RECORDANDO A NUESTRA GENTE. Reconoce o conoció usted a este personaje? De quién se trata? Tiene alguna anécdota para compartir sobre su labor en Dabajuro?...con cariño espero sus comentarios para redactar datos biográficos. Gracias de antemano.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Dabajuro cuenta: Anecdotario sobre nuestro Pariente Marin
RECORDANDO A NUESTRA GENTE. Reconoce o conoció usted a este personaje? De quién se trata? Tiene alguna anécdota para compartir sobre su labor en Dabajuro?...con cariño espero sus comentarios para redactar datos biográficos. Gracias de antemano.
lunes, 12 de mayo de 2014
9 años de historia de Dabajuro. Crónicas de la alcaldia de Dabajuro y el Concejo Municipal
9 años de historia dabajurense
Crónicas de la Alcaldía y Concejo
Municipal de Dabajuro
Periodo 1997- 2006
Impreso en Julio 2011.
En homenaje al Prof.
José Antonio Reyes por su gran aporte a la educación en Dabajuro.
PRÓLOGO
El libro “Crónicas de
la Alcaldía y del Concejo Municipal de Dabajuro” es producto del trabajo arduo,
fructífero y eficiente del cronista del municipio Dabajuro, el ilustre Profesor
José Antonio Reyes Perozo, quien funge en tan relevante función desde 1997.
Dicho libro es copia fiel y exacta de los libros de apunte del
escritor-cronista, quien ha plasmado todo el acontecer dabajurense, de manera
especial en el accionar, funcionamiento y crecimiento en todos los aspectos de
este importante municipio del
occidente falconiano en los periodos 1997-2006.
Con el diseño y
publicación de este libro, el Profesor José Antonio Reyes, cumple con una de
sus funciones u obligaciones establecidas en la ordenanza municipal sobre el
cronista del municipio, en la cual dicho narrador debe realizar publicaciones
periódicas sobre la labor o actividades desarrolladas en el municipio,
recogiendo oportunamente toda la información relevante acaecida en esta entidad
y que es parte fundamental de la historia, costumbres, tradiciones e
idiosincrasia del dabajurense, que tiene como finalidad crear en los ciudadanos
y ciudadanas de este lar: identidad, sentido de pertenencia y empoderamiento de
nuestra raíces.
Amigos dabajurenses,
les exhorto a que sigamos apoyando al cronista para que continúe publicando sus
crónicas diarias, ya que es importante para que las futuras generaciones
conozcan lo acontecido en este importante pueblo, a su gente, sus líderes, sus
luchas. Conociendo la historia se vive el presente y se construye el futuro.
Jesús Rafael Reyes Zavala
Alcalde del municipio Dabajuro
(1996-2008)
E D I T O R I A L
Tócame por undécima segunda vez el que Dios todopoderoso
me haya permitido escribir otro libro, producto de mi trabajo como Cronista del municipio
Dabajuro.
No se trata de un ejemplar escrito por
escribir; sino que constituye una copia fiel y exacta de mis cuadernos de
apunte, donde realizo mis anotaciones de todo el acontecer dabajurense y que
conservo como archivos correspondientes a los años desde 1997, fecha en que fui
nombrado cronista del municipio Dabajuro, hasta el 2006.
De esta manera creo haber
cumplido una vez más con mis obligaciones que como cronista municipal me corresponden de acuerdo con la Ordenanza
Municipal, que rige sobre la materia: “Realizar publicaciones sobre la
labor o actividad desarrollada por el Cronista”.
Amigos dabajurenses para
finalizar este editorial les diré que tengo en mente publicar todas las crónicas
y trabajos recopilados en diferentes libros que he ido desarrollando poco a
poco, para lo cual solicito el apoyo de instituciones gubernamentales, publicas
o privadas; que hagan posible las publicaciones de esos libros; que tratan del
acontecer dabajurense, lo cual dicho sea de paso es muy costosa su edición.
Gracias.
El Autor.
Prof. José Antonio Reyes
Perozo.
Dabajuro, 24 de Septiembre de 2006.
D E D I C A T O R I A
Este libro va
dedicado de manera muy especial a:
- A Dios todopoderoso creador del universo,
por haberme permitido escribir este sencillo pero significativo libro.
- Al ciudadano ex alcalde de este Municipio
Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala y a la actual Alcaldesa Licda. Francisca
Virginia Oberto Lara.
- A la ciudadana presidenta del Ilustre
Consejo Municipal, Elviana Oberto.
- A los actuales Concejales: Dr. Escary
Reyes Villa, Docente Plácida Reyes de Rojas, Sr. Gerardo Gutiérrez, Sr.
Gerardo Nava, Lic. Cruz Celestino Valles y Prof. Juan de Dios Chirinos.
- Al Prof. Dr. José Oberto Lara (ex Secretario
de la Cámara Municipal) y a mi sobrina Rosibel González (por su colaboración
en la transcripción de parte de este texto).
- A la Profesora Elia María Gómez González
(Directora General de la Alcaldía).
- Al actual personal Directivo,
Administrativo y Obrero de la Alcaldía y Concejo Municipal.
- A los autores de los Símbolos Municipales:
Prof. Eudes Mavárez Delgado (Himno Municipal); Abogada Olga López (Escudo
Municipal) y Sr. Luis Daniel Quintero (Bandera Municipal) y al loable pueblo
de Dabajuro, pujante y activo…de Occidente la Cuna del Sol.
Año 1997
SESIÓN SOLEMNE CON MOTIVO DEL DIA DEL EDUCADOR
(Miércoles, 15 de enero de 1997)
Con motivo de celebrarse el día del
educador, la Alcaldía de Dabajuro conjuntamente con el Concejo Municipal,
realizaron una sesión solemne para realzar tan magna fecha, en esta oportunidad
la cámara edilicia designó como oradora de orden a la Lic. Carmen Álvarez,
quien se desempeño como educadora en la escuela nacional Jacinto Regino
Pachano, el acto se celebró en la iglesia San Antonio de Padua.
Esta educadora fue la promotora de la
fundación de los primeros preescolares
que funcionaron en esta población, los jardines de infancia “Jacinto Regino
Pachano” y “Guillermo de León”, ambas en el año de 1974. Para 1975 la profesora
Carmen es ascendida al cargo de supervisora en la Zona Educativa Falcón.
Actualmente es profesora jubilada y dicta cátedra en la Universidad del Zulia.
Su discurso versó sobre educación. Fue algo pedagógico y muy
ameno para el público asistente. Finalmente el ciudadano Alcalde Jesús Reyes
hizo entrega de un pergamino de reconocimiento a su labor cumplida en pro de la
educación de nuestro pueblo.
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN DABAJURO 1997
(Lunes, 3 de marzo de 1997)
Con motivo de celebrarse el Día de la
Mujer, la Alcaldía y la honorable Cámara Municipal, han querido rendir homenaje
a las mujeres dabajurenses y falconianas, concediéndole el honor de realizar
una sesión solemne, designando a la Licenciada Edecia Margarita Zavala de
Ortega como oradora de orden, sesión que se llevó a cabo en la iglesia
parroquial San Antonio de Padua de Dabajuro.
Después de escuchar la oratoria referente
al papel y desenvolvimiento de la mujer en el transcurrir del tiempo, la Licda.
Margarita de Ortega recibió un diploma de reconocimiento por parte de la
Alcaldía. El pueblo hizo acto de presencia para escuchar a la oradora y rendir
honor a la mujer dabajurense. Como recuerdo del ayer cito acá que la Licda.
Berkys Rivero y la Prof. María Eugenia Rojas le habían antecedido como oradoras
con motivo del día de la mujer en 1995 y 1996 respectivamente.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MÉDICO. 1997
(Lunes, 10 de marzo de 1997)
Recordando la labor del Dr. José María
Vargas, se ha instituido en Venezuela este día como Día del Médico. La Alcaldía
de Dabajuro no pasó por alto tan significativa fecha y se realizó una sesión
solemne en la iglesia San Antonio. Como orador de orden se designó al
distinguido galeno Dr. Eliézer Burgos Delmoral, quien por largos años se
desempeño como médico de nuestra medicatura rural y en la clínica privada que
estableció en esta localidad. Actualmente es considerado como una referencia
por sus brillantes aportes a la medicina en Venezuela.
Luego de pronunciar un brillante discurso
donde se refirió a sus recuerdos como galeno en esta población, al doctor
Burgos le fue otorgado un pergamino y placa de reconocimiento por su ardua y fructífera
labor como médico de esta comunidad, la cual recibió de manos del Alcalde Jesús
Reyes, acompañado de la ovación y admiración del pueblo de Dabajuro.
REPARACIÓN DE LA SEDE DEL INSTITUTO AGRARIO NACIONAL DE DABAJURO
(Viernes, 11 de abril de 1997)
En esta fecha se da inicio a los trabajos
de reparación y remodelación de la antigua sede del Instituto Agrario Nacional
situado en la calle Ecuador, obra realizada por la Alcaldía de Dabajuro con una
inversión de 2.000.000 Bs.
PRESENTACIÓN A LA PRENSA DE LAS CANDIDATAS DE LAS XIII FERIAS DE DABAJURO
(Viernes, 23 de mayo de 1997)
En un acto especial que se realizó en el
elegante “Hotel Los Reyes”, se presentaron oficialmente a los medios las
candidatas al reinado de las XIII Fiestas Populares de Dabajuro y de la II
Feria Agropecuaria y Artesanal. El acto contó con la presencia del Alcalde de este municipio Jesús Rafael “Chuto”
Reyes y la Primera Dama Francisca Oberto. En representación de los medios de
comunicación estuvieron el Sr. José
Armando y el comisionado de la alcaldía Sr. César Medina.
Las bellas y elegantes damas que se
diputaron este reinado fueron: Sabrina Rojas Reyes (por la U.E Ángel D Colmán), Jakelín Quero (Servicios
Dabajuro), Hecmary Colina (Coca-cola), Jhoana Reyes (Asogadybu) y María
Mascareño (Alcaldía de Dabajuro).
ELECCIÓN DE LAS REINAS DE LAS XIII FIESTAS POPULARES DE DABAJURO
(Sábado, 31 de mayo de 1997)
En acto auspiciado por la Alcaldía de
Dabajuro, los elegantes salones del Centro Social y Deportivo Dabajuro fueron
el escenario para la elección de las diferentes reinas de las XIII Fiestas
Populares de nuestra comunidad y la II Feria Agropecuaria, Artesanal e
Industrial.
A eso de la 3 de la madrugada el jurado
calificador dictaminó el siguiente veredictos: Jhoana Reyes (Reina Soberana de
la Feria), Hecmary Colina (Reina de la II Feria Agropecuaria e Industrial),
María Macareño (Reina de la Autonomía Municipal), Sabrina Rojas Reyes (Reina de
la Cultura) y Jakelín Quero (Reina del Coleo). El acto de coronación de estas
bellas y simpáticas señoritas se realizó el sábado 7 de junio, cuando se dio
inicio a las fiestas populares.
DESFILE CIVICO DE LA XIII FERIA POPULAR DE DABAJURO
(Miércoles, 11 de julio de 1997)
En horas de la tarde de este
día se realizó una de las actividades que durante varios años ha sido centro de
atracción en el marco de las fiestas patronales. Miles de personas se dieron
cita en la Av. Bolívar, para presenciar el grandioso e imponente desfile
cívico-militar.
El desfile partió a las 7:00 pm desde el
obelisco Soublette hasta la tarima
principal, situada al lado de Ferretería Occidente. El orden de participantes
fue:
§ Encabeza el desfile el Pabellón
Nacional portado por los alumnos de la U.E. Ángel D. Colmán.
§ Estandarte de la Alcaldía de
Dabajuro.
§ Hace su presentación en una
hermosa carroza las reinas de la feria luciendo elegantes trajes. La reina
vistió de beige y las demás soberanas con un traje color rosa.
§ Banda show Regina Chele, con su
elegante uniforme tipo militar (camisa blanca, pantalones y gorra beige). El
batutero principal presentó un espectáculo usando fuego.
§ Los niños del J.I. Guillermo de
León, desfilan con trajes típicos de los países bolivarianos.
§ Escuela Inés Oberto de Reyes.
§ La escuela “Soublette” presenta una danza del baile de la culebra
(Sambarambulé).
§ Baile del Tamunangue escenificado
por el grupo de danzas del Estado Lara, como un aporte del Concejo Municipal de
esa entidad por parte del Sr. Wenseslao Pachano.
§ Escuela El Beneficio. Sus
alumnos se presentan ataviados con trajes típicos de las repúblicas
bolivarianas.
§ Esc. Jacinto R. Pachano, nos
deleitó con el baile de “Las Turas”.
§ La U.E. Ángel D. Colmán se
presentó con una fantasía folclórica “El baile de la burriquita.”
§ Equipo de softbol femenino “Las
Panteras”.
§ Medicatura Rural Dr. José
Enrique Zavala encabezando el desfile el Dr. Escary Reyes. Muestran ambulancia
hecha de cartón.
§ Presentación de la Brigada Policial
Caprina de Dabajuro.
§ Presentación de la banda Cristóbal
Mendoza traída por la Alcaldía del Municipio Jesús Enrique Lozada, estado
Zulia. Compuesta por 80 miembros, siendo inolvidable su impecable uniforme rojo
y su magnifica actuación.
§ Grupo Bambrú, cuya presentación
en este desfile se hizo como un aporte de la Secretaría de Gobierno del Estado
Zulia, a través de Miriam Fernández Castillo.
§ Defensa Civil.
§ Presentación de 102 alumnos del
Liceo Colmán con un impresionante desfile premilitar.
§ Comando de la Guardia Nacional
acantonada en nuestro municipio.
§ Desfile del grupo policial “Gota”
(Coro).
§ Tránsito Terrestre, fundado acá
el año 1976.
§ Los Locos de La Vela de Coro y
su “Parranda Veleña”, este grupo artístico obsequió para el pueblo de Dabajuro
una de sus mascaras.
§ Asociación de Ganaderos de
Dabajuro y Buchivacoa.
§ Policía Montada. Fundada el
12-12-1996.
§ Presentación al público del
parque automotriz: pailobe, motoniveladora, busetas y compactadora. Adquiridos
por la Alcaldía de Dabajuro para el servicio de la comunidad.
§ A las 9:00 pm culminó el desfile
con la brillante actuación de nuestra Banda Show Gente de mi pueblo.
En la tribuna situada en la Av. Creole, todos
disfrutaron y bailaron con la actuación de los grupos musicales traídos por el
comité organizador.
INAUGURACIÓN DE LA II FERIA
AGROPECUARIA, ARTESANAL E INDUSTRIAL
DE DABAJURO
(Jueves, 12 de junio de 1997)
Siendo las 9 de la noche se procede a la
regia inauguración de la II Feria Agropecuaria, Artesanal e Industrial de
Dabajuro en el parque ferial Don Guillermo Reyes Medina. El acto comenzó una
vez que las diferentes reinas de la XII Feria Popular de Dabajuro hicieran acto
de presencia en la tarima central. De inmediato se procedió a la
coronación por parte del Ing. Luis Antonio Hómes García (vice-presidente
de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela e hijo de este pueblo) a su
majestad Hecmary Colina; quien dirigió unas cortas palabras de
agradecimiento y felicitaciones a la
junta directiva de la feria y al público
en general.
A continuación hizo uso de la palabra el
Presidente de la feria Fran Mora Herrera, quien hizo mención del trabajo
mancomunado Alcaldía-Ganaderos para la consecución de dos galpones del parque.
También habló sobre la posibilidad de que acá se podía instalar una empresa
láctea procesadora de leche que cubriera toda la zona lo que sería una gran
solución para la comercialización de la leche y el queso. Continuando con su
exposición dijo: “Fuimos los primeros proveedores de piel de caprino la cual
podríamos explotar en un futuro no lejano que daría un gran impulso a la
economía del estado”. Finalizó su intervención haciendo al gobierno regional
una serie de peticiones de los principales problemas que presenta la zona e
hizo un llamado a los ganaderos locales para que se afilien a Asogadybu.
El Ing. Luis Antonio Hómes hizo
una exposición de los diversos problemas que está confrontando actualmente los
productores en relación con la política del gobierno nacional, finalizó su
intervención felicitando a la directiva de la feria por la magnifica organización
y éxito en el evento.
Acto seguido intervino el Ing. Osier
Urasquín (Secretario de Gobierno Regional) en representación del Gobernador de
Falcón. Dijo en su discurso “que no hemos venido a llorar en esta feria sino
con ánimo, alegría y temple de lucha para echar adelante esta obra”. En otro
orden de ideas dijo que en esta primera semana se iniciarían los trabajos de
las cloacas de Dabajuro, la carretera Pico e Gallo-Bariro, la electrificación
para algunas zonas de Dabajuro y que todas ellas redundarían en beneficio para
esta comunidad”.
Para finalizar con el acto protocolar de
inauguración subió al estrado el Ciudadano Alcalde Reyes Zavala, quien expresó
“No ha sido tarea fácil lograr lo que se ha hecho en este parque ferial”.
También dijo que debíamos de hacer de Dabajuro un gran pueblo de Falcón.
Jesús Reyes ofreció la donación de mil
dólares como premio y estímulo para el expositor de la mejor vaca lechera.
Respecto a la petición del presidente de la feria le respondió que su gobierno ofrecería
toda la ayuda que estuviese a su alcance para continuar ampliando el parque.
Terminó su discurso felicitando a todos y cada uno de los ganaderos.
Finalizado el acto protocolar, hizo su
sensacional presentación nuestra banda show Gente de Mi pueblo y se invitó a
los presentes a visitar las exposiciones de la feria.
MISA PATRONAL Y SESIÓN SOLEMNE DE LA
ALCALDÍA Y CÁMARA
MUNICIPAL 1997
(Viernes, 13 de junio de 1997)
7 am.- Primera misa en honor a
nuestro excelso patrono San Antonio de Padua, oficiada por nuestro emérito
Pbro. Ramón Jiménez Petit, acompañado por el Pbro. Alejandro Cerviño.
9 am.- Frente a la iglesia
parroquial de nuestra población se celebra la misa solemne propia de este día
en honor a San Antonio, oficiada por Alejandro Cerviño Russ, acompañado del Presbítero
e hijo de este pueblo Sergio Delgado Mavárez.
10.35 am.- Sesión solemne de la
Alcaldía y Cámara Municipal, la cual se inició con las palabras de bienvenida a la alcaldesa
Dra. Estela Roca de Azuaje por parte del Alcalde Municipal Sr. Jesús “Chuto”
Reyes; quien al referirse a ella dijo “el
pueblo de Dabajuro se enorgullece y honra en recibir a su hija ilustre a quien
da una cordial bienvenida a este su pueblo natal”. El Secretario de Cámara
Prof. José Oberto Lara, dio lectura al currículo vitae de la oradora de orden
Dra. Estela Roca, quien nació en esta población el 1º de Enero de 1948, en la
casa situada entre la esquina de la Av. Bolívar cruce con Calle Comercio,
siendo sus progenitores Carlos Roca y Josefina Bravo de Roca. Cursó sus
estudios en la Universidad de Carabobo, donde recibió el título de Abogada
(1975). Ha desempeñado varios cargos importantes en el gobierno nacional, entre
ellos como Alcaldesa del Municipio Girardot del Estado Aragua.
Acto seguido hace uso de la oratoria la
Dra. Estela Roca, quien entre otras cosas dijo “El terruño es la patria del
corazón, laborioso pueblo que honra en mi persona y la hidalguía de lo edil
es verbo y polvo de este día el que pisa estos pies, soy como el hijo
prodigio que regresa a su hogar.
Jesús Reyes hizo entrega de las llaves de
la ciudad a la referida oradora así como también de un diploma y una placa en nombre
del pueblo de Dabajuro. Igualmente la honorable Cámara Municipal designa a los
concejales Antonio Gutiérrez y Oswaldo Rodríguez para entregar a la Dra. Estela
un diploma especial de reconocimiento por parte del cuerpo edilicio.
Una vez finalizado el acto protocolar la
Dra. Estela de Azuaje en nombre de la
Alcaldía que representa procedió a condecorar con la orden “Honor al Merito” a
autoridades y personalidades de Dabajuro.
1.00 p.m.- Agasajo en honor a la
Alcaldesa Estela Roca en el elegante salón de hotel “Los Reyes”, donde se le
ofreció un show especial.
2.00 p.m.- El ciudadano
Presidente de la II Feria Agropecuaria procede a dejar inaugurada una hermosa
exposición de artesanía y pintura, organizada por el Comité de Damas de
Asogadybu.
Sobre este evento podemos
reseñar que hubo una excelente exposición de pinturas al óleo de los artistas
Luis Pastrán Grangge, Marinela Mávarez, Eudo Mávarez, Manuel Seoane Conde, Bladimir
Hernández y Otto Pacheco. Como expositores artesanales lo hacen las siguientes
personas: Hermanos Cuevas, Chiquinquirá Rojas, José Gutiérrez, Isnaldo Pérez,
Nicolás Gutiérrez, Eidys Güerere de Díaz, “Belinda Delicadeza”, Matilde
Martínez de Güerere, Jenny Mora, Migdalia de García, Herminia Herrera, Elvia de
Martínez, Marlenny Reyes, Maricelys de Nava, Delia de Gómez, Aura Romero de
Quintero, Yamelís López de Goncalve, Marina Yoris y Jorge Bravo. Como
productores agrícolas expusieron sus muestras: Parcela “El Mamito”, Cooperativa
Mixta El Buchal y subproductos caprinos Prodaca.
5.00 pm.- Despedida a la ilustre
visitante Alcaldesa del Municipio Girardot, con destino al ciudad de Maracay.
6.00 pm.- Continuando con el
programa de las fiestas patronales, en la santa iglesia de San Antonio se
celebra la eucaristía para los devotos difuntos y posteriormente se realiza la
procesión con la imagen del Santo Patrono por las principales calles de esta
población. Concluyendo los actos con juegos artificiales.
7.30.- Se realiza una tarde de
toros coleados en la manga de coleo José Antonio Páez.
8.00 pm.- En la tarima principal
del Av. Bolívar se realiza la presentación del grupo musical “Melao, tambor y
cocos”
10.00 pm.- En el Club Social y
Deportivo Dabajuro se lleva a efecto el baile de gala amenizado por los
conjuntos “Peñaranda”, “Los Master”, “Tropa Loca” y la prestigiosa agrupación musical
de Argenis Carruyo.
REUNIÓN DE ALCALDES DE FALCÓN
(Jueves, 19 de junio de 1997)
En este día el Ciudadano Alcalde de este
Municipio Jesús Rafael Reyes, asistió a la ciudad mariana de Coro, convocado a
una reunión de Alcaldes de Falcón, presidida por el Señor Presidente de la
República de Venezuela Dr. Rafael Caldera Rodríguez; para tratar temas
relacionados con la Agenda Venezuela que próximamente pondrá en marcha el
gobierno nacional.
