Licda Lourdes Díaz Güerere
Los segundos, minutos, horas y días continuarán
inexorablemente su curso. Solo cerramos
un ciclo englobado en 365 días. Los demás criterios los vamos añadiendo según
nuestras creencias, costumbres y tradiciones.
Atrás dejamos las experiencias, malestares, sobreesfuerzos y
retos vividos siembren en nuestra conciencia de la necesidad de actuar de buena
fe y con experiencia sin hacer el papel de famoso cuento del bobo. Gente buena,
pero asertiva en el sí cuando es sí y no cuando es no. Asegurarnos de que cada
relación personal, laboral o de servicio sea ganar-ganar en todo sentido:
afectivo y de resultados.
No podemos olvidar que este 2013 que culmina ha estado enmarcado
en el dolor que enluta a tantas familias cercanas a cada uno de nosotros ante
la pérdida de un ser amado. Esta noche es para refugiarnos en una alegría
sincera y transmitirles aliento, consuelo, paz y hacerles saber de alguna forma
que les acompañamos. Que no están solos porque les amamos profundamente en el
amor verdaderamente cristiano.
Esta noche no se para el tiempo.
Esta noche no se acaba todo
el licor de la ciudad.
Esta noche no se hizo para crear la gran resaca de mañana
y dejarles como recuerdo a nuestros hijos, padres, hermanos, vecinos y amigos
el papelazo impertinente al que les tenemos acostumbrados.
Si pudiera evadir de la celebración del 31 de diciembre (sin
ofender la tradición de quienes les gusta de corazón) no faltaría en mi lista la melancólica canción de “faltan5pa’las12”en
un tono casi fúnebre que me habla de tristezas automáticamente, a las madres
que sufren porque sus hijos, esposos, hermanos están lejos de casa, en la calle
expuestos a los peligros de rodar en medio tanta conmoción entre víctimas y
victimarios del alcohol, medic@s, enfermer@s con el Jesús en la boca rezando
silenciosamente porque nadie llegue a una emergencia de hospital. Los recuerdos más tristes de mucho nin@s ya adultos se remontan a las noches de navidad y año nuevo cuando relucían las peleas familiares, las exabruptas borracheras que terminaban con mamá en el piso de los golpes o los ojos hinchados de aquellos niñ@s que lloran la miseria de la pobreza inducida, la carencia afectiva y el infaltable enfrentamiento verbal papá-mamá que no saben vivir ni juntos ni separados sino inmersos en el sufrir autoflagelado de falso quererse.
Creo que hoy debe ser el dia perfecto para reunirnos en una
buena conversación, una comida distinta, no necesariamente el gourmet navideña
que tanto nos gusta, hasta una arepita con amor se convierte en la mejor cena
de cierre de este ciclo.
Es el día perfecto para escribir lo que queremos hacer, ser,
cambiar en nuestro interior. Analizar la columna de defectos y virtudes para
darnos cuenta que nuestras virtudes nos pueden llevar a caminos tan claros
sobre el presente que ya amanece cambiando la cifra del año y que después de
otros 31 de diciembre más serán nuestro futuro hasta que Dios nos pida estar a
su lado, en la luz y presencia de los justos y su alegría infinita.
Dabajuro es una tierra bendita porque nos ensenaron a amar
el trabajo, a nuestras familias, a movernos según nuestros valores, nuestra
mano extendida al necesitado, el calor humano que nos hace diferentes.
Perdonar no es fácil, pero es la única manera de no ser
esclavos de nosotros mismos. El odio es el peor enemigo, no para los demás
porque hay quienes ni se enteran que les odiamos ni nos enteramos que nos
odian. Es el peor enemigo de nuestra salud de alma y cuerpo.
Muchos buscamos trabajo, solo que no pulimos la madera
interna para conquistar el que nos dignifique y que nosotros sepamos
dignificar. A veces pienso en las veces que he buscado una buena persona para
ayudarme en las labores domésticas
permanentemente con una remuneración más de la que se habitúa, en dignidad,
amor, buen trato, servicio de calidad y contribución al funcionamiento, paz de
mi hogar y he fallado tanto en ese ensayo que decidí convertirme en la mejor
ama de casa del mundo. Claro, tengo mis excepciones muy puntuales en personas de gran valor y cariño que me han ayudado y tendido su mano con todo su esmero.
Los milagros existen, por eso también debo escribir una
lista de los milagros que me serán concedidos…por cierto, a todos se nos
confiere ese regalo. La llave: Fe.
Entre nuestra lista de cambios no debe faltar el alejarnos
de las conversaciones tóxicas relacionadas con religión, política o cualquier
otro tema que solo se puede llevar entre quienes saben de tolerancia y amor. Y
allí está otra realidad: alejarnos lo más que podamos de quienes nos hacen daño.
Investigue sobre las personas tóxicas y si vive rodeado de
ellas o si somos una de ellas huyamos o cambiemos a la velocidad de la luz.
Nadie ama a las personas tóxicas, solo se les tiene compasión, pena, lástima y
temor.
Que la bendición del Altísimo nos acompañe en cada hogar, en
cada corazón, en cada paso.
Hoy no es necesario estrenar ropa, zapatos ni look despampanante.
Hoy es necesario estrenar nuestra nueva forma de ser, la
buena voluntad, la sonrisa perdida, la conversación amena, sin tantos peros…
Bienvenido, 2014. Aquí estamos: ¿en qué podemos ayudar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario