entre ellos Cheo Marín.
Pero es en el año de 1990 cuando conocí a
Marlen Vidal quien nos emociono a seguir adelante con esa vena artística que
teníamos pero que no la habíamos explotado y así en junio nació el GRUPO
TEATRAL DABAJURO.
Robert Marín, Lourdes Díaz, Felipe Gutiérrez, Albert
Piña, Rafael falcón, Gregorio Perozo, Eduix rojas, Karina García, Yajira nava y
mi persona, nos reunimos para ensayar y de alguna forma poner en práctica lo mucho
o poco que sabíamos pero con una ilusión inmensa. Luego se unen al grupo Liceth
arguelles, Pedro toyo, Carlos Yoyo, Jennifer Primera, Francisco Olivares, Joel
calleja, Fátima Diaz, Eulimary Azuaje, Eddy Córdoba, Rosa Pereira, Yovany
perira entre otros.
Fueron muchos los años y escenario donde
actuamos, buenos recuerdos ya que éramos una GRAN FAMILIA compartimos mucho reíamos,
echábamos broma y con pocos recursos fuimos GRANDES ARTISTAS ya que en algunos
casos no teníamos para viajar a mene de Mauroa, seque o capatarida por ejemplo,
pero siempre nos las ingeniábamos y
lográbamos representar a nuestro pueblo y dejarlo bien en alto. Recuerdo una
vez en san José de seque en sus fiestas patronales nos íbamos a presentar en la
casa de la cultura y había fiesta en el
club estaba la música prendida y un
señor anuncio “el grupo de teatro Dabajuro se va a presentar en la casa de la
cultura” y la gente salió corriendo como si se tratara de unos artistas famosos
nuestra presentación fue un éxito gracias a Dios, esa anécdota nunca se me va a
olvidar ya que en ese instante comprendí que nuestro sacrificio valía la pena porque
algunas personas la valoraban (ese día fue mucha la gente que nos valoro y nos
aplaudió). De ese mismo día nos queda
como anécdota que en la obra que era referente a los brujos tenía que darle unos ramazos a Albert y me
decía en plena actuación me estas pegando de verdad y cuanto terminamos tenia
la espalda toda rasguñada por que de
verdad le pegaba con las ramas y le duraron varios días, eso fue y es para
reírnos cada vez que nos encontramos.
En busca de aprender logramos realizar un
curso dictado por Incudef (instituto de
cultura de falcón) del cual logramos una gran experiencia como para enseñar a
los demás.
En la directiva Marlen Vidal directora, Robert
Marín coordinador, Lourdes Díaz secretaria y este servidor llego a ser
coordinador, sud-director y director. Nuestro gran aliado fue el periódico 27
de junio donde muchas personas conocieron del grupo un caso muy importante fue
que el Lic. José Ferrer nos felicito en una oportunidad en el salón de clases
esa motivación nos lleno de mucho orgullo
Nosotros cumplimos con nuestra responsabilidad
social en muchas ocasiones no por obligación sino para dar el ejemplo de ver a
nuestra cuidad más bella tal fue el caso cuando pintamos el obelisco al semi
dios de América que estaba ubicado en la av. Bolívar diagonal a el rosal,
sembramos arboles en la biblioteca etc. etc. creo que eso nos llenaba de
alegría, algunos ignorantes nos criticaban y nos hacían burla pero lo hicimos
con el inmenso amor por lo nuestro que era una de las principales
características del grupo.
Aunque muchas personas se conforman y se
lamentan uno puede soñar e ir más allá
de ese sueño. Con grandes colaboradores
como la maestra Rosa de lopez, Zacarías Guerere, Luis Pastran, el Lic. Gabino
Matos, julio Vidal, Jesus “Chuto” Reyes, Luis Vidal entre otras personas se
inaugura la casa de la cultura el 20 de febrero de 1993.
Siempre hay oportunidades de hacer mucho por
nuestra cuidad aunque nos encontremos fuera de ella, hay que seguir dando lo
mejor de nosotros para que en un futuro no muy lejano digamos CUIDAD DE
DABAJURO…..gracias a Dios por nuestro talento y gracias a las personas que me
enseñaron, me ayudaron mil gracias por la gran familia del GRUPO TEATRAL DABAJURO
JULIO CESAR PEÑA
SUD-DIRECTOR GRUPO TEATRAL DABAJURO
No hay comentarios:
Publicar un comentario