TRIPTICO INFORMATIVO PUBLICADO POR LA ALCALDÍA DE DABAJURO
(Jueves, 19 de junio 1997)
Durante año y medio, hemos trabajado
en forma tenaz para mejorar la calidad
de vida de los habitantes de Dabajuro en Educación, Cultura, Salud, Vialidad y
Servicios públicos que han constituido la prioridad, porque queremos hacer de
nuestro un municipio diferente. Cada día mejor.
Contamos
con tu apoyo y fundamentalmente tu participación, para seguir adelante en el
esfuerzo por una sola causa: nuestro pueblo.
Jesús Reyes. Alcalde.
-VIALIDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS
Con recursos de la Alcaldía, ya fueron
ejecutadas las siguientes obras, por un monto de 3.578.375 bolívares:
- Construcción del relleno sanitario en el sector
norte del municipio.
- Mantenimiento y mejorar de las vías agrícolas Dos
Boca-La Belleza (sector Nueva Australia y Cardonal) y Dabajuro-La Esperanza.
- Pintura y reparación del estadio municipal, en el
matadero, además bacheo con asfalto en la calle Ecuador y Av. Aeropuerto.
Relleno de granza en la Av. Deogracia Gutiérrez.
-POR CONTRATO DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
- Mejoras en la casa de la Cultura Dabajuro.
- Ampliación del preescolar Nueva Aurora.
- Reparación del sistema de aguas negras.
- Reparación del jardín de infancia Guillermo de
León.
- Construcción de la cerca de la cancha deportiva
Las Filipinas. Monto de la obra 792.673 bolívares.
-SECTOR SALUD
- Para modernizar la recolección y disposición
final de desechos sólidos y aseo urbano, se adquirieron dos compactadotas
de basura por un monto de 51 millones de bolívares.
- Fueron culminadas las obras de reparación de las
oficinas del MAC, IAN y de la escuela de Medicina Simplificada.
- En el ambulatorio II Dabajuro, se ejecutó un
proceso integral con la instalación y acondicionamiento de los equipos,
mobiliarios, y reparación de las ambulancias. Además se le aportó recursos
provenientes del convenio Gobernación-Alcaldía para gastos de
funcionamiento.
- Exitosamente se han llevado a cabo las jornadas
de vacunación, con el apoyo logístico para los procesos de fumigación y
abatización en el municipio para prevenir epidemias.
- El ambulatorio La Señora recibió de la Alcaldía
material médico-quirúrgico y de limpieza.
- Para la educación y prevención se han dictado
charlas para la comunidad sobre diarreas, infecciones respiratorias y
dengue.
- A los estudiantes de veterinaria de la
Universidad Francisco de Miranda, se les dio apoyo logístico en la campaña
de vacunación canina.
- Esta alcaldía tuvo a su cargo la organización del
curso del personal de salud de todo el distrito sanitario constituido por
los municipios Buchivacoa, Mauroa y Dabajuro.
- Abastecimiento integral del ambulatorio rural
Dabajuro. Así como revisión y reparación de las ambulancias, la atención
se extiende a sus ambulatorios rurales adscritos.
- En la carretera Falcón-Zulia se organizó un punto
de control dotado de ambulancias, médicos y personal paramédicos que
funciona todos los días de asuetos.
- Las casas de cuidados diarios, multihogares
escuelas y liceo del municipio fueron censados con el fin de llevar un
mejor control y asistirlos con charlas sobre prevención de enfermedades,
que también son efectuadas en las comunidades.
- Los establecimientos de comidas, bares,
restaurantes y ventas ambulantes de comidas son supervisadas en horas
nocturnas, en conjunto con los cuerpos policiales
- Se instaló el programa SUMED para suministro de
medicinas, en el cual los porcentajes que debe pagar el paciente es
cancelado por la alcaldía.
- La alcaldía atiende a los niños maltratados y
abandonados, junto con la prefectura del municipio.
- En trabajo conjunto con el “Club de Leones” Dabajuro,
se efectúo un censo para detectar patologías visuales, con el fin de
intervenir quirúrgicamente sin costo alguno a las personas que lo
necesiten.
-EDUCACIÓN Y CULTURA
- La biblioteca pública “Rogerio Espinoza”, fue
reabierta al servicio de la población escolar, con dos bibliotecarios
preseleccionados y capacitados par una mejor atención, y con nuevos textos
donados por la “Biblioteca Nacional”.
- A través del convenio INCE-Alcaldía, se dictó un
curso de mecánica automotriz, para capacitar jóvenes en el trabajo.
- Se realizó el taller de Capacitación Docente para
educadores de 1er a 3er. grados de las escuelas básicas del municipio, a
fin de mejorar la calidad de la
enseñanza.
- Igual apoyo recibió el taller dictado a las
comunidades educativas del programa UCER.
- En labor conjunta con Fundacite, la alcaldía de
Dabajuro participó en las “II Olimpiadas de Lecto-Escritura”.
- Colaboramos con la aplicación del “Programa Beca
Alimentaria” en el municipio y en evaluación para solucionar los problemas
que se han presentado. la Alcaldía fue la responsable de la recepción,
trasporte, almacenamiento y distribución de la dotación correspondiente al
programa “Bulto Escolar”, para 31 planteles de preescolar y básica 96-97,
- Gracias al trabajo coordinado con la Cooperativa
Mixta el Buchal y la Universidad
Lisandro Alvarado, nuestros niños y jóvenes recibieron charlas sobre
ecología.
- En la semana de la conservación, se incorporó al
programa de arborización con varios sectores de la comunidad.
- Los docentes de 1er. y 2do. grado recibieron
Taller de Capacitación de Matemáticas Interactiva, realizados por la UCER,
para la cual la alcaldía brindo apoyo logístico.
- Los planteles recibieron apoyo de material de
oficina y de aula.
- 90 estudiantes de la II etapa de escuelas básicas
y de media diversificada participaron en el taller de Periodismo Estudiantil,
auspiciado por la Alcaldía y el Departamento de Difusión Cultural de la
Zona Educativa.
- Los docentes se incorporaron al Taller de
Folclor, desarrollado conjuntamente entre la Alcaldía y la Zona Educativa.
- Nuestro municipio fue seleccionado en el
occidente del país como sede del Taller de Fortalecimiento de los Programas de Educación Básica II
y II Etapa, donde la Alcaldía aporto su colaboración logística para la
realización del mismo.
- Fue elaborado y presentado ante el Ministerio de
Educción el proyecto para la construcción del preescolar María Concepción
“Conchita” Reyes Oberto, conjuntamente con el proyecto para la atención de
los muchachos de la carretera Falcón-Zulia, introducido ante el Ministerio
de la Familia, el cual será ejecutado en conjunto con la parroquia de San
Antonio de Padua.
- Se distribuyeron y consignaron las planillas de
becas del Ministerio de Educación, asignadas por la Zona Educativa.
- La Alcaldía transportó el material bibliográfico
a los planteles beneficiados con el programa Biblioteca-Aula del Consejo
Regional de Educación.
- La Alcaldía aporto el 50 % del pago del personal
docente contratado por la comunidad educativa del Liceo Colmán, también
aportó el apoyo logístico para la inauguración de la E.B. El Beneficio.
- Se realizó el taller para las II Olimpiadas de
Lecto-Escritura, dentro del convenio Alcaldía-Fundacite, para el año
Escolar 96-97.
- Aporte económico, asistencia técnica y logística
para los II Juegos Inter-escolares de los caseríos Tupurito y La Señora.
- La Alcaldía brinda el transporte para movilizar
diariamente a los alumnos del caserío La Señora que cursan estudios de la
II etapa de la Escuela Básica en Guajiro.
- Un total de 135 alumnos, los más destacados en
eventos deportivos y de escasos recursos económicos, reciben becas de la
municipalidad, para las cuales se han dispuestos 3.240.000 bolívares.
Fin
del Tríptico de Alcaldía Dabajuro.-
V FESTIVAL DE DANZA
(Viernes, 8 de agosto de 1997)
Para festejar este evento del V Festival
de Danzas se inició con un pequeño desfile con los participantes, partiendo
desde la plaza Bolívar frente al Banco Federal con destino al centro social y
deportivo Dabajuro al compás musical de la banda show “Gente de mi Pueblo”,
encabezados por una representación del baile del Sebucán; a este festival además de la delegación
nuestra, asistieron las representaciones artísticas de San José de Seque y
Borojó.
Una vez que el desfile llegó al club se le
dio inicio al acto, comenzando con las palabras de apertura de la Licda. Marlen
Vidal Sánchez, directora de la Casa de la Cultura María Teodora Villa de
Romero, quien expresó su satisfacción por la colaboración brindada para la
realización del evento y exhortó a la comunidad para seguir trabajando por la
conservación de nuestros valores culturales.
La primera parte del evento se dedicó especialmente
al festival, para luego escuchar las palabras del vicepresidente de la Cámara
Municipal, Antonio Gutiérrez, para anunciarnos que en la segunda parte de este
evento se realizaría para rendir
homenaje de recuerdos a las que fueron aquellas famosas veladas del pasado en
Dabajuro y de manera especial a la maestra Josefa “Chepita” Olávez de Millano,
quien en épocas pretéritas formó parte del elenco artístico de las veladas
dabajureñas. También cabe destacar acá la intervención de la joven señorita
Lourdes Díaz Güerere con una reseña explicativa relacionada con la
significación del acto y la historia de las veladas artísticas de nuestro
pueblo.
El V festival de la Danza constituyó todo
un éxito como espectáculo por la calidad artística de los grupos de danzas
participantes: Danzas los Cortijos de Lourdes (Mene Mauroa), Danzas
Experimental Dabajuro, Danzas Bariro, Danzas Raíces Caquetías” (Miramar), Danzas
Sol y Viento (San José de Seque) y la actuación especial de Danzas Caguacao del
Estado Aragua.
En conclusión resultó ser una noche de
inolvidables danzas para los asistentes a este hermoso y espectacular acto
cultural.
CONFERENCIA SOBRE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
(Martes, 19 de agosto de 1997)
En el salón de conferencia del hotel “Los
Reyes” en este día se realizó una conferencia denominada “Fortalecimiento Municipal”,
patrocinada por el Concejo Municipal de Dabajuro y la Cooperativa Mixta El Buchal.
El conferencista fue el Licdo. Mario Brenes Rimolo, de la República de
Guatemala, quien ha dictado este tema en diferente países desde México, pasando
por Centro América hasta Perú.
He acá un resumen de los aspectos más
relevantes de la exposición del conferencista:
“ El problema de la charla o tema de la misma va a ser generalizado para
que el público asistente a este acto tengo una idea clara y precisa de las
cosas tal como son (…) Hay que fortalecer el rol e importancia que juega
el individuo en la comunidad; el
ciudadano no ha sido educado en su entorno, reclamamos derechos y no cumplimos con los deberes, el ciudadano
debe tener un autoestima para no dejarse manipular por sus propio intereses. Hay
que participar en la política con ideas creativas, si quieres cambiar nuestra realidad
involúcrate en la política local, pues el campo político es para tomar
decisiones y materializar ideas por lo que muchos políticos fracasan, por que
llegan al cargo sin ninguna visión futurística de lo que se debe hacer…”
Continuando con su exposición recomendó
que la responsabilidad, la participación, la visión y el trabajo son los
elementos básicos que debe y tomar en cuenta aun individuo para la organización
de bases comunales (cooperativas, asociaciones, comités, etc).
Para finalizar su tema el Lic. Mario
Brenes dijo: “si queremos fortalecer el municipio, debemos fortalecer la
identificación del ciudadano. Es cierto que el fortalecimiento municipal recae
sobre estos, pero también compete a los ciudadanos”. Fin de la cita.
VII VUELTA CICLISTICA AL ESTADO FALCÓN
( Sábado, 30 de agosto de 1997)
Continuando con la II Etapa de la VII Vuelta
Ciclística al Estado Falcón, categoría veteranos, el pueblo de Dabajuro, se dio
cita en la Av. Bolívar, frente a Ferretería Ancri para presenciar el recorrido
Dabajuro-Capatárida-Zazárida. En esta etapa se entregó la copa “Alcaldía
Dabajuro”.
Los ganadores fueron el pedalista veterano
de varias competencias nacionales y
gloria del deporte larense Justo Galaví y José Francisco Melé. Fue una competencia
de altura donde los dabajureños tuvimos la oportunidad de conocer muchos
veteranos y glorias del cala píe venezolano.
CAMPEONATO DE BÉISBOL “COPA ALCALDÍA DE DABAJURO”
(Domingo, 31 de agosto de 1997)
Para que los amantes del béisbol disfruten
de un sano rato de esparcimiento durante la temporada de vacaciones escolares,
un grupo de personas interesadas en darle realce a este deporte y de manera muy especial mantener activa a
nuestra juventud que práctica esta disciplina, decidieron organizar un torneo
denominado Copa Alcaldía Dabajuro. El acto inaugural se realizó en el estadio
Víctor Marín Camacho con la participación de los equipos: Deportivo Bariro,
Tiuna Borojó, Criollito de los Chucos, San Joaquín de los Altos, Los Corales de
Santa Rosa, Cerveceros de la Encrucijada y nuestro viejo y recordado equipo
Rapiños, los dos últimos participaron en representación de nuestro terruño.
Como presidente de esta liga de béisbol
fue nombrado el César Rivero Isea. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo
de José Coromoto Naveda en su carácter de Coordinador de Deportes Municipal.
El evento resultó todo un éxito quedando
como equipo campeón Tiuna de Borojó y
como Subcampeón el equipo de la casa Rapiños. En este campeonato se destacaron
los peloteros: Ángel Piña como jonronero perteneciente al equipo Deportivo
Bariro, campeón pitcher Edgar Betancourt y campeón manager José (Cheo) Alaña.
MARATHÓN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL X ANIVERSARIO DE LA
AUTONOMÍA MUNICIPAL
(Viernes, 19 de septiembre de 1997)
En la tarde de este día se realizó un
maratón, con motivo de la iniciación a la celebración del “X Aniversario de la
Autonomía Municipal de Dabajuro”, evento este que contó con la participación de
17 atletas y un numeroso público que se dio cita en los alrededores de la plaza
Bolívar, para presenciar la partida, desarrollo y llegada de los participantes
de este agotador evento deportivo, el cual contó con la colaboración del
comercio local en cuanto a la participación de los atletas.
A continuación el nombre de los atletas
participantes: Juan Mavo, Andrés Cardenas, José Aguilar, Renny Gómez, Jesús
González, Reyito Eizaga, Leonel Bozo, Julio Hurtado, Patricio Brown, Alexys
Rodríguez, Higinio Colina, Jairo Colina, Segundo Dupuy, Juan Urdaneta, Johan
Graterol e Ivan Duarte.
Cumplidas las 5 vueltas del circuito plaza
Bolívar-Obelisco San Antonio, con tiempo de una horas y quince minutos, los
resultados fueron los siguientes: el ganador de la competencia resultó ser el
atleta Jairo Colina (en representación de la Alcaldía Buchivacoa), el segundo
lugar fue ocupado por Segundo Dupuy (Alcaldía de Buchivacoa) y el tercer puesto
fue para Juan Mavo (representante de Licorería Curabien).
CREADO EL RECONOCIMIENTO “BOTÓN
HONOR AL MÉRITO”
(Lunes, 22 de septiembre de 1997)
Este día el Ciudadano Alcalde del
Municipio Dabajuro Jesús Rafael “Chuto” Reyes, en uso de las atribuciones
legales que le confiere la Ley Orgánica de Régimen Municipal, en su Artículo
74, ordinal Tercero. Resolvió crear el “BOTÓN HONOR AL MÉRITO”, como un
reconocimiento que la Alcaldía otorga a personas o instituciones que se han
destacado por su labor o actividades en el campo: deportivo, social, cultural,
educativo y científico en pro de la colectividad. Los primeros galardonados con
el botón “Honor al Mérito” son los señores: Prof. Nicolás González, Dr. Pablo
Hómes, Sra. Luisa Delgado, Prof Helímenas Herrera (Post morten) y Rafael Medina
(Post-morten).
ACTO DE CELEBRACION DEL X ANIVERSARIO DE NUESTRA AUTONOMÍA
MUNICIPAL
(Miércoles, 24 de Septiembre de 1997)
Una serie de actividades fueron programadas
para la celebración de tan magna fecha, las cuales se desarrollaron de la
siguiente manera:
-Ofrenda floral en la plaza Bolívar por
parte de la Alcaldía, Comando Guardia
Nacional y Comandancia de Policía, en este acto la Prof. María Eugenia Rojas de
Mavárez pronunció un discurso alusivo a la celebración del día.
-Por la tarde se realizó una misa de
acción de gracias en el templo de San Antonio, celebrada por el Pbro. Alejandro
Cerviño y el Diácono Armando Gutiérrez. La Alcaldía realizó la sesión solemne
para celebrar tan inolvidable acontecimiento, acto que se rigió de la siguiente
manera:
-Himno Nacional.
-Palabras a cargo del ciudadano Alcalde
Jesús Rafael (Chuto) Reyes.
-Lectura del Decreto Municipal referente
al acto.
-Comisión para acompañar al orador de
orden, la cual estuvo conformada por Escary Reyes, Antonio Gutiérrez y Julio
Benítez.
-Lectura del Curriculum Vitae del orador
especial Prof. Osmar Hernández
-Palabras del orador de orden.
He acá un resumen del discurso del orador
especial Prof. Osmar Hernández, quien comenzó recordando aquel día en que se
concedió la autonomía de nuestro pueblo y las múltiples luchas para lograrlo y
de la cual él sería co-participe, puesto que fue uno de los primeros diputados
en plantear la posibilidad de la autonomía de nuestro municipio; igualmente
dijo que el día de hoy era propio para hacer reflexiones y revisar el balance
de lo que se ha hecho hasta ahora, finaliza su intervención hablando un poco
sobre el origen de nuestra comunidad.
Seguidamente se hizo entrega de un
pergamino al Prof. Osmar Hernández y entrega del botón Honor al Mérito a las personalidades mencionadas en el
artículo anterior. Finalizada las palabras del orador y como un acto especial en honor a la celebración de éste X Aniversario de la
Autonomía, el ciudadano Alcalde procedió a la juramentación del primer cronista
que tiene Dabajuro, el cual tendrá bajo su responsabilizad la encomiable tarea
de preparar las crónicas de los acontecimientos de mayor importancia que
ocurran en la circunscripción del municipio, sin miramientos políticos y con la
veracidad del momento, responsabilidad esta que recayó sobre este servidor
(Prof. José Antonio Reyes Perozo).
V ENTREGA DE LA ORDEN ROGERIO
ESPINOSA”
(Viernes, 26 de octubre de 1997)
La Alcaldía y la Cámara Municipal de
Dabajuro, con motivo de la V Entrega de la Condecoración Rogerio Espinosa,
preparó un acto especial para este día en la cual se le rinde honores al
maestro de maestros Don Rogerio Espinosa.
En horas de la mañana se celebró una misa en
acción de gracias a la memoria de tan insigne educador y luego se procedió a
dar comienzo a la sesión solemne para este día.
Después de haber escuchado las notas
gloriosas del Gloria al Bravo Pueblo, el ciudadano Alcalde Jesús Rafael “Chuto”
Reyes, se dirigió al numeroso público que se dio cita en los alrededores de la
plaza Bolívar donde pronunció sus palabras de ofrecimiento al acto.
Seguidamente se dio lectura al decreto y al currículo vitae de la oradora especial,
Maestra Elvia Jatem.
El público escuchó atento y emocionado aquellas palabras que
lentamente, pero con un timbre de voz fuerte iba pronunciando nuestra querida maestra
doña Elvia Jatem de Hómes; quien hizo un recuento de sus años de educadora y
finaliza haciendo un llamado a los conterráneos a continuar en la lucha por su
inolvidable pueblo Dabajuro, lugar donde nació, y en busca de mejoras en todos
los aspectos del ámbito nacional. Al finalizar su discurso la maestra Elvia
como cariñosamente le llamamos aquellos estudiantes que tuvimos la oportunidad
de conocerla en el aula, hoy es galardonada nada más y nada menos que con la orden
Rogerio Espinosa con quien en vida trabajo y compartió con él las primeras
escuelas que tuvo nuestra comunidad.
A continuación el nombre de las
personalidades que recibieron la condecoración Rogerio Espinosa, en sus
distintas clases:
En su 1era. Clase:
- Srta. Mery Claudina Ocando Matny
- Sr. Rafael Medina (Post-
mortem)
- Prof. Carmen Alvárez
- Doña Elvia Jatem de Hómes
- Dr. Edgar Enrique Ocando Mavárez
- Ing. José Curiel
En su 2da. Clase:
- Docente. Isabel Piña Bracho
- Sra. Marina de las Mercedes Jiménez de Piña
- Prof.. Neglys Díaz Cañizales
- Prof. Jacinto Antonio Quero Nava
- Sr. Daniel Enrique García Pérez
- Sra. Luisa Omaira Delgado Rivero
En su 3era. Clase:
- Sr. Jesús María Gutiérrez
- Sra. Rosa del Carmen Chirinos
- Sr. José Inés (Pachinés) Díaz.
IV CONVENCIÓN DE
ALCALDES REGIONALES
(Viernes, 14 de septiembre de 1997)
Los Alcaldes Regionales se reunieron en
esta población de Dabajuro para celebrar la IV Convención de Alcaldes del
Estado Falcón, acto éste que comenzó con una misa en acción de gracia que se
efectúo en la santa iglesia de San Antonio de Padua, prosiguiendo luego con una
ofrenda floral ante el busto del padre de la patria. De acá el público se
dirigió hasta la tribuna situada frente a la plaza Bolívar donde se realizaría
una Sesión Solemne auspiciada por la Alcaldía y la Cámara Municipal.
Para dar inicio a la sesión el Alcalde de
Dabajuro Jesús Rafael Reyes Zavala, se dirigió a sus colegas e invitados
agradeciendo su presencia y posteriormente nombró una comisión de concejales
integrada por Antonio Gutiérrez (Vicepresidente de la Cámara Municipal), Escary Reyes y Julio Benítez para que acompañen hasta el
presidium al orador de orden Dr. Aliro Navarro Alemán.
Alirio Navarro agradeció profundamente la
oportunidad concedida haciendo referencia al significado que tiene para la
población de Dabajuro, a la cual le profesa un afecto infinito ya que aquí
experimento sus primeros triunfos y fracasos estrenándose como médico rural
hace 41 años, considerándose uno más de sus hijos.
De igual manera aludió a la importancia
que tiene este IV Aniversario de la Asociación de Alcaldes, acotando que tenia
la misma magnitud que la puesta en funcionamiento del Sistema Administrativo Descentralizado.
Concluido el discurso del orador de orden se procedió a la entrega de reconocimientos
a los Alcaldes presente.
INSTALACIÓN DE LA IV CONVENCIÓN DE ALCALDES DEL ESTADO FALCON
(Viernes, 14 de septiembre de 1997)
Una vez instalada la IV Convención de
Alcaldes Regionales, tomó la palabra nuestro Alcalde Jesús Rafael Reyes, quien
como anfitrión a nombre del pueblo de Dabajuro dio la cordial bienvenida a este
acto a los colegas alcaldes y a los
invitados especiales.
En su intervención el Alcalde Jesús Rafael
Reyes dijo “es propicia la ocasión para agradecer en nombre de todos los alcaldes
la asistencia del ciudadano Gobernador Ing. José Curiel, invitados especiales y
medios de comunicación que tienen la responsabilidad de cubrir esta reunión. Indudablemente
que el motivo que nos agrupa es intercambiar opiniones para luego elegir nuestra
nueva Junta Directiva, quien sustituirá a quien, actualmente la preside nuestro
apreciado colega Alexys Acosta Sánquiz, Alcalde del Municipio Los Taques; el
cual considero ha realizado una labor encomiable en beneficio de nuestra
asociación, limitaciones ha tenido, pero sin embargo su responsabilidad,
constancia y perseverancia ha imperado en la medida de sus posibilidades,
superando barreras pensando siempre e elaborar y ejercer programas de
desarrollo fiscales, económicos, sociales, culturales y educativos en beneficio
de las comunidades falconianas. Ha puesto de manifiesto más interés por el bien
colectivo que el individual.
Esperamos estimados homólogos que la nueva
junta directiva que hoy seleccionaremos tenga a bien lo realizado por el Alcalde
Alexys Acosta y nos sirva de modelo para corregir fallas y lograr la excelencia
en nuestra asociación que nos permita convalidar proyectos mancomunados,
intercambios de programas que se ajusten a las necesidades e intereses de
nuestra localidad, para gestionarlos ante organismos nacionales e
internacionales debemos asumir una posición y en especial una comunicación
activa donde en realidad concretemos y canalicemos los temas pertinentes para
lograr soluciones de carácter general, que sin lugar a dudas repercuta en el
beneficio de nuestra querida región falconiana. Para finalizar no me queda más
que desearles una estadía provechosa para la asociación y éxitos en sus
funciones”. Fin de la cita.-
ELECCIÓN DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE ALCALDES
DEL ESTADO FALCON
(Viernes, 14 de noviembre de 1997)
Momentos después de la instalación de la IV
Convención de Alcaldes del Estado Falcón, se procedió a elegir a la nueva
Directiva de dicha Asociación que regirá los destinos de la misma para el período
1997-98, resultando electo por unanimidad como su Presidente nuestro Alcalde
Jesús Rafael “Chuto” Reyes Zavala; el resto de la directiva quedo integrado por
Angel Villega, Elisanowel Depool, Aly Hernández, José Esteban Díaz, José Ramón
González, Octavio Chirinos, Elsa García, Napoleón Díaz, Wilfredo Romero, Pastor
Piña y Francisco Morillo.
A continuación el nuevo presidente de la
Asociación de Alcaldes dirigió unas palabras de agradecimiento a sus colegas,
la cual se cita a continuación: “Señores Alcaldes, quiero agradecer la
deferencia que han tenido para conmigo al depositar su confianza para presidir
tan importante asociación. Tengo la plena seguridad que trataré de consolidad
los objetivos que conforman nuestra organización, coordinando con instituciones
públicas y privadas programas comunes previa concertación de ideas con los
miembros de la Asociación que indudablemente afianzaremos a través del
procedimiento pertinente que garantice el desarrollo y crecimiento en todos los
ordenes de nuestra comunidades falconianas.
Para finalizar queremos desearles el mayor
éxito en los roles que han asumido, en beneficio de las poblaciones que
representan y que el próximo año sea de paz, salud y prosperidad en cada uno de
sus hogares, recordando las sabias palabras de nuestro libertador Simón Bolívar
“En la unión está la fuerza”. Fin de la cita.
Concluido el acto, Jesús Reyes ofreció un
agasajo a los asistentes.
Año
1998
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL EDUCADOR
(Jueves, 15 de enero de 1998)
Para celebrar tan magna fecha, como lo es
el Día del Educador, la Alcaldía y al honorable Cámara Municipal realizó una
sesión solemne en la cual el orador de orden fue el distinguido educador y
diácono Armando Ramón Gutiérrez.
Los actos programados para este día se
desarrollaron de la siguiente manera:
- Misa en acción de gracia oficiada por el Pbro.
Alejandro Cerviño. Ofrenda ante el busto del Libertador en la plaza
Bolívar y palabras alusivas al acto a cargo del Prof. Oswaldo Rodríguez
Arias.
- Sesión solemne, iniciada con el ofrecimiento al
acto a cargo del ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes, quien se refirió en
su discurso “A los grandes maestro del pasado como lo fueron: Andrés
Bello, Simón Rodríguez, Cecilio Acosta, Gregoria Espinosa, Elias Urdaneta,
Fergunson, Granadillo, Lamberto Oberto, María Concepción (Conchita) Reyes,
Rogerio Espinosa, Francisca Oberto de Reyes y Ana Petra Reyes de Pineda”.
Se comisionó a los
concejales Julio Benítez y Faustina Pereira de Romero para que trasladen hasta
el presídium al orador especial Prof. Armando Gutiérrez, seguidamente se hizo
lectura del acuerdo emitido por la Cámara Municipal donde se aprueba la
celebración del día del educador y al referido profesor como orador de orden.
Después de escuchadas las emotivas y emocionadas palabras del Prof. Armando, se
le hizo entrega de un pergamino de reconocimiento.
- Continuando con el acto y de conformidad con el
Artículo 6 y de acuerdo a reunión
de fecha 08-01-98 se procede a la entrega de condecoración “Honor al
Mérito” a los siguientes docentes:
- MAESTROS JUBILADOS: Edecia Zavala de Ortega, Elena
de Sirit, Josefina Oberto de Ramírez, Francisca Burgos de Díaz, Heberto
Marín, Maritza Villa de Reyes, Jacinto Quero, Alexys García, Martha
Aguilar de Caldera, Dirima Conil de Fuenmayor, Iriam Piña de Pineda, Zaída
Díaz de Díaz, Francisca Pérez de Gutiérrez, Aura Gómez Millano, Aurora
Nava de Jiménez.
- DOCENTES CON 15 A 20 AÑOS DE SERVICIOS:: José
(Cheche) Leal, Ana Reyes de Zavala, Leyda Molleda de Artigas, Noris
García, Lisbeth Lara, Gabino Meléndez, Yelitza Colina, María de Delgado,
Marilín Delgado de Mora, Rosa Delgado, Belkys Nava, Yelitza Alvárez,
Lesbía Molleda, Hugo Romero, Petra de Guadama, Neria López, Ruben Tudares,
Rosa Conil, María Romero, Mary Montero, Yoleida Quintero, Nellys Lara,
Gladis Reyes, Marbella de Castro, Alida Acurero, Domingo Croce, Argiro
Añez, Nora Morales, Petra Laguna, Marlen
Morales, Omaira de Lugo, José Angel Güere, Rita de Reyes, Merys
López de Piña, Eneida Maldonado, Gladys Nava, Chiquinquirá Navarro, Dario
Mavárez Lameda, Martha Mavárez, Elba Pastrán Grange, Belkys Rivero
Carrasquero, Aida Herrera de Reyes, José Ramón Rivero, Eliseo Múñiz,
Fátima López de Oberto, Conrado Olivares Cuenca, Petra Gutiérrez, Luzmila Rodríguez,
Magalys Nava de Martínez, Mery Salas de Azuaje, Danny Lugo Oberto, Oswaldo
Rodríguez Arias, Nellys Díaz Cáñizales, Petra Gómez de López, José (Cheo)
Piña, José Angel Reyes Nava, , William Leal, José Ramón Alaña, Aixza
Oberto de Castejón, Nellys Castillo Guariato, Maritza de Jiménez, Raquel
Villa, Luis Martínez Delmoral, Adelaida de Lugo; Sonia Arias, José Nava,
Irma Navarro de Reyes, Guillermina Valles de Vergara, Zaida Millano,
Cecilia Villa, Alicia González de Burgos,
Cristóbal Reyes, Eneida Nava de Vidal, Nurys Díaz, Maggi Naveda de
Villa, Zuleima López de Molleda, Mélida de Alvárez, Argenis Pérez, Rosa
Güerere, Maritza Arias y María Eugenia Rojas de Mavárez.
- CONDECORACIÓN A DOCENTES CON MÁS DE 20 AÑOS DE
SERVICIOS: Porcia Uzcategui, Alida (Lila) de Zavala, Elsa Pachano de Delgado,
Petra de Villavicencio, Jesús Martínez, Rita García de Naveda, Marítza de
Jiménez, Nellys Villa de Benítez, Oleiza Rivas de Izaga, Rosa Rivas, Ligia
Delgado, Plácida Reyes de Rojas, Zulys Piña de Oberto, Angela Bracho de
Barboza, Beatriz Conil, Lesbia de Marín, Jesús (Chua) Mora, Eduardo Croes,
Sixta Sánchez, , Dorys Reyes de González, María Bozo, Antonio Palencia,
Laura Reyes de Medina, Rafael Valles, Ibrahim Rivas Cañizales, Yoleida
Maldonado, Amalia Zavala, Douglas Castillo, Reina Reyes de López, Cecilia
Velásquez, Solís Molleda de Zavala, Leyda de Morles, Ana Ocando Capó, Rosa
de Pacheco, Judith Rodríguez, Marlene Reyes de López, Osmar Ramírez Reyes,
Nicolás González, Manuel (Lico) Oberto Nava, Teodora López, Guillermo
Rodríguez Reina Matny de Navarro.
- CONDECORACIÓN DE LA ALCALDÍA Y DIRECCIÓN DE
EDUCACIÓN MUNICIPAL A MAESTROS EJEMPLARES: Inés Oberto de Reyes, José
Antonio Reyes Perozo, Luis Felipe Martínez, Yolanda Rivero de Gutiérrez,
José Rafael Rivero, Rosa de López, Isabel “Chabela” Piña Bracho y Armando
Gutiérrez.
Para finalizar esta sesión especial, la
Prof. María Eugenia Rojas de Mavárez (Directora de Educación Municipal), instó
a nosotros los docentes jubilados a que nos abocáramos a la fundación de una
asociación que nos permitiera realizar una serie de actividades que nos
permitan incorporarnos a colaborar con programas sociales, culturales y de
cualquier otra índole. La clausura de esta inolvidable sesión de homenaje al educador estuvo a cargo
del ciudadano Alcalde Jesús Reyes.
VISITA GUBERNAMENTAL
( Domingo, 15 de febrero de 1998)
En horas de la tarde llega a esta
población el ciudadano Dr. Henry Curiel en representación del ciudadano
Gobernador del Estado Ing. José Curiel; para hacer entrega al centro de salud
Dr. José Enrique Zavala de una ambulancia, con la cual viene a resolver la
problemática situación de los traslado de los pacientes hacía los centros
asistenciales de Coro y Maracaibo.
El Dr. Curiel fue recibido en un acto
especial en el cual el Dr. Luis Bozo en su condición de director de nuestro
centro de salud solicitó a tan ilustre visitante la dotación de un vehículo
rústico y la elevación del ambulatorio a la categoría de “Hospital II”. En esta
oportunidad la concejal Nervys Piñero tomó la palabra para solicitar la pronta
continuación de la II etapa de nuestro “Hospital
General”. En el acto también intervino el Dr. Escarys Reyes en su condición de
jefe del “Silos Dabajuro” y el Señor Ignacio Pérez (Prefecto del Municipio);
quien solicitó a nombre del pueblo el nombramiento de otro médico para la
comunidad.
El señor Alfredo Ducale, dio lectura al
Decreto de Emergencia de Defensa Civil en relación con el servicio del
ambulatorio y los deberes y derechos que tenemos sobre el uso de dicha unidad a
nivel de Defensa Civil. El doctor Henry Curiel en nombre del gobernador dijo
“Que ese médico solicitado por el prefecto es un hecho; en relación con el uso de
la ambulancia aseguró que era para el uso exclusivo de este ambulatorio”.
A continuación se dio lectura del acto de
entrega de la ambulancia, marca Chevrolet, Modelo 98, en el cual se dice que
ésta debe pernotar en la localidad y conforme firman: el Dr. Curiel, el Dr.
Escary Reyes, el Dr. Luis Bozo, el Alcalde Jesús Rafael Reyes y el Comisionado
del Gobernador para el occidente de Falcón Prof. Miguel Castejón.
Seguidamente se hizo entrega de las llaves
de la ambulancia al Dr. Luis Bozo; es de hacer notar que en este acto el
ciudadano Alcalde Jesús R. Reyes a nombre de nuestro pueblo dio las gracias al
gobierno regional por tan importante donación.
INVITACION A LAS FUERZAS VIVAS MEDIANTE OFICIO
REMITIDO POR LA DIRECCION DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
(Miércoles, 25 de marzo de 1998)
A continuación se cita el oficio remitido
por la Dirección de Educación Municipal, a las fuerzas vivas de la comunidad
dabajureña: “Sirva esta para expresar un cordial saludo y a la vez invitar (es)
a una Asamblea General , donde el Alcalde de nuestro municipio Sr. Jesús Rafael
Reyes Zavala, conjuntamente con esta dirección, los Concejales de la Cámara
Municipal, las fuerzas vivas y el comité que apoya la gestión que desde hace un
año aproximadamente viene realizando la alcaldía ante las autoridades de
nuestra máxima casa de estudios en el Estado, la Universidad Francisco de
Miranda estará planteando la situación actual de la factibilidad existente en
este municipio para la futura sede de un núcleo o extensión universitaria para
el occidente del Estado con sede en Dabajuro. De allí la importancia de su
asistencia pues todos juntos en la búsqueda de alternativas a favor del
occidente falconiano logramos alcanzar tan deseada aspiración”.
Prof. María Eugenia Rojas de
Mavárez
(Directora de Educación
Municipal).
Lugar del acto: templo de San
Antonio de Padua.
Hora: 3 pm.
Día: Sábado 28-03-98.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN CONVOCADA POR
LA ALCALDÍA PRO-CREACIÓN DE UNA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PARA DABAJURO
(Sábado, 28 de marzo de 1998)
Atendiendo a la convocatoria de fecha 25
del presente mes, el pueblo concurrió masivamente al llamado de la Alcaldía,
con la finalidad expresa de escuchar de la municipalidad y de las
personalidades de la Universidad Francisco de Miranda lo concerniente a la
creación de una extensión universitaria para Dabajuro.
Reunión que se efectúo en la iglesia San
Antonio. El panel estuvo integrado por el ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes,
el Rector de la Universidad Francisco de Miranda, Dr. Saturnino Gómez, el
Decano de Investigación Dr. Héctor Bracho, el Decano de Extensión Dr. Julio
Lugo, el Decano de Agro y el Mar Dr. Gil García, el Director del Programa de
Veterinaria Dr. Romer García, los Concejales del municipio, la ciudadana
directora municipal de educación Prof. María Eugenia Rojas de Mavárez.el
Dr. Pedro Urbina de la UNEFM, el Prof.
Nicolás González en representación del “Comité Pro-consecución del Núcleo
Universitario para Dabajuro”.
El acto se inició con las palabras del
ciudadano Alcalde, quien entre otras cosas hablo “Sobre el convenio firmado
hace tiempo entre la Alcaldía y esa Universidad y que la Alcaldía ha dispuesto
de 10 millones de bolívares para la puesta en marcha del futuro Núcleo
Universitario. Así mismo hizo una cordial invitación al ciudadano Rector de esa
ilustre Universidad Francisco de Miranda para asistir e inspeccionar la
edificación que ha acondicionado la Alcaldía para la futura instalación del
Núcleo Universitario. Finalizó su intervención solicitando a las autoridades
universitarias presente se gestiones favorablemente a la causa de la creación
de la referida extensión universitaria para su pueblo, puesto que en sus manos
está la solución al problema”.
La Prof. María Eugenia Rojas hizo su
intervención para hacer un recuento de los hechos anteriores en relación a la creación del Núcleo
Universitario. Hizo hincapié sobre la cantidad de bachilleres que cursan
estudios en otras universidades fuera del Estado Falcón; finalizó haciendo una
breve exposición de los hechos positivos que nos conlleva a la petición de una
universidad para este pueblo.
En este acto también hizo uso de la
palabra una alumna de la escuela básica Inés Oberto de Reyes, invitando a
solicitar el apoyo conciente que debe brindar esta comunidad para luchar por
tener sus estudios universitarios. Igualmente tomó la palabra la alumna
Hernández, estudiante de 5ª año del liceo Colmán quien se refirió sobre la
situación de los bachilleres como ella, que egresará de esta casa de estudio y
los que no han podido continuar sus estudios universitarios; por que acá no
existe universidad, en tal sentido aprovecho la oportunidad para hacer la
solicitud al Sr. Rector Saturnino Gómez para que sea el un garante de que los
jóvenes del occidente falconiano tengan
la oportunidad de tener por lo menos un núcleo universitario.
Continuando el orden de ideas tomó la palabra
la señorita Lourdes Díaz Güerere en nombre del sector cultural y como líder
juvenil de Dabajuro, para hacer una exposición de los alumnos egresados del la
Eta. El Mamito y del liceo Colmán, quienes no pueden continuar sus estudios
superiores debido a su situación económica y que algunas veces logran emigrar
hacía las universidades de otros estados. También expresó las ventajas
geográficas y económicas que ofrece nuestra comunidad a los estudiantes, se
despidió haciendo la solicitud a las autoridades universitarias por el logro
del Núcleo Universitario para su pueblo.
Intervención del profesor Nicolás
González a nombre del “Comité Pro-consecución del Núcleo Universitario para el
Occidente de Falcón”, quien hizo una exposición sobre la situación actual del estudiantado
dabajureño para continuar estudios universitarios, seguidamente dio lectura y
entrega del documento redactado por este comité al ciudadano Rector de la
UNEFEM. Igualmente en este acto los
alumnos de la escuela básica Inés Oberto de Reyes y la Casa de la Cultura hicieron
entrega de un documento a las autoridades universitarias, donde planteaban las
misma problemática que los autores anteriores.
Palabras del ciudadano Rector de la Universidad Francisco de Miranda Dr.
Secundino Gómez, quien entre otras cosas habló sobre lo que estaba haciendo la
universidad “estamos trabajando por una Unefm automatizada, planificada,
participativa y que la misma llegue a todas las regiones de Falcón”. Continuando
con su alocución hizo la observación de que una carrera para ser aprobada debía
someterse a consideración del Consejo Nacional de Universidades y que una
extensión universitaria era un poco difícil de poner en marcha por lo que era
más factible para el occidente de Falcón la consecución de carreras de pre y
post grado. Finalizó su intervención diciendo que hoy mismo haría entrega
formal de los documento entregado por el Alcalde ante el Consejo Universitario,
par ver si era posible que en el mes de septiembre esté firmando el contrato
Alcaldía-Universidad.
El acto finalizó con la entrega por parte
de la Directora de la Eta. El Mamito de un documento al ciudadano Rector de
esta ilustre Universidad falconiana.
Después de finalizada esta reunión de
trabajo se procedió a dar inicio a la “SESIÓN SOLEMNE” de la Alcaldía y la
Ilustre Cámara Municipal en el cual el
orador de orden fue el ciudadano Rector de la Universidad Francisco de Miranda,
el Dr. Secundino Gómez, sesión que se celebró con motivo de cumplirse un
aniversario del Núcleo de Extensión Occidental Dabajuro.
Seguidamente este mismo día los presentes
se dirigieron a la sede donde funcionarán las oficinas de la Universidad
Francisco de Miranda, la cual esta situada en la calle Ecuador, siendo en este
momento inaugurada oficialmente por el ciudadano Alcalde Jesús Reyes, con el
tradicional corte de cinta y la bendición del padre Alejandro Cerviño. Es de
hacer notar que este edificio fue concedido en calidad de comodato por don
Guillermo Reyes Medina.
REUNIÓN DE TRABAJO PARA CONCURSO DE ESCOGENCIA DE LA BANDERA E
HIMNO MUNICIPAL
(Martes, 10 de abril de 1998)
Para dar cumplimiento al anuncio del ciudadano
Alcalde hecho el día 13 de junio de 1997, en la sesión solemne de ese día con
relación a la elección de nuestros símbolos municipales y previa convocatoria
de la Dirección de Educación Municipal, se procedió a dar curso a la misma y
donde se acordó lo siguiente:
1.- El Dr. Pedro Urbina como representante
de la Universidad Francisco de Miranda, se comprometió a traer para la próxima
reunión, una fotocopia del ejemplar de concurso de bandera elaborado por esa
universidad, el cual servirá de modelo para ampliar las bases de nuestro
concurso de bandera e himno.
2.-Se elaboró una lista de los posibles
candidatos a miembros del jurado.
3.-Se fijó como fecha de publicación para
el concurso el día 30-04-98, como fecha tope de publicación del trabajo, se
acordó que fuera el día 30-07-98 y la premiación para los ganadores se
realizaría el día de nuestra autonomía municipal.
ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DABAJURO
INVERSIONES PARA EL AÑO 1998
(Viernes,
22 de mayo de 1998)
INVERSIONES EN BS
Conservación y mejoras de calles 20.000.000
Reparación oficinas MAC 2.000.000
Reparación oficinas IAN 2.000.000
Construcción aceras y brocales
Urb. “Doña
Inés” 23.000.000
Mejora y acondicionamiento sala
de
Matanza 1.000.000
Ampliación preescolar “Las Filipinas
1.500.000
Reparación y mantenimiento Esc.
“Medicina
Simplificada” 5.000.000
Aporte construcción Iera. Etapa
“Plaza
del Estudiante” 457.000
Reparación y mejora “Mercado
Municipal” 2.520.000
Construcción sistema aguas
blancas Esc.
“La Curva” 5.000.000
Ampliación “Parque Ferial”
1.000.000
Reptación vías agrícolas 1.800.000
Construcción, baños y
acondicionamiento
Esc. “Potrerito” 1.800.000
Aporte iglesia católica 300.000
CONVENIO MINDUR – ALCALDIA
Construcción y revestimiento de
taludes
(Av. Bolívar) 11.000.000
Construcción aceras y brocales
Urb. “Doña
Inés” 10.000.000
CONVENIO FIDES – ALCALDÍA
Construcción y revestimientos
taludes (Av.
Bolívar) 42.000.000
I etapa Boulevar Av. Buchivacoa 13.000.000
Adquisición de tres busetas para transporte
urbano 85.000.000
OBRAS
Construcción sede Alcaldía I
etapa 20.000.000
Construcción modulo vecinal
sector “El Beneficio” 3.000.000
Mejoras de techos preescolar
“Guillermo de León” 8.000.000
Ampliación laboratorios U.E.
“Angel D.Colmán” 4.000.000
Construcción cerca preescolar
“Conchita Reyes” 5.000.000
Construcción pasarela sobre el
“Río Tupurito” 10.000.000
Construcción ambulatorio rural I
caserío “La Señora” 5.000.000
Construcción tribuna estadio Municipal
10.000.000
Construcción ornato en el
municipio Dabajuro 5.588.352
Aporte iglesia católica, Madre
“María de San José” 5.000.000
ACTO DE PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATAS DE LA XIV FERIA POPULAR DE DABAJURO
(Sábado, 23 de Mayo de 1998).
La noche de este sábado en la amplia pista
de baile del Centro Social y Deportivo Dabajuro y auspiciado por la Alcaldía, se llevó a efecto un elegante baile
en el cual se hizo la presentación de las hermosas candidatas aspirantes al
reinado de esta tradicionales ferias dabajureñas, es de destacar que las bellas
participantes de este prestigioso evento, vistieron elegantes trajes, por lo
que todas eran acreedoras al cetro de dichas festividades.
ELECCIÓN DE LAS REINAS DE LAS XIV FERIA
DE DABAJURO
(Sábado, 30 de mayo de 1998)
El Centro Social y Deportivo Dabajuro,
se vistió de gala para realizar la elección de las bellas candidatas al reinado
de la feria de nuestra localidad. En esta oportunidad fue electa la simpática
señorita Greicy Sánchez Quero, quien dignamente representó a la Distribuidora
Regional y al estudiantado del 2do. año de ciencias del Liceo Colman. Las otras
candidatas que acompañarán a la reina Greicy Sánchez, quedaron nominadas reinas
respectivas en los siguientes reglones: señorita Crismary Ortega en
representación de la empresa Condaca como reina de la Feria Agropecuaria; María
Jiménez representante del Liceo Angel D. Colman, Reina de la Alcaldía y como
reina de la Cultura y Deportes, Coleo y Desfile las señoritas Angyer
(Coca-cola): Yangélica Delgado (Cirda), Luisa Rincón y Alexandra Ferrer.
CELEBRACIÓN DÍA INTERNACIONAL DEL AMBIENTE
(Martes, 8 de junio de 1998)
En la parroquia de San Antonio de Padua,
se llevó a efecto una sesión especial del Consejo Municipal de esta
localidad con motivo de la celebración
del Día Internacional del ambiente, para el cual fue designado como orador de
orden el Teniente Coronel Manuel Felipe Bello Silva. Quien pronunció un brillante
discurso sobre el ambiente, recibiendo posteriormente un diploma de
reconocimiento de la Alcaldía del Municipio.
DESFILE DE LA XIV FERIA POPULAR DE DABAJURO
(Miércoles, 10 de junio de 1998)
En el marco de la celebración de las
ferias populares de Dabajuro, con motivo
de las festividades patronales, el público dabajureño se dio cita en los alrededores de la Av.
Bolívar, para presenciar este extraordinario y esplendido desfile
cívico-militar digno de un gran pueblo, lleno de colorido, comparsas, carrozas
y fantasías, contando con la
participación de grupos representativos de planteles escolares,
asociaciones civiles y militares que
hacen vida común entre nosotros e invitados especiales de otros lares. Entre la
presencia militar cabe destacar la actuación del Batallón de Infantería General
José Atanasio Girardot de la ciudad mariana de Coro y la presencia de su
comandante general.
A continuación narración del desarrollo
del desfile en su respectivo orden de presentación ante la tribuna central donde
se encontraba entre otros el ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, todos
los concejales de este municipio e invitados especiales. La animación del
evento como en años anteriores estuvo a cargo del la Prof. María E. Rojas de
Mavárez:
§ Comienza el desfile con la
presentación del Batallón de Infantería “Coronel José Atanasio Girardot” de la
ciudad de Coro.
§ Presentación de un pelotón de la
Guardia Nacional y del grupo de operación táctica “Gota”.
§ Grupo de instrucción premilitar
del liceo “Ángel D. Colman”.
§ Cuerpo de Vigilancia Tránsito
Terrestre de Dabajuro
§ Policía Motorizada de Falcón.
§ Presentación de la reina de la
feria y sus acompañantes, en su esplendida carroza decorada por hermosos
cisnes.
§ Intervención de la Banda Show
“La Epifanía” del estado Zulia, quienes han intervenidos entre otros eventos en
la visita papal de Juan Pablo II y en los recientes juegos “Panamericanos”.
§ Policía Montada de Falcón con
sus hermosos y briosos corceles.
§ Representación de Coleadores de
Dabajuro.
§ Carroza adornadas con títeres
del jardín de infancia “Guillermo de León”.
§ Grupo de alumnos de la Sociedad
Estudiantil Bolivariana.
§ Carroza “Tío tigre y otros
animales”, de la E.B. “Guillermo de León”.
§ E.B. “Jacinto Regino Pachano” y
su comparsa de Serenateros.
§ Coreografía el “Dabajuro de
Ayer” y bailes populares de la E.B. “Inés Oberto de Reyes”.
§ E.B. “Soublette” y su fantasía
el baile de La Culebra.
§ Núcleo Rural 122, y su
representación sobre la “Ruta del Libertador”.
§ Ner. 480 con su grupo de niños
representativo la labor diaria.
§ U.E. “Ángel D. Colmán” y su
fantasía sobre el “Mundial de Fútbol
Francia 98”.
§ Presentación de “Muñecas
Danzantes” de la población de Los Teques, estado Aragua.
§ Los Locos de la Vela de Coro.
§ Presentación de la banda show
“Regina Coeli” de la ciudad de Maracaibo, quienes nos visitan por 2da. vez
vistiendo su flamante uniforme blanco y beige.
§ Grupo de atletas de la Escuela
de Béisbol Menor “Prof. Miguel Castejón” y otras agrupaciones deportivas
§ Equipo femenino de Softbol “Las
Panteras”.
§ Academia de Karate Full Contact
de Dabajuro y su extraordinaria exhibición de combate Karate.
§ Grupo de personal paramédico del
Ambulatorio “Dr. José Enrique Zavala” de Dabajuro.
§ Grupo representativo de
Asogadybu.
§ Representante del grupo de
“Círculo de Dabajurenses” residenciados en Maracaibo y su grupo de
“Chimangleros”.
§ Grupo “Mambú y sus Zancos” que
representan a la edad prehispánica y colonial de Venezuela.
§ Desfile del parque automotriz
adquirido por la Alcaldía (tres busetas, un camión y dos camionetas).
§ Caravana de la empresa
“Pepsi-Cola”.
§ Cierra este espectacular y esplendoroso desfile de las ferias
populares de Dabajuro con la fenomenal presentación de nuestra banda show
“Gente de mi Pueblo”.
INAUGURACIÓN DE LA III
FERIA AGROPECUARIA, INDUSTRIAL Y ARTESANAL DE DABAJURO
(Jueves, 11 de junio de 1998)
Teniendo como escenario el hermoso e
imponente Parque Ferial “Guillermo Reyes Medina” y organizado por el Comité de
Feria de la Asociación de Ganaderos de Buchivacoa y Dabajuro, presidido por su
presidente Fran Mora Herrera, se procedió al acto inaugural de la III Feria
Exposición Agropecuaria, Industrial y Artesanal de Dabajuro.
Este acto comenzó con las palabras del Sr.
Randy Reyes (Presidente del Asociación de Ganaderos de Falcón). Luego intervino
el Dr. Osmar Ferrer (Vice presidente de la Asociación de Ganaderos de
Venezuela), palabras del Ing. Agrónomo Yurline Palencia en representación del
Ejecutivo Regional y luego alocución de nuestro Alcalde Jesús Rafael Reyes
Zavala.
Continuando con la programación el
Ing. Agrónomo Luís Antonio Hómes García, procedió a la coronación de la reina de esta feria, la simpática señorita
Crismary Ortega, prosiguiendo con el acto de coronación, hizo uso de la
oratoria la reina saliente Johana Virginia Reyes; quien también dirigió unas
hermosas palabras de salutación a la nueva soberana y finalizó el acto por este
día con la presentación de nuestra hermosa y espectacular banda show “Gente de
mi Pueblo”.
DIA DEL SANTO PATRONO SAN ANTONIO DE PADUA Y SESIÓN SOLEMNE
(Sábado, 13 de junio de 1998)
Al despertar el alba de este glorioso día,
los dabajureños como es costumbre desde hacen muchos años nos levantamos temprano, no con el ruido de las campanas
como solía hacerse antiguamente, pero si escuchamos el tronar de los fuegos artificiales
y horas más tarde, se dieron inicio a los actos litúrgicos con la tradicional
primera misa (7 am.) ofrendada por el Prebistero Alejandro Cerviño. Horas más
tarde se concelebró la misa solemne oficiada por nuestro pastor el Obispo
Roberto Lückert, los Sacerdotes Ramón Jiménez Petit y Alejandro Cerviño acompañados por el diácono
Armando Gutiérrez. Esta misa se realizó en la tarima colocada frente a la plaza Bolívar. La música
estuvo a cargo de la “Coral Falcón” magistralmente dirigida por su director el
Prof. Magiolino Conte.
Concluida la celebración de la palabra se
procedió a dar inicio a la sesión solemne programada por la Alcaldía y la
Cámara Municipal, en este acto estuvieron presente en el presidium los
Concejales: Oswaldo Rodríguez, Antonio Gutiérrez, Julio Benitez, Faústina
Pereira y Nervis Piñero; los ciudadanos Monseñor Roberto Lückert, Dra.
Teodora Borregales (Sindico Procurador), el Dr. Henrry Curiel en representación
del ciudadano Gobernador de Falcón, Ana Marlen Gutiérrez, el Capitán de Navío
Pablo Rodríguez y el cronista municipal.
La sesión empezó con las palabras del
ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, quien así exaltó las virtudes y
bondades de los dabajureños no sólo para su pueblo, sino también para otras comunidades.(
..) hizo mención especial de la labor del orador de orden el dabajureño Dr.
Edgar Enrique Ocando Mavárez. A continuación el Secretario de Cámara Prof. José
Oberto Lara dio lectura al decreto de la Alcaldía en relación a la sesión
solemne que se estaba efectuando en honor a San Antonio de Padua e invitó a los
concejales Dr. Escary Reyes y Tsu. Julio Benítez para que acompañen hasta el
presidium al orador especial e inmediatamente se dio lectura al currículo vitae
del orador.
En su intervención el Dr. Edgar Ocando hizo
referencia de su vida familiar y el cariño que sentía hacía su pueblo natal (…)
más adelante se refirió sobre el mundo futuro y se hizo esta pregunta ¿Estamos
preparados para remontarnos al mundo del futuro? Y su respuesta fue que todo
dependía de las escuelas y la información que tengamos del mundo futuro (…) la
juventud de Dabajuro es estudiosa y emprendedora en la solución de los
problemas locales; estamos en un mundo cambiante, en el llamado nuevo mundo y
para finalizar dijo esta frase “El autobús del futuro arrancó y debemos correr
para alcanzarlo”.
A continuación se hizo entrega de un
reconocimiento de la Alcaldía al orador de orden e imposición del botón “Honor
al Mérito” a la alumna Yoselín Gutiérrez Piña, quien en días pasado había
recibido condecoración de manos del Presidente de la República Dr. Rafael
Caldera Rodríguez, allá en el “Campo de Carabobo” por su participación en la
Sociedad Estudiantil Bolivariana; la alumna tomó la palabra para agradecer tal
distinción. En este acto también fue condecorado con el botón Honor al Mérito
al ilustre visitante Monseñor Roberto Lückert. La sesión culminó con la
bendición de las tres busetas a cargo de Monseñor Lückert, adquiridas por la
Alcaldía de esta municipalidad para el servicio público del pueblo.
INAUGURACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL I “Dr.
JOSE ENRIQUE ZAVALA OBERTO”
(Viernes, 26 de Junio de 1998)
Para dar inicio a la
programación de este acto tomó la palabra el Sr. Julio Vidal, luego el Prof.
Miguel Castejón y posteriormente el Dr. Henry Curiel, en su carácter de Director
de Salud del Estado, quien agradeció al ciudadano gobernador, el apoyo que su
gobierno ha dado a la salud en el occidente falconiano, especialmente a la red
de emergencia, medicina familiar, incorporación de nuevos funcionarios para la
salud, el suministro de medicinas y otros beneficios más. Dio las gracias al
gobernador por todos estos logros y finalizó haciendo el pedimento a su
gobierno de completar la dotación y personal paramédico para la obra que hoy inaugura.
El Alcalde Jesús Rafael Reyes: “A nombre
del pueblo dabajureño dio las más expresivas gracias y sus sinceras palabras de
felicitación al gobernador, al director de salud estadal y al tren ejecutivo
que lo acompañan por la obra que hoy inauguran; así mismo hablo sobre la
colaboración que la Alcaldía había tenido para con el sector salud, concluyó
diciendo esta frase “Paz y trabajo para el futuro”.
Prosiguiendo con el protocolo intervino el
Ciudadano Gobernador Ing. José Curiel Rodríguez, quien en otro orden de ideas
manifestó: “Que el hospital de Coro era
uno de los mejores dotados a nivel nacional y que hoy gracias a Dios, hacía
entrega de esta ampliación del Hospital I de esta comunidad y que esta acción
(Ambulatorio-Hospital) se estaba construyendo a lo largo y ancho del estado (…)
más adelante dijo que en este instante se estaba poniendo en servicio la laguna
de oxidación para este pueblo, conjuntamente con la II etapa de la red de
cloacas. Para culminar su alocución recalcó que los problemas de Falcón, no
sólo debe ser preocupación del ejecutivo regional, sino también de todos los
organismos oficiales”.
De inmediato el ciudadano gobernador
procedió al tradicional corte de cinta y Monseñor Roberto Lückert impartió la santa
bendición del local. El pueblo entusiasmado recorrió con alegría y regocijo, la
satisfacción al contemplar esta obra que contribuirá a subsanar en parte el
viejo problema de salud de nuestra población.
PASO DE LA ANTORCHA OLÍMPICA DE LOS
XVII JUEGOS CENTROAMÉRICANOS Y DEL CARIBE POR DABAJURO
(Domingo, 2 de agosto de 1998)
Con motivo de realizarse en Venezuela los
“XVII Juegos Olímpicos Centroamericanos y del Caribe”, evento que se llevará a
efecto del 8 al 22 de agosto, los dabajurenses tuvimos la oportunidad y el
honor de participar en ellos recibiendo la sagrada llama olímpica (antorcha),
la cual estuvo de paso por esta población procedente de la ciudad de Maracaibo,
quien fue la sede en Venezuela en años anteriores de tan magnánimo evento deportivo.
A través de la Coordinación de Deporte
Municipal dirigida por José Coromoto Naveda Millano y la colaboración de la
Alcaldía Municipal se realizaron una serie de actividades que comenzaron con la
entrega de la antorcha olímpica de parte del Alcalde de Buchivacoa al Alcalde
de Dabajuro, en la línea divisoria de ambos municipios conocido con el nombre
de puente “La Cuchara”, de acá la antorcha fue transportada hacía nuestra
población acompañada de una gran caravana de vehículos.
A su llegada a Dabajuro en el sitio
llamado “La Curva” fue recibida y transportada en relevo de posta por atletas
dabajurenses hasta la plaza Bolívar, donde la esperaba una gran muchedumbre que
la recibió con vítores y aplauso, bajo un inclemente sol de medio día; de acá
partió en hora de la tarde con destino a la población de Urumaco, donde fue
recibida por el Alcalde de este municipio foráneo.
CELEBRACIÓN DEL XI ANIVERSARIO DE NUESTRA AUTONOMÍA MUNICIPAL
(Jueves, 24 de septiembre de 1998)
Auspiciado por la Alcaldía de este
Municipio Dabajuro, se ha preparado un extenso programa que comprende los días
24 al 29 del presente mes, para la celebración del XI Aniversario de aquel
inolvidable 24 de Septiembre de 1987, cuando después de muchas luchas
políticas, nuestro pueblo logra obtener su autonomía municipal.
De acuerdo con el programa para celebrar
tan significativo acontecimiento, este día en horas de la mañana una gran
concentración de dabajureños nos dimos cita en la plaza Bolívar, donde el
ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, después de haber escuchado las
notas gloriosas del “Gloria al Bravo Pueblo”; procedió a la colocación de una
ofrenda floral ante el busto del padre de la patria. Como un fiel testimonio de
que los dabajurenses sabemos apreciar las enseñanzas de nuestro Libertador en
cuanto a la autonomía y libertad de los pueblos de ejercer su municipalidad. A
continuación y en este sitio palabras a cargo de la Prof. María Eugenia Rojas
de Mavárez.
En horas de la noche de este mismo día el
público asistió a la santa iglesia parroquial de San Antonio para escuchar la
palabra de la eucaristía en acción de gracia por el logro de nuestra autonomía,
y de aquí asistir a la presentación de la actuación de nuestra banda show
“Gente de mi Pueblo”.
CONTINUACIÓN DE LAS FESTIVIDADES DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL
(Viernes, 25 de septiembre
de 1998)
Prosiguiendo con el programa de la
celebración del XI aniversario de nuestra Autonomía Municipal, en este día a
tempranas horas de la tarde, en el templete improvisado para tales actos en la
Av. Aeropuerto, el ciudadano Alcalde Jesús Chuto Reyes, procedió a la
coronación de la “Reina de la Autonomía”, su majestad señorita Natalia Ordoñez.
Acto seguido el soberano público disfrutó de la actuación de un grupo musical.
A eso de las 9 de la noche se procedió en
el parque ferial “Don Guillermo Reyes Medina” a la apertura de exposiciones de:
artesanía, pintura y feria escolar. Luego hubo la presentación de la agrupación
musical amenizada por “Los Ideales” en
la pista de baile del referido parque. Para cerrar este inolvidable festejo de
la Autonomía Municipal, también se realizó el espectáculo de toros coleados en
la manga “José Antonio Páez” de este complejo ferial.
SESIÓN SOLEMNE DE LA ALCALDIA
Y ENTREGA DE LA CONDECORACIÓN “ROGERIO ESPINOSA”
(Sábado, 26 de septiembre de 1998)
Teniendo como escenario la plaza Bolívar y
continuando con la celebración del XI Aniversario de la Autonomía Municipal, se
procedió a la sesión solemne del Alcaldía Municipal y la Cámara Edilicia, en
esta oportunidad correspondió ser el orador de orden el Ing. José Ramón Camejo
Zavala, quien en medio de una noche lluviosa, pero con un público lleno de
alegría, el referido orador dijo en otro ordenes de ideas: Que el caserío “Pico
de Gallo”, pertenece a Dabajuro y que para el desarrollo integral de nuestro
pueblo, debemos vivir el presente, recordando siempre el pasado (…) Debemos
construir el presente a través de la Universidad Francisco de Miranda, como
norte de nuestro desarrollo futuro”. Al concluir su oratoria le fue otorgado un
pergamino de reconocimiento a tan distinguido orador quien fuera prof. de la
Unefm.
A continuación se procedió a la entrega de
la orden “Rogerio Espinosa” a los siguientes galardonados: en su 3ºera. Clase a
la educadora Protasia Mora de Molina 2ºda clase a la Dr. Yolanda de Nava y en
1ºera. Clase a la U.E. “Ángel Dolores Colmán”.
Prosiguiendo el acto se hizo imposición
del botón “Honor al Mérito Alcaldía de Dabajuro” a las siguientes
personalidades: Docente Aurora Pineda, doña Inés Zavala de Reyes, Geova Delgado,
Prof. Cruz Ferrer, Sr. Félix Güere, Sr. Arnoldo Vidal y Sr. Uslar Carballo.
INAUGURACIÓN DE OBRAS POR PARTE DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL Y OTROS
ACTOS
(Domingo, 27 de septiembre de 1998)
Como parte final de esta inolvidable
celebración de la Autonomía Municipal, hubo varios actos de inauguración de
obras de importancia para nuestra colectividad por parte del ciudadano Alcalde
Jesús Rafael Reyes, para dar cumplimiento a su lema “Hechos y no Palabras”.
§ Parada de rutas populares.
§ Ampliación preescolar “Guillermo
de León”.
§ Ampliación y mejoras de la
electrificación en sectores populares del municipio.
§ Ampliación de la biblioteca
“Helimenas Herrera” y Liceo Colmán.
§ Modulo de servicio sector “El Beneficio”.
§ Bulevar Av. Buchivacoa.
§ Pasarela sobre el río “Tupurito”
Este mismo día continuando con las
festividades de la autonomía, a eso de las 1 pm. del día se realizó un “Rally
Automovilístico”, que partió desde la plaza Bolívar y concluyó en el parque
ferial “Don Guillermo Reyes Medina.
Para finalizar el programa de la
celebración de tan magno acontecimiento histórico a partir de la 1 pm, el público disfrutó en el parque ferial de
una fiesta criolla de música venezolana y por la noche en la manga de coleo
“José Antonio Páez” una sensacional noche de toros coleado, con estos actos se
dio por concluida la celebración de la Autonomía Municipal de Dabajuro.
ELECCIONES DE DIPUTADOS Y SENADORES AL CONGRESO NACIONAL,
GOBERNADORES, DIPUTADOS A LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS DE ESTADOS Y ALCALDES DE
MUNICIPIOS
(Domingo, 8 de Noviembre de
1998)
En horas muy tempranas de este día los
dabajurenses masivamente concurrimos a los centro de votación ubicados la E.B.
Guillermo de León, U.E. Ángel D. Colman y E.B. Jacinto R. Pachano para cumplir
con el sagrado deber de sufragar. En lo referente a nuestro pueblo se
presentaron como candidatos a la alcaldía: El Prof. José Angel Güere Millano y
el Sr. Jesús Rafael Reyes Zavala; resultando electo el último de los nombrados
para el período 1999-2003.
Año
1999
SESIÓN SOLEMNE
DÍA DEL EDUCADOR
(Lunes, 18 de Enero de 1999)
Con motivo de celebrarse el día 15 de los
corrientes la Semana del Educador, el ciudadano Alcalde del Municipio
conjuntamente con los miembros de la Cámara Municipal y la Dirección de
Educación Municipal; se realizó una Sesión Solemne para rendir un merecido
homenaje a los hombres y mujeres que tienen la sagrada misión de la enseñanza
de nuestra juventud estudiosa. Dicho acto se realizo en la Santa Iglesia
Parroquial de San Antonio de Padua de esta localidad.
Después de escuchadas las notas gloriosas
de nuestro himno patriótico, hizo uso de la palabra el ciudadano Alcalde Jesús Reyes
Zavala referente al día del educador; la comisión de la Cámara integrada por
los concejales, Dr. Escary Reyes y Sr. Julio Benítez para acompañar hasta el
estrado al orador de orden Prof. José Rafael Rivero López, quien pronunció un
brillante discurso alusivo al momento que se está celebrando.
A continuación el ciudadano Alcalde
procedió a condecorar a los siguientes educadores: José Rafael Rivero López,
Danny Lugo, Antonio Pineda, Lesbia Molleda, Lisbeth Molleda, Martha Mavárez,
José Leal, Milagros Tudares, Maritza Rivas, Nora Sánchez, Luzmila López, Libal
Quero, Petra Guadama, Magalis García, Reina Matny, Rosa Güerere, Marilyn
Delgado, Ana Josefina Ocando, Judith Rodríguez, Maritza Hernández, Glenys Díaz,
Kleris Quero, Marielva Castro, Hermes Laguna y Aída Gómez.
Una vez finalizada la Sesión Solemne y
como segunda parte del programa se procedió al bautizo de mi libro titulado
“Remembranzas de Dabajuro”. Este libro es un aporte de mi persona en el cual
narro gran parte de la historia de Dabajuro, siendo el mismo el primer
documento o texto que se escribe sobre
nuestro pueblo, la impresión de este valioso libro fue cortesía de la Alcaldía
de Dabajuro y mi primer trabajo que publico como Cronista del Municipio.
A continuación de este acto el Prof. Luís
Felipe Martínez pronunció un breve discurso referente al bautizo de este libro.
Tuvieron el honor de apadrinar el libro las siguientes personalidades: Jesús
Reyes Zavala, Antonia Mosquera, Marlen
Vidal Sánchez, Luís Vidal Sánchez, Kenny Reyes, Anaitumelia Reyes y María
Eugenia Rojas.
Como autor del libro dirigí a los
presentes unas breves palabras de agradecimiento. Al ciudadano Alcalde por la
celebración e interés en la publicación del libro. En la tarjeta de invitación
a esta Sesión Solemne dedicada al maestro, se lee el siguiente pensamiento: “El
hombre de honor no tiene más patria que aquella en que se protege los derechos
de los ciudadanos y se respeta el carácter sagrado de la humanidad: la maestra
es la madre de todos los hombres libres y frutos, sin distinción de origen y
condición”. Simón Bolívar.
BAUTIZADO EL TEXTO “REMEMBRANZAS DE DABAJURO”
(Sábado 23 de Enero de 1999)
A continuación una columna escrita en el
Diario “La Mañana” de Coro por la periodista Francisca Romero Titulado “Fue
Bautizado el texto Remembranzas de Dabajuro, una recopilación de las vivencias
de un pueblo, desde el año 1595, constituye el trabajo elaborado por el Prof.
José Antonio Reyes Perozo, legado a Dabajuro y su gente.
El texto titulado “Remembranzas de
Dabajuro” fue bautizado en el marco de celebración del día del maestro, en
Sesión Solemne de la Cámara del Municipio Dabajuro, en dicha ocasión el Prof.
José Rafael Rivero López, fue el orador de orden del discurso del día, y un
grupo de docente recibió la condecoración honor al merito otorgado por la
Alcaldía de esta jurisdicción. El Profesor José Antonio Reyes, cronista de
Dabajuro, expresó su satisfacción por la publicación de tan anhelado proyecto,
donde ha quedado plasmado diversos acontecimientos importantes suscitados en la
comunidad, tomando como punto de referencia la vivencia de los personajes de la
localidad, experiencias propias y trabajos publicados en ediciones de otros
autores y revistas. En la primera crónica de una serie de publicaciones que
pretenden consolidar, el cual ha sido auspiciado por la Alcaldía de Dabajuro,
para un total de 500 ejemplares, que pronto la comunidad dabajurense y falconiana
en general podrá conocer para así profundizar un poco más sobre la historia de
este soleado pueblo, devoto de San Antonio de Padua, que también viene a apoyar
la orientación sobre la historia en el nuevo pensum educativo.
Con la mayor voluntad, tiene adelantado la
segunda parte de este denso trabajo bibliográfico, el cual ha denominado
“Recuerdo del Dabajuro de Ayer”.- Fin de la cita.-
PRIMERA MISA ARZOBISPAL EN DABAJURO
(Sábado 06 de Marzo de 1999)
En este hermoso y cristiano día en horas
de la mañana el Excelentísimo Arzobispo de Coro Roberto Lückert, es esperado en
la Iglesia San Antonio de Padua por los feligreses de los pueblos de
Capatárida, Zazárida, Pedregal, Villa Bolivia, Urumaco, San José de Seque,
Bariro, Mene Mauroa y otras comunidades catolicas pertenecientes a las
parroquias del occidente falconiano. Para celebrar tan importante
acontecimiento, la iglesia de nuestro pueblo se vistió de gala, por ello colocó
el nuevo escudo arzobispal en la parte alta del coro de la iglesia; cabe acá
destacar que el mismo fue pintado y regalado a nuestra iglesia por el pintor
dabajurense Sr. Otto Pacheco.
El escudo arzobispal tiene la siguiente
significación, centro parte superior aparece el sombrero arzobispal, de el se
desprende los cuatro lazos que identifican la identidad arzobispal; en la parte
media esta el escudo que nuestro arzobispo como símbolo utiliza para
identificar la arquidiócesis coriana (un león en honor a su segundo apellido)
el relámpago del Catatumbo como una identidad Zuliana y una rosa significativa
del florecer de nuestra iglesia al fondo de esta cruz aparece una cruz en la
que se observa doble madera horizontal que representa el poder arzobispal y
finalmente en su parte inferior el estandarte tiene una cinta con esta
maravillosa inscripción “Me desprendo de mi vida para tomarla de nuevo. Juan
10”
A continuación se narra la llegada de tan
ilustre prelado: a eso de las 10:20 a.m. llegó a nuestra población el
excelentísimo arzobispo de Coro Monseñor Roberto Lückert, el cual fue recibido
con un caluroso aplauso de la feligresía, correspondió al profesor y diacono
Armando Gutiérrez dirigir unas palabras
alusivas a la bienvenida de tan ilustre visitante y al acto religioso que se
celebra; seguidamente el arzobispo fue acompañado hasta el altar de nuestra
iglesia por los sacerdotes Alejandro Cerviño (cura párroco de nuestra comunidad),
el Pbro. Danilo Bianco, y el Pbro.
Robert Medina. A continuación se dio lectura a la Bula Papal de fecha 23-11-98
(Día de San Clemente) firmado en Roma por su santidad Juan Pablo II,
continuando el acto litúrgico tomo la palabra para la homilía Monseñor Lückert
quien se refirió a la diócesis de Coro hasta su elevación a arquidiócesis e
igualmente hizo énfasis sobre la gran responsabilidad que tenia para su nueva arquidiócesis
en su cuatro como pastorales. Las oraciones de petición fueron leídas por
personas representantes de los pueblos asistentes a la misa, una vez culminada
la misa se procedió a hacer entrega al arzobispo de las ofrendas del pueblo y
entrega de placas y reconocimientos al ilustre pueblo.
XXX ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN DE GANADEROS DE DABAJURO Y
BUCHIVACOA
(Domingo 18 de Abril de 1999)
El ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, conjuntamente con
la directora de educación municipal y los miembros de la Cámara Municipal, con
motivo del XXX Aniversario de la Asociación de Ganaderos del Municipio Dabajuro
y Buchivacoa, se realizó una Sesión Solemne para celebrar tan magno
acontecimiento.
Este acto comenzó con la entonación del
Himno Nacional, luego ofrenda floral anta el busto del Libertador a cargo de
los ex-directores de dicha asociación el Sr. Carmen Vicente Zavala y Alejandro
Delgado.
El ciudadano Alcalde comenzó con salutación
a los presentes, especialmente al sector agrícola, comercial e industrial, las
cuales constituyen el pilar fundamental del desarrollo de nuestra población.
Más adelante, la Cámara en Sesión
celebrada en días pasados designo del Ing. Luís Antonio Hómes como orador,
quien pidió un minuto de silencio a los fundadores desaparecidos de esta asociación. Citó en su discurso que en
1974 esta prestigiosa Asociación de
Ganaderos, contaba con 39 asociados y realizó su primera sesión en el sitio
conocido como “La India” diagonal a la Iglesia, también destacó en este acto seguido la actividad emprendida por la institución y
sus diverso presidentes.
En otro orden de idea dijo que la
asociación hoy cuenta con más de 100 miembros y 13 juntas directivas; en mis
largos años de lucha he sido enemigo acérrimo de las asociaciones
denominadas de maletín. Acto seguido se
procedió a la entrega de diploma a la Cámara Municipal, luego entrega de mérito
a los Señores Guillermo Reyes, Vicente Zavala, José del Carmen Piñero (Recibió
su hijo Héctor Piñero), Enrique Hómes, José Ruge, León Acosta, Alejandro
Delgado, Bartolomé González, Pablo Aguilar, Franco Meléndez, Cristóbal Ordóñez,
Fran Mora Herrera y Luís Vidal. Entrega de reconocimientos “Honor al Merito”
por parte de la Asociación de Ganaderos a: Don Guillermo Reyes, Julio Zavala,
Pablo Aguilar, Alejandro Delgado, Vicente Zavala, Franklin Meléndez, Bartolomé
González, Cristóbal Ordóñez, Luís Antonio Hómes, Fran Mora y Jesús Reyes
Zavala.
A continuación reconocimientos a aquellos
socios que han tenido el honor de tener más de treinta años en la Asociación de
Ganaderos ellos son: José Reyes, Salvador Serafín, Enrique Hómes, Miguel Nava y
León Panela. Reconocimiento por el apoyo brindado esta Asociación de Ganaderos
a los Señores: Hidelgar Morillo, Ten. Coronel Felipe Bello Silva, José Esteban
Díaz, Miguel Castejón, Magdalena Morales, José Ángel Padrón, Hugo Zavala y Mirtha
Ordóñez. Entrega de placas al Sr. Alirio Mora y reconocimiento a los Señores
Mario Ordóñez, Nicolás Pachano, Edilberto Reyes, Manuel Soane, Juan Goncalves,
Nelson Navas, Lazaro Mavárez y Ely Zavala.
Por su gestión a la zona reconocimiento al
Dr. Kenny Reyes, por fortalecimiento y acción a esta asociación al Sr. Otón
Cuenca y por último reconocimiento a la Asociación de Damas en esta
institución: Doña Inés de Reyes, Maritza de González, Ofelia de Mora, Ángela de
Ordóñez, Aída Herrera de Reyes, Yamelís de Goncalves, Martina de Bertíz, Agueda
de Vidal, Irma de Zavala, Nina de Soane, Coromoto Pacheco, Arelys Ramírez de
Mora. Finalizó el acto con palabras de clausuras a cargo del ciudadano Alcalde
del Municipio Jesús Rafael Reyes Zavala.
REUNIÓN CON EL ALCALDE EN RELACIÓN AL PROBLEMA DE LA AUTONOMIA
MUNICIPAL DE DABAJURO
(Jueves 29 de abril de 1999)
Tal como quedó acordado en reunión
anterior el Alcalde Jesús Rafael Reyes nuevamente se reunió con su pueblo y dio
la siguiente información:
·
En reunión con el presidente de los Alcaldes de Venezuela Dr.
Antonio Ledezma se le comunico que había nombrado una comisión para que hiciera
un estudio en relación al problema de la creación de aquellos municipios
anteriores a estas fechas.
·
Lectura de la carta del Contralor General de la República, donde
se le hace una propuesta para conformar una comisión que realice un estudio
jurídico-técnico y económico de las Alcaldías de Falcón.
·
También informó que en esta reunión asistieron los señores: Fran
Mora, Nicolás Pachano, Claudina Pereira, Dr. Manuel Soane, Nervis Piñero, Dr. Antonio
Lilo Vidal, Antonio Mosquera y Prof. José Oberto.
ACTO INAUGURAL DEL EDIFICIO DE
LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
(Viernes 30 de Abril de 1999)
Con la celebración de una misa de acción
de gracias por el Pbro. Alejandro Cerviño, fue inaugurado por el ciudadano
Alcalde Jesús Reyes la nueva sede para el funcionamiento de la Escuela de
Educación Especial de esta localidad.
En este acto tomó la palabra la Lic. Iriam
Gómez (Directora de la Institución), la Lic. Yoleida Martínez (Jefe Del
Departamento de Educación Especial Zona Educativa) y por último hizo uso de la
apalabra la Lic. Álida de Méndez en representación del Distrito Escolar Nº 6
quien entre otras palabras dijo “este
día representa para Dabajuro, un día muy especial por la creación de este
instituto, ya que existe un gran número de niños excepcionales en nuestra
comunidad y que algunos de ellos reciben educación en institutos de otra
índole”. Asi mismo agradeció a la Lic. Gómez porque su proyecto se hizo
realidad y al padre Alejandro por su interés en la creación de este instituto,
a su vez hizo una petición a la zona por una ampliación del local y una
secretaria para la escuela.
El Alcalde Jesús Chuto Reyes dijo “Al
inicio de mi actividad como Alcalde tomé como una gran meta luchar por la
Educación Especial, trabajé con la idea del proyecto de la Lic. Gómez y del
Pbro. Alejandro, entre otros. Seguro estoy que en este grupo de niños con que
comienza nuestra escuela, en un futuro sean hombres de bien para la comunidad y
que irradien un rayo de luz esperanzador”.
REUNIÓN DEL PUEBLO EN LA CÁMARA DE COMERCIO PARA DEBATIR LAS
IDEAS SOBRE EL PROBLEMA DE DABAJURO COMO MUNICIPIO AUTONOMO
(Viernes 07 de mayo de 1999)
En reunión efectuada en la Cámara de
Comercio de esta localidad se dio cita la gente de Dabajuro para debatir el
problema de Dabajuro como Municipio Autónomo, ya que está en juicio a nivel
nacional la autonomía obtenida. El punto fue ampliamente debatido por los
presentes quienes tomaron la palabra en el siguiente orden.
- Tomó la palabra el Sr. Chicho Tudare: quien hizo
un recuento de años anteriores sobre el Municipio cuando formaba parte del
Distrito Buchivacoa y que hoy Dabajuro tiene las condiciones necesarias
para continuar siendo un Municipio Autónomo.
- Rubén Marin: dijo que aquel Municipio que tenga
su mérito no se le debe quitar su autonomía.
- Maria Medina: dijo que era bueno que la comisión
debería informar sobre los planteamientos que trae para la asamblea.
- Nervis Piñero: expresó que hablará el Prof.
Miguel Castejón, para que nos diga como miembro de la comisión, sobre el
problema en cuestión.
- Prof. Miguel Castejón: informó que la Asamblea
Legislativa y el Concejo Nacional tienen poder para nombrar a los
Municipios, habló sobre la función de 7 Municipios para Falcón y del
problema de nulidad de la corte; propone que unidos debemos luchar para
que Dabajuro sea la futura Capital del Municipio si le realiza la
función de algunos de ellos.
- Nicolás Pachano: que el Diputado Ciro Rodríguez
le recomendó prepararse para lo que pueda suceder, igualmente invito a
seguir luchando.
- Chicho Tudare: que en ningún momento, se ha
pretendido despojar al Municipio a nivel de voceros oficiales, dijo que
representaba a la Asociación de Vecinos de la Urb. Doña Inés, la ley nos
ampara y tenemos donde apelar y ganar.
- Amparo Areche: pidió que observáramos los
acontecimientos, vamos primero a ver lo que este pasando.
- Geova Delgado: hay una cosa que nos preocupa, no
nos descuidemos y trabajemos para estar alerta, por que cuando el rió
suena piedras trae.
- Dr. Manuel Soane: hay que poner en una mesa a
trabajar por los proyectos futuros para Dabajuro.
- Víctor Medina: propone que para próxima reunión
invitemos a Diputados que supieran sobre la problemática.
- Rubén Marín: nos interesa sacar conclusiones de
esta reunión y lleva todos los informes que demuestren que si tenemos
Municipio.
- Dr. Lilo Vidal: que si sabíamos queédebe contener
el informe, ellos son un contrato de mobiliario, cuánto van a pagar los
comerciantes y ganaderos en impuestos para mantener al Municipio.
- Julio Benítez: dio lectura sobre proyectos de
Ejidos, Ordenanza Municipal y lineamientos generales.
- Mary Cruz Barreras: que hay desinformación al
pueblo de lo que se esta haciendo y que debemos trabajar por obtener esa
información.
- Julio Vidal: preguntó que si había alguien en
esta asamblea que halla hablado con el Contralor y propone que vaya una
comisión hablar con el Contralor de la República, Congreso y Ministerio de
Relaciones Interiores.
- Dr. Pablo Hómes: Habló de su lucha en el pasado
de su pueblo, dijo que sin distingo de clases logramos la Autonomía. Que
el único organismo para anular u aprobar un Municipio era Asamblea
Legislativa, que el Contralor no tiene velas en este velorio y que el ha establecido un criterio propio sobre
la creación de los Municipios, nosotros tenemos que prepararnos es por
apoyar de manera irrestricta a las autoridades constituidas y no echarnos
atrás con la conquista, nuestra lucha debe de ser mantenernos unidos a la
Alcaldía, ahora debemos aspirar la misma mayoría de los partidos que nos
mantenga en el estado de Municipio.
- Marlene Gutiérrez ¿Cuál es el problema de la
asamblea, es el problema de la legalidad del Municipio, Ejidos o de
Catastro?; se hace solidaria con la fuerzas vivas, analicemos en concreto,
luchemos por lo justo y vamos a la realidad.
- Jesús Reyes Zavala (Alcalde): “Aquí tenemos un
alcalde elegidos por ustedes y que no escapa al problema”. Dijo que la
comisión debe estar presidida por el Alcalde como órgano legal del
Municipio, que el Municipio Dabajuro llena todos los requisitos
demostrables de que si puede ser Municipio, también sostuvo que dentro de
tres semanas convocaría a una reunión para informarle al pueblo sobre la
marcha de los acontecimientos.
- Prof. Nicolás González: Hay un problema grande en
cuanto no hubo una información clara, el deber nuestro es de haber
canalizado a través del Alcalde las comisiones y agradeció que para la
próxima reunión se trajese una agenda de los puntos a tratar.
Con esta última intervención se dio por
concluida esta importante reunión sobre el problema de la Autonomía Municipal
emprendida por el nuevo gobierno de turno.
SESIÓN SOLEMNE “DIA DE LA ENFERMERA”
(Miércoles 12 de Mayo de 1999)
La Alcaldía de Dabajuro ha preparado esta
Sesión Solemne la cual comenzó con una misa de acción de gracias en la Iglesia
San Antonio de Padua de esta población. El acto protocolar como es costumbre
comenzó por la entonación del Himno Patrio a continuación palabras de del acto
a cargo del ciudadano Alcalde Jesús Reyes quien entre otras cosas dijo
“Felicitamos a todo el personal de enfermería en su día, en estos tiempos
difíciles que vive el país; si no hay salud estaríamos limitando el momento que
transcurre la enfermedad (…) Se refirió a Carlos Mavarez, Juan Pérez y Maria de
Meléndez como enfermeros fallecidos de buena trayectoria y recuerdos para los dabajurenses
o quienes pidió guarden un minuto de silencio a su memoria (…) ser enfermero
amerita paciencia, vocación y conocimiento sobre la materia (…) especial a la
oradora de orden”. Culminó sus palabras con una frase de Santa Teresita de
Jesús.
Acto seguido se leyó el acuerdo por el
cual se designaba a la Lic. Miriam Quintero de Meléndez. Como parte final
de esta sesión solemne se hizo entrega
de un “Botón al Merito” por parte de la Alcaldía a los siguientes ciudadanos:
Isol Mavarez de Piña, Emilia Reyes de Ramírez, Haydee Romero Villa, Gladys
Zaldivar, Rosa Gómez, Carmen Rivero, Lenny Rodríguez, Rebeca Reyes, Omaira
Lugo, Elvia Romero de Cuenca, Ramona Rodríguez, Rosa Lugo de Rivas, Carmen
Montiel, Mélida Castillo, Miriam Quintero y
Maria Dolores de Meléndez.
SESIÓN SOLEMNE FIESTAS PATRONALES DE SAN ANTONIO
(Domingo 13 de Junio de 1999)
La sesión comenzó con el ofrecimiento del
acto a cargo del Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes. Se nombró una comisión
integrada por los concejales: Escary Reyes y Julio Benítez para traer al
presidio a la oradora de orden Lic. Neria Rodríguez de Delgado.
Intervención de la oradora de orden Lic.
Neria Rodríguez quien en su parte final dijo una frase muy conmovedora para los
Dabajurenses “Lo mejor de Dabajuro es su gente, mi mayor orgullo es ser una de
ellos”.
Continuando el acto se hizo entrega del
“Botón Honor al Merito” a los ciudadanos: Inés Oberto de Reyes, Pbro. Ramón
Jiménez Petit, Dr. Víctor López García, Dr. Secundino Urbina, Ignacia Mavárez
de Millano, Lucila de Vargas, Lic. Edecia Zavala de Ortega, Yolanda Rivero de
Gutiérrez, Sargento Rodrigo Rivero Díaz, Mercedes García, Teniente Coronel
Bello Silva, Ángela Contreras, Carlos Mavárez, Mercedes Millano de López, Maria
Ocando Capo y Lic. Neria Rodríguez de Delgado.
El acto finalizó con las palabras del ciudadano
Alcalde quien felicitó a todos los condecorados y gratitud para la oradora de
orden Lic. Neria Rodríguez; y entre otras cosas dijo que venia a reafirmar acá
que Dabajuro si tiene ejidos basándose en que en el año 1920 las tierras
pertenecientes a lo Indios Caquetios con asiento en Buchivacoa son propiedad
del Municipio por decreto de la República.
INAGURACIÓN CANCHA MULTIPLE DABAJURO Y EL II ENCUENTRO
PREMILITAR
(Viernes 25 de Junio de 1999)
Una gran muchedumbre de Dabajurenses nos
dimos cita en este día para presenciar el acto importante de la inauguración de
nuestra gran Cancha Múltiple Deportiva. Después de escuchar las notas gloriosas
del “Gloria al Bravo Pueblo”, se dio inicio a los actos programados para tal
efecto el mismo comenzó con la intervención de los alumnos del Jardín de Infancia
“Guillermo de León” quienes deleitaron a los presentes con el tradicional baile
del carite, continuando su presentación presentaron este una gala gimnástica.
Los alumnos de la Escuela Básica
“Guillermo de León” intervinieron en este acto presentando una coreografía del
baile “Yo digo con mi canto”, “La Negrita Marisol”, “El Joropo Llanero” y para
cerrar con broche de oro la presentación de los planteles correspondiendo un
primer termino a la Escuela Básica “Guillermo de León” un joropo llanero preparado
por la docente Tita Méndez de Medina.
Como segunda parte del acto se tuvo la
presentación de los alumnos de premilitar de la unidades educativas del
occidente falconiano, la cual se inició con el desfile del parque de banderas
encabezado por la bandera tricolor al acorde de marcha marciales entonados por
la Banda Show “Gente de Mi Pueblo” y el desfile de todos los militares
instructores de esta cátedra, a continuación el desfile de los alumnos de
instrucción premilitar encabezado por la Unidad Educativa de “Urumaco”, “Esther
de Añez”, “Virginia Gil de Hermoso” y cierra el desfile los alumnos de nuestro
querido Liceo “Ángel Dolores Colman”, cada uno de ellos encabezado por su
respectiva madrina.
A continuación palabras a
cargo del ciudadano Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes quien en su intervención
dijo entre otras cosas “Muchachos que nos acompañan en este bello acto, al inaugurar
esta cancha polideportiva yo les felicito a ustedes y a los docentes de este
municipio quienes nos acompañaron en las pasadas ferias populares. No me queda
mas que sentirme contento y satisfecho por esta instalación que inauguro hoy
con el nombre de “Cancha Dabajuro” con ella se satisface la necesidad que
tenían nuestros jóvenes de un sitio para desarrollar sus actividades
deportivas, y que este recinto este a la orden para quienes lo necesiten lo
pueden hacer, para culminar su intervención deseo a todos los participantes lo
mejor de la suerte y que gane el mejor”.
-Competencia de orden cerrado:
1º Lugar U. E. “Ángel Dolores
Colman” (Madrina Gabriela Borges) , 2º Lugar U. E. “Virginia Gil de Hermoso” y
3º Lugar “Esther de Añez”.
-Voz de Mando:1º Lugar U. E.
“Ángel Dolores Colman”, 2º Lugar U. E. “Virginia Gil de Hermoso” y 3º Lugar “Esther de Añez”.-
SESIÓN SOLEMNE CON MOTIVO CELEBRACIÓN DEL “XII ANIVERSARIO
AUTONOMIA MUNICIPAL DE DABAJURO”
(Viernes 24 de septiembre de 1999)
Después de haber escuchado las notas de
nuestro Himno Nacionales procedió al ofrecimiento del acto a cargo del
ciudadano Alcalde del Municipio Jesús Rafael (Chuto) Reyes quien en su breve
discurso dijo: tengo la plena seguridad de que nuestra intención con respecto a
nuestra autonomía es mantenernos abierto al dialogo con las autoridades
competentes en este asunto (…) habló sobre los ejidos y dijo que es oportuna la
ocasión para aseverar que nuestra posición se mantendrá, y que la semana pasada
los constituyentista de la Asamblea Nacional en ningún momento habían planteado
la eliminación de ningún Municipio y agrego que la Asamblea Nacional junto con
el gobierno determinaran lo referente a los Municipios (…)
Hoy en su día de mucha significación para
nuestro pueblo se trata de la celebración de la magna fecha de nuestra
autonomía y que en tal sentido acá tenemos a la Prof. Nellys Díaz quien
recibirá la Orden Rogerio Espinoza, orden esta que será entregada no solo a
personas vivas, sino también será concedida a personas post-mortem; finalizó su
discurso diciendo seamos amigos sinceros.
Se comisionó a los concejales Prof. Oswaldo
Rodríguez y Dr. Escary Reyes para trasladar hasta el presidio a la oradora de
orden Prof. Nellys Díaz y se dio lectura a su currículum vitae para escuchar su
magistral discurso donde exaltó la importancia de la autonomía municipal.
Se hizo entrega de la orden Rogerio Espinosa
a las siguientes personalidades 1º Clase a la Hermana Maria Magdalena (Muyale
Post-Mortem); 2º Clase al Sr. Nicolas Pachano y 3º Clase a la Docente Amanda
Reyes de Rodríguez.-
INICIO DE LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DEL BOULEVARD “ROGERIO ESPINOZA”
(Jueves 11 de Noviembre de 1999)
En este día la empresa CONDACA del amigo
José Ángel Padrón por contrato con la Alcaldía de Dabajuro, inició los trabajos
de construcción de un boulevard, que en el futuro llevara el nombre de Boulevard
“Rogerio Espinosa”.
INICIO ASFALTADO CALLES CENTRALES DE DABAJURO
(26 de Noviembre de 1999)
A manera de recordatorio sirva esta
crónica para dejar constancia de la solución a un viejo problema que presentaba
nuestra comunidad, como es el asfaltado de sus maltratadas calles llenas de
huecos y desvíos, por lo que gracias a los buenos oficios de nuestro Alcalde
Jesús Rafael (Chuto) Reyes y su “Con Hechos y No Palabras” dio fiel
cumplimiento al embellecimiento de nuestra prospera y pujante ciudad del
occidente, quien desde hoy tiene
pavimentadas sus calles, como los son las calles: Nueva, Coro,
Buchivacoa, San Antonio, Comercio y Los Andes; gracias a Dios y a la acción de
la Alcaldía, Dabajuro otro aspecto de belleza ornamental, especialmente es un alivio
para nosotros que tenemos carros, cuyas piezas debíamos cambiar mensualmente
por la gran aparición de huecos en las calles, inclusive se demarcaron con
pintura las calles y que tan falta hacían tanto a peatones como a choferes.
INSTALACIÓN DEL JURADO PARA ESCOGENCIA DE LOS SIMBOLOS
MUNICIPALES
(Sábado 04 de Diciembre de 1999)
Nombrado por la Alcaldía para la
escogencia de lo que serian en el futuro nuestros Símbolos Municipales, a eso
de las 10 a.m. se instaló en un acto presidido por el vice-presidente de la
Cámara Sr. Antonio Gutiérrez el jurado para tal escogencia, integrado por los
ciudadanos: Sr. Daniel García, Lic. Neria Rodríguez de Delgado, Dr. Alirio
Navarro Alemán, Pbro. Sergio Delgado, Prof. Luís Felipe Martínez, Prof. José
Hernández, Lic. Carmen Álvarez, Prof. Ernesto Rivero, Dr. Escary Reyes,
Concejal Antonio Gutiérrez, Concejal T. S. U
Julio Benítez, Prof. José Oberto Lara y mi persona como cronista,
contando con la presencia de la secretaria de Cámara Mireya González.
En total hubo 09 concursantes para
escogencia del Himno Municipal; para realizar este evento se utilizó el salón
del Hotel “Los Reyes”; el cual fue equipado con una computadora y su operador
Edgardo (Pelón) Gómez Naveda y un equipo de sonido colaboración de la iglesia
evangélica “Antorcha del Salvador”, este equipo estuvo operado por los señores
Romer Reyes y Wilson Tudare.
Durante largo tiempo el jurado presidido
por el Dr. Alirio Navarro Alemán estuvo deliberando para ponerse de acuerdo con
las normas y condiciones del certamen a seguir durante el desarrollo de evento,
condiciones estas que previamente nos previo la Cámara para presentárselas al
jurado. El jurado emitió su veredicto en relación a este problema presentado,
por lo que Dr. Alirio en su condición de presidente y en común acuerdo con el
resto del jurado comunico que: “En virtud de la poca participación del pueblo
en el concurso y dada la vital importancia moral y espiritual que significa
para el pueblo la escogencia de sus símbolos patrios, se acordó postergar el
concurso para el próximo año específicamente para día 22 de Enero de 2000.
El vice-presidente en este acto dejo
constancia de que sí hubo difusión por los parlantes del cine Bolívar y que
desconocen las causas por el cual el pueblo no tuvo la receptividad de
participar mas activamente en este concurso de vital importancia para los
Dabajurenses, por otra parte dijo que de acuerdo que a la resolución Nº 8 del
Alcalde, se necesita que el mismo debe realizarse dado que tiene programado presentarlo
al pueblo en la sesión del concejo para el día 15 “Día del Educador”.
De inmediato hubo una segunda reunión con
el jurado donde el presidente expreso que llevaría el problema ante la Cámara Municipal para
tomar una nueva decisión y que en ese momento haría entrega de los acuerdos
tomados para el jurado. Con esta ponencia se dio por terminada la reunión
prevista para tal fin, posteriormente se supo que fue aprobada en Cámara la
proposición de posponer para enero la selección de los Símbolos Municipales.
LUCES Y COLORES EN LAS CALLES PARA ALEGRAR NUESTRA NAVIDAD
(Lunes 13 de Diciembre de 1999)
Para celebrar con jubilo las ultimas
navidades del final de este Siglo XX, la Alcaldía de este Municipio durante los
días 13 y 14 de enero, se dedicó al embellecimiento de nuestra ciudad con la
colocación luces con motivos navideños en las principales calles y avenidas
de nuestra población.
Cabe destacar que lo mas impresionante de
estas luces fueron las colocadas alrededor de la Plaza Bolívar por los detalles
multicolores de luces y adornos, incluyendo un pesebre, por lo que nuestro
pueblo se veía diferente por su decoración que nada tuvimos que envidiar de las
grandes ciudades del país, inclusive eran halagadas por personas que en estas
navidades nos acompañaron. En los sectores populares se dieron la tarea de
colocar bellas luces multicolores sus casas y calles particularmente,
resaltando las luces y pesebres del sector Las Filipinas, Las Barranquitas,
entre otras.
Año
2000
ACTO DE OFICIALIZACIÓN DE NUESTROS SIMBOLOS MUNICIPALES
(Sábado 13 de mayo del 2000)
En acto oficial de la Alcaldía de Dabajuro,
se lleva a efecto la presentación a los dabajurenses de lo que será de ahora en
adelante, objeto de respeto y admiración. Se trata de la oficialización de
nuestros símbolos municipales, los que nos representaran soberanamente y de
obligatoria presencia en actos propios del municipio.
Bajo un cielo nublado por la fecha que
festejáramos este nuevo amanecer alegre de los dabajurenses, una muchedumbre
nos dimos cita en la iglesia parroquial de San Antonio de Padua, para escuchar
la realización de la eucaristía en la palabra de Monseñor José Clemente Bozo,
quien en sus homilía felicitó al ciudadano Alcalde Jesús Reyes y a los ilustres
Concejales por este gesto tan hermoso como una herencia de sus gestiones
administrativa.
Después del acto religioso, ya en la
Cancha Deportiva Dabajuro, se realizó el protocolo oficial de implantación de
los Símbolos Municipales comenzando, como es costumbre con la entonación del
Himno Nacional armoniosamente interpretado por la “Coral Dabajuro” y acompañado
por la “Orquesta Sinfónica de Falcón”; luego el ofrecimiento del acto a cargo
del Concejal Oswaldo Rodríguez Arias quien entre líneas dijo “Pasamos a formar
parte de la historia de los pueblos y que muy pronto pasaremos a ser una gran
ciudad (…) luego hizo el siguiente recuento desde 1996, después de 6 años de
autonomía no teníamos símbolos, sólo el Escudo del Municipio, cuya autora es la
Abog. Olga López. La Comisión de Cultura
presentó un proyecto de Bandera e Himno, se promovió un concurso para el mes de
Diciembre, pero no fue posible por petición del jurado fue pospuesto para los
días 8 y 9 de Enero de 2000 (…) Después
de cumplido con los requisitos de Ley de Escudo y Bandera requerido hoy
se procede a su entronización oficial (…) Doy gracias al ciudadano Alcalde por
su actuación y aquí le llamo Alcalde del Progreso”. Terminó su intervención
diciendo que hoy con esta Sesión Solemne se retira como concejal activo y que
cree haber cumplido con su deber como representante del pueblo ante la Cámara
Municipal.
Continuando con la minuta protocolar se
dio lectura a la Ordenanza sobre la Bandera, Escudo e Himno Municipal a cargo
del Ciudadano Secretario de la Cámara Prof. José Oberto Lara; al final del
Decreto dice: “se considera como Autores Oficiales a: Abog. Olga López
(Escudo), Prof. Eudes Mavarez Delgado (Himno) y al Br. Luís Reyes Quintero
(Bandera)”.
Una vez concluida esta lectura se procedió
a estampar la firma de este documento por el Sr. Jesús Rafael Reyes (Alcalde),
los señores Concejales Presentes y la Sindico Procurador Abg. Teodora
Borregales Piña.
Prosiguiendo el acto hizo su entrada a la
puerta de la Cancha la Bandera Nacional escoltada por: Representantes de la
Guardia Nacional, Inspector de Tránsito, Policía Vecinal y un Alumno de
Premilitar del Liceo Ángel D. Colman, para luego presenciar el izamiento de
esta Bandera al acorde del Himno Patrio, y luego el izamiento de la Bandera
Municipal a los Acordes de entonación del Himno Municipal interpretados
gloriosa y respetuosamente por la “Coral Dabajuro” dirigida por el Prof. Cesar
Iván Lara; los dabajurenses presentes nos pusimos de pie al escuchar las
brillantes notas de nuestro Canto Municipal y
ver con orgullo nuestra Bandera.
En este mismo acto se hizo entrega de
reconocimiento a los ciudadanos: Sr. Luís Reyes, Prof. Eude Mavarez, Abg. Olga López, Lic.
Carmen Álvarez, Director de la Orquesta Sinfónica de Falcón, Prof. Luís Felipe
Martínez, Pbro. Sergio Delgado, Dr. Pedro Urbina González Nohel Zarraga, Joel
Calleja, Joelin Quintero Reyes, Prof. Luís Pastran, Antonio Gutiérrez, Catalino
Olivares, Danny Sierra, Sinfónica del Estado Falcón, Coral Dabajuro y Banda
Show Gente de Mi Pueblo.
Posteriormente se hizo entrega a cada una
de las Escuelas de Dabajuro de un CD contentivo del Himno Nacional, Regional y
Municipal y copia de la Ordenanza Municipal con el objetivo expreso de tenga el
instrumento oficial indispensable en la aplicación y divulgación de nuestro
Himno.
Continuando el programa hizo su magistral
intervención la “Coral Falcón”. Seguidamente el ciudadano Alcalde, su comitiva
y el pueblo marchamos hacia el sitio donde se izaría la Bandera Municipal y
permanecerá por los tiempos como un Símbolo Municipal de Soberanía Dabajurense
y ser vistas por los transeúntes. Este sitio recibe el nombre de “Plazoleta de
las Banderas”, aca el Sr. Alcalde invito al Teniente-Coronel Felipe Bello Silva
y al ciudadano inspector jefe de Transito Terrestre en esta localidad para que
juntos debelaran una placa conmemorativa para la posteridad en honor a este
Símbolo Municipal.
SESIÓN SOLEMNE EN HONOR A SAN ANTONIO
(Domingo 13 de junio de 2000)
A eso de las 11 a.m. se realizó en los
alrededores de la Plaza Bolívar, la Sesión Solemne acordada por la Cámara
Municipal; la cual comenzó como es tradicional con el canto del Himno Nacional
interpretado magistralmente por la “Coral Dabajuro”.
A continuación hizo uso de la palabra el
Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, en su tradicional discurso con motivo de
nuestras fiestas patronales, en esta oportunidad dijo “Damos la bienvenida a
los presentes, este acto nos permite rendir homenaje al Santo Patrono (…)
También se refirió a la ola de inseguridad que vivimos en nuestro País y en
nuestro Municipio (…) Este trascendente acto se realiza todos los años para
reencontrarnos con el pueblo y su familia, así mismo se refirió a los Símbolos
Patrios Municipales recién instaurados para este Municipio (…) la Cámara
Municipal asigno para este año como orador de orden a un hijo ilustre de este
pueblo al Dr. Tito Caraballo Luzardo (…) También informó que las ferias
populares y la feria agropecuaria se realizarían el día 24 de este mes y el 2
de Julio (…) Finalizó diciendo que había entregado tres motos a los policías de
este Municipio donde le exigía combatir su lucha por la seguridad ciudadana”.
A continuación la lectura del Decreto
002 y se designa a la concejal Faustina Pereira de Romero, Julio Benítez y
Oswaldo Rodríguez para acompañar hasta el presidio al orador de orden Dr. Tito
Caraballo Luzardo, luego se dio lectura al currículo vitae del Dr. Tito.
El Dr. Tito Caraballo después del saludo a
los presentes, comenzó su oratoria diciendo entre otros aspectos mi intervención
hoy va a ser breve y corta, amigos y hombres dabajurenses, recibí con humildad
el ser orador de orden, voy a iniciar mis palabras hablándoles sobre Dabajuro,
su espíritu de trabajo, Dabajuro en su inicio fue un conglomerado pobre, en
cuanto a su desarrollo festivo, tan pronto como se fue la bonanza de las
compañías petroleras, vino la incertidumbre, gracias a la voluntad de sus
habitantes hoy es un pueblo progresivo, es un pueblo joven a quien debemos darle
atención en educación y salud (…) recordó a sus maestros de educación primaria
y secundaria en Dabajuro, para ellos mi afecto de todo corazón. También habló
sobre la importancia de la educación para nuestro pueblo, como lo es entrar en
la innovación tecnológica (…) dijo que correspondía al gobierno llevan estos
medios de comunicación a las escuelas de la localidad, que el gobierno sólo se
preocupa por los problemas de otras partes del estado, pero que nunca se aboca
a la solución de los problemas de este pueblo (…) También se refirió a los
problemas económicos de la nación pero tiene la esperanza de que quienes
dirigen a la nación trabajaran por mejorar la situación (…) invitó a la
formación de grupos y círculos para trabajar por nuestra comunidad; recordó a
los grupos de inmigrantes que llegaron acá y han sido pilares fundamentales en
el desarrollo de esta comunidad y que hoy se consideran tan dabajurenses como
los acá nacidos (…) hizo en recuento de las fiestas patronales (…) tratemos en
lo posibles de organizarnos para realizar esta festividades y que estas deben
ser siempre como un recuentro en los dabajurenses (…) en cuanto su profesión
dijo que el era un apasionado de la medicina y dice tener conocimientos que los
proyectos de salud en Dabajuro estaban muy bien encaminados; finalizo dando las
gracias al Alcalde a su familia y a sus queridos padres que siempre lo encamino
por el sendero del bien”
Siguiendo el acto protocolar de esta
sesión tenemos:
- Entrega al orador de orden de un pergamino de reconocimiento.
- Se recordó a los presentes que por primera vez se
entona el Himno de Dabajuro en un acto público.
- Entrega a la comandancia policial de tres
unidades automotoras par la lucha contra la inseguridad, las cuales fueron
bendecidas por Monseñor Roberto Lückert.
- Después de finalizado el acto protocolar y como
una contribución de la Alcaldía a los actos festivos, la agrupación
popular “Los Cañeros de Falcón”, nos deleitaron con su interpretaciones
musicales de antaño tales como estas “El Norte es una Quimera, Juliana,
Maria Esperanza, Cabeza de Hacha y Sombra en los Médanos”.
DESFILE CIVICO DE LA XV FERIA POPULAR DE DABAJURO
(Jueves 29 de Junio de 2000)
Nuevamente el pueblo de Dabajuro una vez
más se dio cita en la amplia Avenida Bolívar, para presenciar otro importante
desfile con motivo del cierre de la XV Feria Popular de Dabajuro, acto este
organizado por la Alcaldía Municipal presidida por Jesús Rafael (Chuto) Reyes y
las escuelas e instituciones civiles y educativas del Municipio.
El desfile comenzó con la marcha de los Pabellones
Nacionales, Regionales, Municipales y el Escudo Municipal escoltados por los
alumnos de Premilitar del Liceo “Ángel Dolores Colman”, a los acordes de la
Banda Militar (Tipo Show) del Cuartel “Girardot” del Estado Falcón, el resto
del desfile para deleitar de la gran muchedumbre.
En tal sentido este fue el orden de
presentación de entidades participantes en tan importante desfile:
- Carroza con la compañía de las Señoritas Reinas
del evento encabezados por Evelyn Díaz (Soberana de la Feria Popular).
- Banda Show “Gente de Mi Pueblo Dabajuro” y su
espectacular presentación como en años anteriores.
- J. I La Aurora; y su fantasía “El Circo”, en una
bella carroza.
- J. I Helimenas Herrera y su carroza una Lancha de
Pescadores.
- J. I “Guillermo de León”, y su carroza un
(Castillo); imitando el matrimonio de Ratón Pérez y la Cucarachita
Martínez.
- J. I “Soublette” y su carroza representativa de
Caperucita Roja y sus personajes.
- J. I “Maria Concepción Reyes” su carroza simbólica
de los carnavales del Cine Bolívar.
- J. I “Jacinto R. Pachano” y su comparsa “Los
Girasoles” (en una bicicleta).
- Escuela Especial Dabajuro, su carroza un tren
representativo de Viajando Conocemos Nuestro Mundo.
- Escuela Básica “Jacinto R. Pachano” y sus trajes
típicos de Liqui- liqui (color negro y cinta tricolor).
- Escuela Básica Inés Oberto de Reyes, y su
comparsa de Baile Español.
- J. I “Simón Rodríguez” con su bella carroza la
Madre Naturaleza.
- J. I “Guillermo de León” y su carroza con
disfraces de Arlekin, tirada por un tractor agrícola.
- J. I “La Filipina”
- Escuela Básica “El Beneficio” y su Fantasía de
Bolívar y su paso por el Occidente Falconiano (escenificación con un
dialogo), coreografía Zona Colonial.
- Escuela Básica “Rogerio Espinosa” y su comparsa
los Chimi-chimitos.
- Escuela Básica “Soublette” y su carroza con una
esfera representando el Planeta Tierra.
- Representación de la Banda Nuestra Señora de
Altagracia, dirigido por el Prof. Nelson Paz; brindaron un bello show con
sus bailarines a la Árabe y Hawaiano y su hermosa reina cargada en una
carroza por sus súbditos.
- Desfile de los Patrulleros Ambientalistas.
- Soc. Est. Bolivariano, con su escenografía de la
Batalla de Carabobo, con la representación de los personajes el Negro
Piñero, Generales Patriotas y otros del ejercito.
- UPEL “El Macaro” y su representación del baile
Los Diablos Danzantes de Yare.
- ETA “El Mamito” y su carroza representativa del
Obelisco Soublette y Llaneros a Caballo; en la carroza iba un grupo de
bellas muchachas con trajes típicos venezolanos acompañado de la soberana
de la agricultura.
- Liceo Colman y su fantasía de la Serpiente.
- Alumnos del Liceo Colman y su demostración de
Orden Cerrado Militar.
- Hospital I Dr. José Enrique Zavala Oberto, con
sus ambulancias de emergencias.
- Escuela de Takón Dabajuro-Falcón y su exhibición
de combate.
- Escuela de Karate Full y la presentación de una
pelea callejera.
- Escuela de Béisbol menor con sus uniformados.
- Equipo de Voleibol de jóvenes Universitarios
Alcaldía Dabajuro.
- Policía Vecinal de Dabajuro.
- Personal del Mercado, Municipal de Dabajuro.
- Banda Show Lisandro Alvarado del Estado Lara,
dirigida por el Prof. Carlos Torres y William Cortez, con su elegante
uniforme rojo y gorro que nos recuerda a la Guardia Suiza del Vaticano.
Fue extraordinario su representación quizá sea recordada por mucho tiempo
por los Dabajurenses que asistimos al evento.
- Unidades automotrices de la Alcaldía de Dabajuro.
INAUGURACIÓN DE LA V
FERIA AGROPECUARIA E INDUSTRIAL
DE DABAJURO
(Sábado 29 de julio del 2000)
En el Parque Ferial de
exposición Don Guillermo Reyes Medina, en horas de la noche de dio inicio al
acto inaugural de la V Feria Agropecuaria e Industrial de Dabajuro, comenzando
el acto con las palabras del presidente del evento Br. Fran Mora Herrera, luego
se procedió a la coronación de la reina de la feria la simpática y popular Srta. Paola Ordóñez, quien se dirigió al
público con unas breves palabras de bienvenida a la exposición.
Una
vez inaugurada la feria se realizó el desfile de animales de la exposición y la
excelente intervención de nuestra Banda Show “Gente de Mi Pueblo”. A
continuación el programa desarrollado mediante la inauguración: de ganado ovino
y caprino, secado de vacas y cabras, concurso de producción de leche, toros
coleados por las noches en la manga de coleo “José Antonio Páez” presentación
artística a cargo de J. I “Leonidas Bermúdez”, y su interpretación lucha contra
El Dengue, E. B. “Jacinto R. Pachano” y su baile “Bandera de Venezuela
PROCLAMACIÓN DEL CIUDADANO JESÚS RAFAEL (CHUTO) REYES ZAVALA
COMO ALCALDE ELECTO (PERIODO 2000-2004)
(Martes 01 de Agosto del 2000)
En horas de la mañana de este día el
ciudadano presidente Dr. Pedro Reyes F. y demás miembros de la Junta Municipal
Electoral de esta localidad, en acto especial realizado en el local del G. E.
“Guillermo de León”, procedieron a la proclamación del ciudadano Jesús Rafael
Reyes Zavala; como Alcalde electo en las pasadas contiendas electoral.
El acto se inició con la entonación del
Himno Nacional, a continuación el Dr. Pedro Reyes, dio lectura al acta oficial
electoral declarando abierto el acto; seguidamente el Lic. Leonardo Bozo Nava
en su condición de secretario de la Junta Electoral hizo uso de la palabra
“Este compromiso debe llamarnos a la reflexión para la confianza con el pueblo
le dio al referido Alcalde generen empleo (…) Dabajuro es un pueblo indetenible
y lo seguirá haciendo en el futuro”.
A continuación la Junta Electoral dio los
resultados de los votos validos en la contienda:
- AD-MIDA
3.115
- Roque Conil
9
- COPEI 2.749
- Daniel García 39
En consecuencia se procede a proclamar
como Alcalde del Municipio Dabajuro al ciudadano Jesús Rafael Reyes Zavala por
el término de cuatro años de acuerdo a la Constitución Bolivariana de Venezuela.
Lectura del Acta de Proclamación a carga
de la Lic. Nereida Fernández de Bozo, leída el acta se procedió a estampar la
firma de la misma por los señores: Dr. Pedro Reyes F. Lic. Leonardo Bozo, Lic.
Nereida Fernández de Bozo, Doc. Marbella
Chirinos, Doc. Margarita Nava de Villa, Doc. Domingo Croce y Arlenys Marín de
inmediato se procedió al acto de la proclamación del nuevo Alcalde (2000-2004)
Jesús Rafael Reyes Zavala a cargo del Lic. Leonardo Bozo, a las palabras del
secretario de la Junta de Alcalde respondió en alta clara e inteligente voz “Lo
Juro”.
Después de la palabra del Alcalde, se
escucharon las notas del Himno de nuestro Estado y Municipal; las palabras de
clausura de este acto de proclamación los hizo el Dr. Pedro Reyes F., quien
concluyo diciendo “éxito para el Alcalde reelecto para el periodo 2000-2004”.
JURAMENTACIÓN DEL ALCALDE
JESÚS RAFAEL REYES PARA EL PERIODO
2000-2004
(Miércoles 16 de agosto del 2000)
Contando con la presencia de una masiva
concurrencia de su pueblo que lo eligió, hay se realizo el acto para la
juramentación del Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala como el Alcalde electo para
el periodo 2000-2004 de este Municipio de Dabajuro; comenzando este acto con la
misa en la Santa Iglesia de San Antonio de Padua en acción de gracia y oficiada por el diacono Armando Gutiérrez. El Alcalde
en compañía de su pueblo se dirigieron hacia la plaza Bolívar donde después de
entonadas las notas de nuestro Himno Patrio el ciudadano Alcalde procedió a la
colocación de una ofrenda floral, cabe destacar que los tubos del alumbrado
eléctrico fueron adornados con grandes estandartes que representaban los
colores de nuestra hermosa bandera del Municipio Dabajuro; aquí se invitó al
pueblo a concurrir a la gigantesca carpa donde se realizaría el acto de
juramentación del referido Alcalde.
Una gran muchedumbre ocupa asiento en la
gran carpa y sus alrededores para presenciar, el acto protocolar del evento; en
la tribuna principal estuvieron presentes los concejales Oswaldo Rodríguez,
Doc. Placida Reyes de Rojas, Sra. Faustina Pereira de Romero, Antonio
Gutiérrez, Julio Benítez, Dr. Escary
Reyes, Hernán Vásquez, Teniente Coronel Felipe Bello Silva, Teniente
Coronel Carlos Alcala, Teniente José Gregorio Nietos, Dr. Teodora Borregales
(Sindico Procuradora), Prof. José Antonio Reyes (Cronista del Municipio) y al
frente gran numero de invitados especiales al acto entre las que se encontraba
su querida madre Doña Inés Zavala de Reyes y su padre Don Guillermo Reyes
Medina, su querida Sra. Lic. Francisca Oberto y sus adorados hijos.
De inmediato el ciudadano secretario de
Cámara Prof. José Oberto Lara declaro que con la avenencia del ciudadano
vice-presidente de la Cámara Municipal Sr. Antonio Gutiérrez se daba inicio al
acto de proclamación del Alcalde electo y de inmediato se entonaron las notas
del Himno Nacional y del Estado; luego el ciudadano concejal T. S. U. Julio
Benítez se dirigió a los presentes, saludando a los invitados especiales y publico
en general. Acto seguido se dio lectura
a la resolución 05 por el cual se procedió la proclamación oficial del Alcalde
Jesús Rafael Reyes para el periodo 2000-2004.
A continuación se nombro una comisión
compuestas por los concejales Prof. Oswaldo Rodríguez y la Sra. Faustina
Pereira de Romero, para trasladar al Alcalde electo hasta el presidium; acto
seguido se procedió a la juramentación del Alcalde a cargo del ciudadano
vice-presidente de Cámara Antonio Gutiérrez, el Alcalde tomó juramento colocó su
mano derecha sobre la nueva Constitución Bolivariana de Venezuela, quien
respondió en alta, clara e inteligente voz Lo Juro; cabe acá señalar que por
vez primera y de acuerdo con la nueva constitución de la Republica se procedió
a la imposición de una banda tricolor con los colores de la Bandera Municipal y
del Escudo Municipal y luego se le hizo entrega de las llaves simbólicas de la
ciudad de Dabajuro, actos estos que fueron impuestos por el vice-presidente de
Cámara Antonio Gutiérrez y el Prof. Oswaldo Rodríguez respectivamente.
Luego tomó la palabra el Sr. Robert
Medina quien pronuncio un breve discurso el cual finalizó diciendo “Hoy 16 de
Agosto constituye para Dabajuro un momento transcendental de su vida al
juramentara de su nuevo Alcalde; prosiguió el acto con la firma del libro de
constancia del acto; primeramente estampó su fírma el Alcalde a continuación lo
hicieron los Concejales, y como testigo firmaron: la Sindico Procuradora Dr.
Teodora Borregales Piña, el Cronista del Municipio Prof. José Antonio Reyes
Perozo, los Tenientes-Coroneles citados anteriormente, sus padres Don Guillermo
Reyes y Doña Inés de Reyes, su Sr. Esposa Lic. Francisca Oberto, el Pbro.
Roberto Medina, firmaron el Prof. Eudes Mavarez Delgado (Autor de dicho Himno),
Dra. Olga López (Autora del Escudo Municipal), el Br. Luís Reyes Quintero
(Autor de la Bandera del Municipio) y el libro se cerró con la firma del
vice-presidente de Cámara T. S. U. Antonio Gutiérrez para finalizar el acto hubo
la presentación de la Banda Show “Gente de Mi Pueblo”.
REUNIÓN DE LA COMUNIDAD CON REPRESENTANTES DEL EJECUTIVO
REGIONAL
(Sábado 23 de Septiembre del 2000)
Contando con la asistencia de los miembros de las Asociaciones de
Vecinos de la localidad, se dio inicio a la reunión para hacerle el
planteamiento o proyecto de su comunidad ante los ciudadanos: Ingenieros Adbel
Rodríguez, Hunaldo Talabera (COPLAN) Economista y el Secretario General de
Gobierno Ingeniero Rafael Pineda; con la finalidad de que sean analizado y
tomando en consideración dichos proyectos, para efecto de la elaboración del
presupuesto de la Gobernación de Falcón para el año 2001.
En forma general los planteamientos de problemas comunes a todas las
asociaciones fueron los siguientes:
·
Mejoramiento del Sistema de Electrificación.
·
Construcción de casetas oficiales.
·
Ampliación de la red de cloacas.
·
Mejoramientos de las calles de los sectores.
·
Ampliación de redes de aguas.
·
Construcción de locales educativos.
En esta reunión además de los representantes del ejecutivo citado
anteriormente estuvieron presentes el ciudadano Alcalde Jesús Rafael (Chuto)
Reyes, el Concejal Julio Benítez y la Arquitecta Municipal Denny Chirinos y los
miembros de las Asociaciones de Vecinos.
Uno de los problemas que más se debatió fue el relacionado con la
Represa el Mamito, en relación al estudio de batometría, puesta que en estos
momentos amenaza con una grave sedimentación, que según los presentes se puede
quedar sin el precioso liquido los dabajurenses y pueblos circunvecinos, como
ocurrió con la represa de Pedregal que desapareció debido a la sedimentación;
otro problema de discusión es la repavimentación de la vía que conduce a la
represa la “E. T. A” y la vía Dabajuro el Bozugo.
Referente a la Unidad Educativa “Ángel D. Colman”, la Prof. Maria Eugenia Rojas de Mavarez expresó
que a la mínimo se le dotara de: motobombas, aulas, pupitres, canchas
deportivas, textos para la bibliotecas y como último problema objeto de
discusión fue el referente a la solicitud de traer la UNIDE para la cedulación
de cientos de dabajurenses que requieren conjuntamente este servicio.
Para finalizar esta reunión el ciudadano Secretario de Gobierno Ing.
Rafael Pineda dijo “Que era necesario organizarse para que el cambio esperado a través del proyecto sea una
realidad para aligerar su ejecución, la cual generaría empleo en el Municipio”.
También comentó que cuando los proyectos se hacen a base de algo la
contrapartida del Gobierno y la Alcaldía es fácil su ejecución. La reunión fue
clausurada oficialmente por el Sr. Alcalde del Municipio.
CELEBRACIÓN DEL XIII ANIVERSARIO DE LA AUTONOMIA MUNICIPAL
(Domingo 24 de septiembre de 2000)
Los actos de celebración de nuestra XIII aniversario de haber logrado la
Autonomía Municipal se iniciaron de la siguiente manera:
·
A las 8:30 a.m. celebración en el Templo de San Antonio de Padua
de la palabra de Dios en acción de gracia por haber llegado a estos trece años
de ser Municipio Autónomo.
·
9:30 am. se realizó una
ofrenda floral ante el padre de la patria, donde asistió el pueblo, acto que
estuvo a cargo del ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, luego de
escuchar las notas brillantes del Himno Patrio, me correspondió como Cronista
del Municipio decirles algunas breves palabras relacionada con la historia
vivida para lograr aquel 24 de Septiembre de 1497 la tan ansiada Autonomía
Municipal.
·
A eso de las 10:00 a.m. en el templete, donde una gran cantidad
de gente se dio cita para escuchar la
apertura de la Sesión Solemne preparada por la ilustre Cámara Municipal de
Dabajuro a la apertura del acto no sólo de la celebración del XII Aniversario
de la Autonomía sino que también este día se celebró el conferímiento de la
entrega de la Orden Rogerio Espinosa.
·
Después de escuchar las notas del Himno Nacional y estadal se
dio inicio al acto protocolar de la sesión de la cual se desarrollo de la
siguiente manera:
·
Tomó la palabra el Alcalde Jesús Reyes Zavala: “Quien después de
iniciar sus palabras de salutación a los presentes, en especial a las fuerzas
vivas, comento que la sesión de hoy va dedicada al ilustre Maestro Don Rogerio
Espinosa y nuestra Autonomía Municipal (…) luego se refirió a que abriría
fuentes generadoras de empleo, que consolidarían el sector salud, deporte, a la
UNEFM y a la Universidad Libertador a través de su casa de estudio en esta
población como lo es la Universidad del Macaro, donde hay estudiantes de
Dabajuro, Buchivacoa y Democracia los cuales se convertirán en puntuales del
desarrollo de este pueblo; culmino su discurso solicitando cooperación de los dabajurenses,
para que sientan y entiendan a los falconianos como somos y por un solo eslogan
“La Comunidad”.
·
De inmediato el ciudadano secretario de Cámara Prof. José Oberto
Lara, procedió a nombrar a los Concejales Hernán Vásquez y Prof. Oswaldo
Rodríguez para que sean amable en acompañar hasta el presidium al Orador de
Orden Sr. Nicolás Pachano Zavala. El Orador se refirió en su discurso a la
historia suya como residente de este pueblo que lo escogió como su hijo,
recordó a su querido Maestro Honorio López Fonseca y a la Maestra Conchita, a
su ilustre Maestro Rogerio Espinosa, como Maestros Educadísimos, sencillos y
dedicado a su obra educativa; (…) más adelante comentó que había estudiado en
el Estado Lara y años después se residencia en Dabajuro, en donde construyo su
casa, tiene sus hijos y su humilde empresa; ha trabajado incansablemente por el
deporte y el desarrollo social de este pueblo en la lucha de sus logros a
través de múltiples actividades.
(…) Luego más adelante realizó
un recuentro de las actividades realizadas para lograr la autonomía municipal;
finalizó su discurso dando las gracias
al público que le escucho su mensaje.
·
El Orador recibió un reconocimiento de pergamino por parte de la
Alcaldía.
·
El Prof. Oswaldo Rodríguez procedió a dar lectura a la orden de
conferimiento de la Condecoración Rogerio Espinosa a las siguientes
personalidades: en su 3era Clase a la
Banda Show “Gente de Mi Pueblo”; en su 2da Clase a la Asociación de Ganaderos
(ASOGADIBU) recibiendo la Orden su presidente Fran Mora Herrera y la Orden en
su 1era Clase a los autores de los Símbolos Municipales: Dr. Olga López, Prof. Eudes Mavárez Delgado y
Br. Luís Reyes Quintero.
·
Finalmente en este acto se procedió al bautizo de CD que
contiene el Himno Nacional, Regional y Municipal; así mismo se procedió al
bautizo de mi tercer libro escrito como cronista de Dabajuro Titulado “Crónicas
de Dabajuro de 1997” como un aporte mas a la cultura y difusión del acontecer
de Dabajuro.
INAGURACIÓN PREESCOLAR BOLIVARIANO “EL BENEFICIO”.
(Viernes 13 de octubre de 2000)
Los habitantes del sector “El Beneficio” con alborozo y entusiasmo
acudieron, masivamente para presenciar el acto inaugural de la nueva
edificación del local para el preescolar “El Beneficio”. El corte de cinta
estuvo al cargo del Ciudadano Alcalde del Municipio Jesús Reyes.
Esta obra fue realizada mediante el plan combinado Alcaldía – FIDES, siendo la contrata CONCA
la constructora de la obra a través de su dueño el popular Alirio (Yiyo)
González a un costo de 68.555.987,87 Bolívares.
El presídium estuvo conformado por la Prof. Ruperto Rodríguez, Prof.
Luís Acurero (Supervisor del Dtto. Es. Nº 6) el Alcalde Jesús Reyes, Pbro. Luís
Manuel Guanipa, Lic. Libia Gómez (Maestra de Ceremonia), Prof. Rosa Mecías
(Coordinadora de la Escuelas Bolivariana y la Directora del NER 122) Solis
Molleda de Zavala.
A continuación del acto hicieron uso de la palabra las siguientes
personalidades.
·
La Directora Solis Molleda: Comenzó por dar un cordial saludo a
los presentes e invitados especiales, cito el Artículo 103 de las Escuelas
Bolivariana y el Artículo 130 de la Constitución Bolivariana y el Proyecto PIG,
hizo un pequeño recuento, sobre la trayectoria de esta institución y entre
otras palabras dijo que la nueva estructura que hoy se inaugura se debe gracias
al convenio Alcaldía – FIDES. Finalizó diciéndole al Alcalde que el local que
hoy se inaugura no es suficiente para albergar la matricula actual con que
cuenta la escuela y que hace falta la construcción de tres aulas mas.
·
Ciudadano supervisor Dtto. Escolar Nº 6 Luís Acurero: Quien dijo
unas breves palabras de felicitaciones a los Docentes, Alumnos y Comunidad
Civil.
·
Prof. Rosa Mecías: Quien felicitó al Alcalde por su colaboración
con la Educación, felicitó también a los educadores y a las escuelas de
Dabajuro por cuanto estos están en los primeros lugares entre la Educación como
Institutos responsables y como escuelas dotadas de materiales y edificaciones
escolares La transformación que ha recibido la educación en los niños; ha hecho
posible que se tome en cuenta las mejoras para un buen desenvolvimiento de la
educación (…) estoy contenta por que estos niños hoy tienen un nuevo edificio
acorde con sus necesidades y pidió a los padres cuidar y velar por estas
edificación, les cumplió con una promesa para la posteridad.
·
Presidente de la sociedad civil de esta escuela quien tomo la
palabra y dijo “A nombre de los alumnos, padres, representantes y obreros le
doy la mas expresivas gracias al Alcalde por haberle respondido a una carta
donde se solicitó la construcción de este local y dio gracias a Dios porque el
Alcalde respondió y por eso estamos hoy inaugurando este hermoso local”.
·
Palabras de un niño del Preescolar, dando las gracias y
felicitando al Alcalde por esa casita que construyeron para mejorar su
educación.
·
Entrega de reconocimiento al ciudadano Alcalde Jesús Rafael
Reyes al Ing. Municipal Víctor Rivas Gómez, a la Arquitecto Municipal Denise Lugo
y al T.S.U Antonio Gutiérrez.
El acto finalizó con una invitación a los presentes a recorrer la nueva
instalación del edificio y luego a disfrutar de un pequeño acto cultural
escenificando por los niños del plantel.
INAUGURACIÓN SEDE UPEL –
ELMACARO DABAJURO
(Miércoles 29 de noviembre de 2000)
Contando con una gran concurrencia del pueblo dabajurense y de manera
muy especial la asistencia de las autoridades universitaria de la UPEL – EL
MACARO, del cuerpo de Profesores que laboran en esta instalación, de las asociaciones
de vecinos y la presencia del ciudadano Alcalde del Municipio Jesús Reyes
Zavala y de su querido padre Don Guillermo Reyes, en horas tempranas de la
noche se procedió a los actos programados con motivos de inauguración y entrega
del local que servirá de sede a tan ilustre Universidad, donado por Don
Guillermo Reyes Medina; pasando a ser esta edificación la primera y única
sede propia que tiene esta Universidad en toda Venezuela; por lo que el
pueblo de Dabajuro se siente orgullosa de tener sede propia, además esta Universidad
se convierte en pionera, por ser la primera Universidad con la cual contamos
los Dabajurenses por el futuro desarrollo de nuestro pueblo después de un
año de funcionamiento en el local del Liceo Colmán.
Para dar inicio al acto protocolar de la Sesión Solemne de este día se
escuchara con alegria y entusiasmo las notas gloriosas del Himno Patrio y
Regional.
El Alcalde Jesús Reyes Zavala, señaló que este día coincide con la fecha
29 de Noviembre día del natalicio del insigne maestro y poeta Don Andrés Bello
(…) Ratificó su disposición a titulo personal seguir trabajando por el
engrandecimiento de esta universidad (…) puede contar con la colaboración de
las instituciones que hacen vida en este Municipio, dentro de la cual cabe
destacar a la ETA “El Mamito”, ASOCADIBU, Secretaria de Desarrollo Agrícola, La
UNEFM (…) Exhortó a los alumnos a que visiten a los Alcaldes de Occidente en
solicitud de recursos económicos por que esta Universidad continué adelante; (…)
felicitó a la Dr. Ana Rosa de Pernalete, al Prof. Ramón Hidalgo, a la Prof.
Maria Eugenia Rojas de Mavarez (Directora Municipal de Educación), al Liceo
Colman por su valiosa colaboración en el funcionamiento de la Universidad y a
las dependencias de Ingeniería y Arquitectura de la Municipalidad por su
valiosa cooperación para el logro de la reestructuración del local y finalizó
su oratoria donde gracias a Dios y a sus queridos progenitores Don Guillermo
Reyes Medina y Doña Inés Zavala de Reyes, por su valiosa colaboración de este
local para sede de la Universidad.
Continuando la Sesión Solemne subió al presidium la Oradora de Orden
Aura Rosa Perales (Rectora de la Universidad El Macaro), luego se le dio
lectura al curriculum de la referida oradora.
El publico con entusiasmo y alegría de tener por vez primera una
universidad dabajurense acompañó a las Autoridades Universitarias a develar una
placa con el nombre de “Don Guillermo Reyes Medina”. El acto finalizó con la
intervención de la “Sonora Libertador”.
INAUGURACIÓN DE LA AVENIDA
“GENERAL DEOGRACIA GUTIÉRREZ”
(30 de Noviembre de 2000)
En una hermosa noche cuando en el firmamento alumbraba una esplendida luna
y múltiples lucero que hicieron mas festivo este día, en que el ciudadano
Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, cumpliendo con su eslogan “Con Hechos y No
Palabras”, procedió a dejar inaugurada una parte de la “Avenida General
Deogracia Gutiérrez”, nombre este con el que se le rinde homenaje a uno de los
hombres mas ilustres de Dabajuro, y quien en vida fuera el padre benefactor de
nuestro pueblo.
El General Deogracia Gutiérrez no era nativo de este pueblo, pero vivió
por muchos años entre nosotros, fue dueño de la hoy casa de “las Virtudes” (La
Casona), hoy propiedad de Don Guillermo Reyes.
El hombre que por una deuda que
el Gobierno del General Cipriano Castro había contraído con este, tomó el noble
gesto de cuando el General Castro mando a sus emisarios a cancelar la deuda; en
efecto el General Gutiérrez sin ningún interés le devolvió el dinero con estas
palabras “Dile a mi General Castro que no me adeuda nada, que sólo le exijo
dote al pueblo de los servicios de correo y telégrafo”. El general cumplió con
esta exigencia y nuestro pueblo gozó de este servicio tan imprescindible para
la época y otra anécdota fue haber salvado al pueblo del ataque del Caudillo Mocho
Hernández, de suministrarle dinero para su revolución, siempre y cuando no se
metiera con su gente del pueblo. Le he narrado esta historia para que conozcan
los méritos de haber puesto como epónimo de esta Avenida a tan distinguido hijo
adoptivo de Dabajuro.
Después del corte de cinta y las palabras del ciudadano Alcalde, se
procedió a realizar dos competencias deportivas como fueron un maratón ganado
por el atleta Juan Aguilar y una caminata deportiva la cual fue ganada por la
Srta. Josefina Rosales en representación de la Av. Buchivacoa.
SESIÓN SOLEMNE CON MOTIVO CONFERIMIENTO DE EJIDOS POR PARTE DEL
MUNICIPIO BUCHIVACOA AL MUNICIPIO DABAJURO
(Sábado 02 de Diciembre de 2000)
En el anochecer de este esplendido y esperanzador día 2 de Diciembre,
cuando faltan solo días para que culmine este año, el pueblo de Dabajuro, se
aglomeró masivamente frente a la iglesia San Antonio de Padua, para escuchar de
labios de sus Pregoneros Municipales los discursos con motivo de la entrega de
documentos donde el Municipio Buchivacoa confiere o sede a sus ejidos de su
parte para el Municipio Dabajuro.
·
Primeramente habló a los presentes el Vice Presidente de nuestra
ilustre Cámara Legislativa quien dijo “El Pueblo de Dabajuro, siempre ha
reclamado y deseaba la consecución de sus ejidos, el pueblo Dabajurense debe
sentirse en este momento muy orgulloso de estos logros que siempre hemos
anhelado”.
·
Palabra del Ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala quien
manifestó lo siguiente “Nos hemos reunidos al frente de nuestro patrono San
Antonio, para realizar nuestro acto protocolar, comenzaré por decirle que los
Dabajurenses luchamos hasta obtener los terrenos para nuestro Municipio,
terrenos que antes pertenecían al antiguo Distrito Buchivacoa, desde el mismo
momento en que tome posesión como Alcalde inicie la lucha por la consecución de
los ejidos para nuestro Municipio, cabe citar que para lograr el objetivo nos
reunimos con nuestros vecinos e hicieron un estudio jurídico y cartográfico
sobre el Municipio reunión en la cual estuvo el presente el Ciudadano Alcalde
del Municipio Buchivacoa Sr. José Esteban Díaz quien dio su veredicto a favor
de nuestro Municipio, para quien pidió un caluroso aplauso y manifestó que hoy
se siente la labor cumplida (…). A este pueblo le digo que ganó una lucha en
buena lid”
·
Entrega del conferimiento de los documentos cedidos a Dabajuro por parte del
Municipio Buchivacoa a cargo del ciudadano registrador subalterno Sr. Hugo
Sánchez, acompañado del Sr. José Durango; recibió el ciudadano Alcalde de
Dabajuro.
·
Lectura de parte del Alcalde de este Municipio al pueblo de
Dabajuro, del documento recibido de parte del Municipio Buchivacoa.
·
El Alcalde de Buchivacoa hace entrega al Alcalde de Dabajuro,
del documento contentivo de las coordenadas geográficas y topográficas de los
linderos de los terrenos conferidos a este municipio.
·
Seguidamente se procedió a la firma del acto de entrega del
documento por el alcalde del municipio y los concejales presentes, el
registrado subalterno el Sr. Hugo Sánchez, los señores Luís Colina y José
Durango en representación de la Alcaldía de Buchivacoa, igualmente estamparon
su firma los representantes de las asociaciones y personas particulares.
Año
2001
JURAMENTACIÓN
DIRECTIVA FEASOVEDA
(Viernes, 23 de
febrero de 2001)
Con motivo de
la juramentación de la Junta Directiva de Feasoveda (Federación de Asociaciones
de Vecinos de Dabajuro), en el local que servirá de sede a dicha Federación
(Prolongación calle San Antonio, Sector Las Barranquitas); se procedió al acto
de juramentación de los señores electos para el período 2001-2003, acto que
estuvo a cargo de la Comisión Electoral integrado por la Lic. Klevia Reyes,
Tsu. Teodoro Mosquera, Sr. Rómulo Rodríguez, Prof. Conrado Oliveras y la Dra.
Teodora Borregales (Síndico Municipal). Presente en este acto el Ciudadano
Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala, los delegados de las Juntas de
Vecinos y el público.
El acto
comenzó con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la “Coral
Dabajuro”; a continuación se dio lectura al acta constitutiva de esta
Federación a cargo de la Lic. Klevia Reyes. Acto seguido el Ciudadano Alcalde
del Municipio, tomó la juramentación al Presidente electo de la Federación Dr.
Kenny Reyes, a su Comité y demás miembros Directivos de la recién fundada
Federación.
En este
mismo acto el Sr Alcalde hizo entrega de las credenciales a los miembros
directivos de las diferentes Asociaciones de Vecinos que integran esta
Federación; así como también a sus Directivos electos, credencial ésta que los
acredita ante las autoridades competentes como representantes legales de sus
Asociaciones respectivas.
SESIÓN ESPECIAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
(Domingo, 25 de marzo
de 2001)
Después de
haber escuchado la homilía del domingo, los asistentes concurrieron a la plaza
Bolívar, donde después de escuchadas las notas del himno patrio; la primera
dama del estado Falcón Stella Lugo de Montilla, acompañada de la primera dama
del municipio Lic. Francisca Oberto, procedió a colocar una ofrenda floral ante
el busto del Libertador, para luego dirigirse hacia la tarima situada frente a
la plaza; donde se procedió a dar inicio a la 1era sesión especial con motivo de
la celebración del Día de la Mujer.
A continuación
hizo uso de la oratoria el Ciudadano Alcalde Jesús Reyes Zavala, quien dijo: “Venezuela
es uno de los pocos países donde el rol de la mujer ha sido un poco olvidada,
pero poco a poco ha venido ganando un status mejor y en el estado Falcón han
ocupado cargos importantes (…) Los males que padece la humanidad el 45 % lo sufren
las mujeres /…)La mujer ejerce el cargo de madre, esposa y trabajadora por lo
que son dignas de admiración, por eso hoy en este acto, no es para festejar a
la mujer, sino a sus acciones. Tenemos hoy ante esta tribuna como oradora a la
primera dama del estado Falcón Lic. Stella Lugo de Montilla (…) finalmente a solicitud
expreso públicamente el amor que le ofrezco a la mujer en este día,
especialmente a querida madre Doña Inés Zavala de Reyes, a mi señora Francisca
Oberto y a mis hijos, a todos ustedes las mujeres, vayan mis palabras de
felicitación y alegría”.
Lectura de currículo vitae de la Oradora de Orden Lic. Stella
de Montilla.
Discurso de la oradora Especial. “Comienzo dando las
gracias por el honor que se le ha brindado para ser oradora de orden. Hace poco
el estado Falcón tuvo el honor de condecorar a mujeres falconianas, entre ella
a nuestra honorable doña Inés de Reyes (…) Hoy la mujer que está al frente de
altos cargos gubernamentales; le ha tocado vivir una gran experiencia al ver
condecorar a 4 mujeres falconianas en Coro (...) Las mujeres tenemos por
delante una gran tarea la de conducir esta revolución”.
De inmediato
se procedió a la entrega de reconocimiento a la oradora de orden ,
conjuntamente con un presente de una bella orquídea (que simboliza la flor
nacional). Para finalizar el acto hubo la intervención de la “Coral Dabajuro” y la presentación de nuestra
famosa banda show “Gente de mi pueblo”.
INAUGURADO
CENTRO GERONTÓLOGICO DE
ATENCIÓN
INTEGRAL
(Martes, 12 de
junio de 2001)
Este centro
Gerontológico lleva por nombre el de la primera santa venezolana “María de San
José” el cual se inaugura hoy con mucha alegría de parte del numeroso público
que se hizo presente en este acto de gesto humanitario y de manera especial
dedicado a nuestros abuelitos desamparados, pero lleno de un gran espíritu de
seguir viviendo; ha sido posible gracias al convenio Gobernación-Alcaldía. El
nuevo hogar va a tener por sede la casa donde vivió muchos años el maestro
Rogerio Espinosa.
En este
hermoso acto caritativo y lleno de bondad de la misericordia de Dios hizo uso
de la oratoria las siguientes personalidades:
- El Dr. Henry
Ventura (Director de salud del estado) en representación del ciudadano Gobernador del Estado Falcón
Lic. Jesús Montilla,
- El Dr.
Alirio Navarro Alemán (coordinador de Unicraf), quien en su elocuente verborragia
dio una amplia explicación de lo que es un Centro de Atención Integral;
cual es la colaboración que presta la Alcaldía (El personal); la atención
médica estará a cargo de la Dirección de Salud y el control administrativo
será a cargo de la comunidad; igualmente nos dejó la idea de la creación
de un de un club-gediátrico que tendría por finalidad la recolección permanente de la colaboración
del pueblo.
- El Alcalde
Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala, intervino para decir en otro orden de
ideas lo siguiente; “ Desde hace años había solicitado la creación de este
centro al gobierno regional sin resultado alguno y que hoy había visto
hecho realidad esta obra, debido a la acción del gobierno del Lic. Jesús
Montilla (Gobernador de Falcón), también dio su agradecimiento al pueblo
de Dabajuro por su espíritu de colaboración.
- Corresponde
al ilustre Arzobispo de la Diócesis de Coro, Monseñor Roberto Lückert la
bendición del local y el acto inaugural del corte de cinta al ciudadano
Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes; a quien también se le debe el cede
esta casa en calidad de comodato hasta tanto se realice la construcción
del local para tal fin.
- Es bueno
reconocer a través de esta crónica la brillante labor desempeñada por la
primera dama del municipio Lic. Francisca (Tachy) Oberto y su honorable
comitiva. También agradecer al Dr. Alirio Navarro, persona muy ligada a la
vida de nuestro pueblo, pues acá ejerció como médico rural durante largos
años, por sus gestiones realizadas con la comitiva del gerontológico en
solicitud de material para el funcionamiento y puesta en marcha de este
Centro de Atención el cual es orgullo de todos los dabajurenses. Para
finalizar damos las gracias a ese simpático y numeroso público, que alegró
con su presencia el acto inaugural de esta loable labor social y piadosa.
SESION ESPECIAL
DE LA CÁMARA EDILICIA EN HONOR A SAN ANTONIO
(Miércoles, 13 de
junio de 2001)
La Alcaldía
del Municipio Dabajuro conjuntamente con
el ilustre Concejo Municipal, con motivo de las festividades patronales se
complace en este día al realizar esta sesión solemne en honor al santo patrono,
sesión que comenzó como es tradicional con la entonación de los himnos patrio y
estadal, para luego escuchar las palabras de nuestro Alcalde Jesús Rafael
(Chuto) Reyes Zavala, quien entre otras frases dijo lo siguiente; “13 de junio
día de jubilo para los dabajurenses, celebración en que los hijos de nuestro
pueblo elevamos plegarías por el fervor nuestro y de nuestra familia (...) Hoy elevo mis plegarias por mi salud a San
Antonio (…)Expreso desde esta tribuna que Dabajuro si tiene ejidos (1999) (…)
He visitado varios sectores con el objeto de hacerles conocer sobre los ejidos
para luego decirlo en un cabildo abierto e invitarlos a todos los sectores que
hagan esfuerzos para unificar criterios (…) Hoy presentamos como orador al
ingeniero Edecio Güerere Piña; quien no es dabajurense por nacimiento, pero que
ha adoptado a este pueblo como su segunda cuna (…) Quiero expresar que con la
ayuda de San Antonio tendremos un pueblo como lo dice la letra de nuestro himno
municipal ¡ Pueblo noble, pujante y activo, de occidente la cuna del sol!”.
Culminó su intervención dando gracias a los presentes y salutación a la docente
Thais Rodríguez de Güerere, quien es la esposa del orador de orden.
Prosiguiendo
el acto hizo uso de la oratoria el Ingeniero Edecio quien en su verborragia
dijo lo siguiente: “Es para mi orgullo
estar con ustedes para entregarles mis sentimientos y mi visión sobre Dabajuro;
el cual me he considerado parte de él (…) Hizo mención a sus maestros Honorio
López Fonseca y María Concepción (Conchita) Reyes Oberto (…) de mi libro
Remembranzas de Dabajuro hizo una cita del artículo Indiosincracia de los dabajurenses
(…) Citó la estrofa de un poema suyo dedicado a Dabajuro… En la universidad conoció
a Alejandro (Nano) Jatem, hijo de Dabajuro con quien estableció una gran
amistad, cuando le dijo que el también era hijo de Dabajuro de todo corazón.
Habló sobre el trabajo que realizó como ingeniero y de su suegro el recordado
Max (Chimanito) Rodríguez y dio un saludo especial al Dr. Pablo Hómes García y
de su encuentro en Israel con un hermano del Sr. Justo Mavárez (padre del Prof.
Dario Mavárez) (…) Habló sobre su colaboración con la realización del II
Retorno A Dabajuro (1994) y del Circulo de Dabajurenses en Maracaibo del cual
es su presidente actual y que los tres últimos oradores de sesiones solemnes
del 13 de junio (Lic. Neria Rodríguez de Delgado, Dr. Tito Carballo y su
persona) pertenecieron al referido Circulo (…) Leyó una reflexión que vio en un
folleto escrito allá por los años de 1902; que habla un párrafo sobre Dabajuro
y concluyó su intervención citando una estrofa del himno municipal de Dabajuro
“Salve oh pueblo de ilustres varones”.
El acto culmino con la entrega al orador de un reconocimiento
por parte de la ilustre Cámara Municipal y Alcaldía.
DESFILE DE LA “XVI
FERIA POPULAR DE DABAJURO”
(Jueves, 14 de
junio de 2001)
Como es
tradicional en nuestras fiestas patronales de San Antonio, hoy nuevamente se
celebra el XVI aniversario de la Feria Popular de nuestro pueblo, evento
patrocinado por la Alcaldía de este pueblo, que preside el Ciudadano Jesús
Rafael Reyes Zavala. Para presenciar este espectacular y colorido desfile,
desde tempranas horas de la tarde una gran multitud de dabajurenses, pueblos y
caseríos circunvecinos nos conglomeramos a lo largo de la avenida Bolívar.
El desfile
comenzó a eso de las 7 de la tarde partiendo desde la sede del comando de la Guardia
Nacional, a continuación se narra la presentación del desfile:
·
Los primeros en desfilar frente a la tarima principal donde se
encontraba el Ciudadano Alcalde, los concejales y personalidades invitadas al
acto, fueron los alumnos de la Unidad Educativa Ángel Dolores Colmán (Portando
la bandera nacional, estadal, municipal, el estandarte de la Alcaldía, bandera
del liceo y la de 1º y 2º año de ciencia, realizaron una parada premilitar de
orden cerrado, acompañados de su linda madrina.
·
Banda Rítmica “San José de Seque”.
·
J.I. Nueva Aurora luciendo hermosos traje típicos de los paises bolivarianos.
·
Academia de Karate Full-Contac
·
J.I privado Simón Rodríguez y su carroza titulada “Para los
niños no hay fronteras”.
·
Alumnos de la UPEL Macaro, forjadores de luchas comunitarias, acompañados
por el Grupo Bambú.
·
Parque recreacional “Mi sueño y sus pequeños vehículos.
·
ETA El Mamito y su fantasía”Serie dabajurenses”, montados sobre
un tractor agrícola.
·
Policía Dabajuro.
·
Brigada Infantil Bolivariana.
·
Banda Show Regina Coelis de Maracay (Edo. Aragua).
·
Esc. Bas. La Señor y su fantasía Estampas Criollas.
·
Banda Show Capatárida.
·
Grupo de tambor Nirgua de Maracaibo.
·
Grupo Mambrú, teatro escuela y sus zancos maravillosos.
·
Banda Show Nuestra Señora del Carmen de la población de Machiques,
estado Zulia,
·
Finalizó el desfile con las unidades automotrices de la Alcaldía
de Dabajuro.
INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL
( Domingo, 22 de
julio de 2001)
El pueblo de
Dabajuro atendiendo a una cordial invitación de la Cámara Edilicia y la
Alcaldía Municipal concurrió masivamente a
hacer acto de presencia a la Inauguración del Nuevo Edificio para la
Alcaldía.
Después de la
bendición del local por el Presbítero Alejandro Cerviño; tomó la oratoria el
Ciudadano Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala, quien dijo: “En el
transcurrir de mi gestión administrativa poco a poco creo que hemos venido
haciendo obras en pro de la comunidad… Doy la bienvenida a los distinguidos
visitantes, al Gobernador Lic. Jesús Montilla. A la primera dama Lic. Estela
Lugo de Montilla, a los alcaldes presentes y otras personalidades del tren
ejecutivo y distintas personalidades que hoy nos acompañan (…) Esta obra ha
sido construida con los ingresos propios del municipio, con el propósito de
hacer más eficiente la gestión administrativa (…)
Es de de hacer notar la gran colaboración prestada
por las instituciones en especial al ingeniero Gregorio Miquilena de INFRA-Falcón
y al ciudadano Gobernador Jesús Montilla por hacer de nuestro municipio capital
hoy simbólicamente del Estado Falcón.
Desde donde trasmitió hoy su programa “Alo Gobernador”, finalizó su discurso
dando lectura al coro del Himno de nuestro Municipio.
A continuación
intervención del Ciudadano Gobernador Lic. Jesús Motilla quien después de la
salutación a los presentes, en otro orden de ideas dijo “Realmente ha sido muy
elocuente y efusivas las palabras del Alcalde Jesús R. Reyes con respecto a la
significación que tiene la puesta en marcha de este edificio sede de la
Alcaldía… Debe haber un nuevo tipo de relación ente alcaldía como poder ejecutivo
y la comunidad organizada, que debe superar aquellas viejas relación de ente
pasivo de la comunidad, por un nuevo tipo de relación formando un conjunto
organizado Alcaldía-Comunidad para lograr esta revolución (…) Falcón tiene 25
municipios y 1100 centros poblados que presentan un cúmulo de necesidades; es obvio
que el gobierno no tiene como satisfacer estas necesidades, por eso debemos contar
con la ayuda de la comunidad para satisfacer en parte el problema (…) La
transformación del Estado Falcón; es una
transformación a largo plazo de su desarrollo económico y productivo; incentivando
las Microempresa, reactivando el sector agrícola (…)”
Finalizó
felicitando al Alcalde, a todo su equipo que trabajó por esta obra que hoy
inauguramos y cree que son pocos los Alcaldes que están haciendo este tipo de
obra; lo que demuestra que la Alcaldía esta bien administrada e invitó al pueblo
para que unidos tengamos un Estado más prospero.
CELEBRACIÓN “DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO”
(Sábado, 28 de julio de 2001)
Con motivo de
celebrase hoy el día Internacional del Niño, nuestra alcaldía a través de la Primera Dama
del Municipio Lic. Francisca (Tachy) Oberto; también se unió al festejo de la
chiquillería a través de una sencilla programación para llevar la alegría a los
niños de todos los sectores que conforman nuestra comunidad.
Así tenemos que
durante toda esta semana, la Primera Dama acompañada de un grupo de damas, se
dedicó a la tarea de visitar sector por sector llevándole a la infancia obsequios,
golosinas y refrigerios; por lo que nuestros niños se sintieron muy contentos y
gozaron de día de sano entretenimiento. Así mismo cabe destacar que la primera
dama fue recibida con aplausos y mucha alegría por los regalos que les trajo,
demostrando su sana sonrisa de picaresca alegría por tan grato momento.
CELEBRACIÓN DE UN CABILDO ABIERTO DE LA CÁMARA MUNICIPAL
(Sábado, 04 de agosto de 2001)
Atendiendo a
una solicitud realizada por las
Asociaciones de Vecinos y pueblo en general; hoy previa convocatoria hecha por la Alcaldía y la Ilustre Cámara
Municipal se procedió a la realización de este “Cabildo Abierto”, acto este que
se llevó a efecto en la Cancha Múltiple Dabajuro, contando con la asistencia
del Ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, los concejales en pleno y
público en general en representación de los diversos sectores de vecinos y
representantes de las diversas Asociaciones Civiles organizadas que hacen vida
común en esta población.
El acto comenzó
con la intervención del Ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, quien hizo
la exposición del motivo de la convocatoria y dio una explicación sobre la
Planta de Valores de Tierras y la posición fijada por la honorable Cámara
Edilicia que él representa.
De inmediato
fue comisionado por la alcaldía al Dr. Antonio Lilo Vidal para que hiciese a
los asistentes un amplio detalle del problema y un recuento de todo lo
acontecido, con detalles y documentos sobre Planta de Valores.
Se procedió a
la explicación sobre forma y manera como se iba a desarrollar el manejo del
Cabildo Abierto, entre la intervención de los asistentes y el presidium en relación
a las preguntas y respuestas. Una vez escuchado este punto, transcurrió un largo período de tiempo
entre la interlocución de las partes (Público-Cámara Municipal).
Como
conclusiones finales de este Cabildo Abierto el Alcalde propuso y fue aprobado
por mayoría absoluta que: “Se formularan por escrito todas las proposiciones y
recomendaciones de la comunidad a la Cámara Edilicia; para en posterior
discusión y consideración de esta Cámara, ésta respondería a la comunidad en su
debida oportunidad.
XIV ANIVERSARIO
DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL DE DABAJURO
(Lunes, 24 de
septiembre de 2001)
Para celebrar
tan magna fecha de nuestra Autonomía Municipal, la Alcaldía y la Ilustre Cámara
Municipal han preparado un programa especial de actividades; la cual comenzó a
temprana hora de la mañana con la ofrenda floral ante el Busto del Libertador a
cargo del Ciudadano Alcalde Jesús Reyes Zavala y del vicepresidente de la
Cámara Municipal.
En horas de la
tarde en el templo parroquial de San Antonio, se ofreció una misa en acción de
gracia a cargo del sacerdote Alejandro Cerviño Russ, el Padre Luis Manuel Guanipa
y la bendición del Arzobispo de Coro Roberto Lückert.
Al finalizar
la misa el Sr. Alcalde procedió a la
apertura de la Sesión Especial, donde estuvieron presente los
concejales: Plácida Reyes de Rojas, Teodoro Mosquera, Faustina Pereira y Alfredo
Guadama.
A continuación
ofrecimiento del acto a cargo del Sr. Alcalde, quien entre otras palabras dijo:
“Desde que asumí la Alcaldía, considero que esta fecha es muy importante para
los dabajurenses aunado al conferimiento de la Orden Rogerio Espinosa” (…) Más
adelante pidió a los presente guardar un minuto de silencio por aquellas
personas que lucharon para lograr la autonomía y que hoy no están presentes (…)
También se refirió al maestro Rogerio Espinosa como el hombre que solía
compartir alegría y tristeza, fue en síntesis un maestro forjador de juventudes
(…) Cree que personas como el Sr. Arzobispo de la Diócesis de Coro Roberto Lückert,
la Ilustre Universidad Francisco de Miranda y la Cámara de Comercio son merecedoras
de este apreciado galardón.
Finalizó su
intervención lamentando el momento histórico por el atentado a los Estados
Unidos de Norte América y pidió por la paz del mundo.
Prosiguiendo
la sesión hizo uso de la palabra el Orador de Orden Dr. Manuel Soane Conde,
quien fue acompañado hasta el presidium por los concejales Sra. Faustina
Pereira de Romero y la docente Plácida Reyes de Rojas.
He acá un
resumen de la oratoria del Dr. Soane: “Al cumplirse catorce años del logro de
la Autonomía piensa que este es el momento de analizar sobre las características
del estado Falcón similar a otros universos de la población de otras
poblaciones y sus municipios; en relación a lo anterior dadas las estadísticas
de la población, podemos pensar que los municipios a nivel de estado latinoamericano
proyectan una necesidad que debemos aprender (…) Tenemos que trabajar y
diligenciar a los municipios, es bueno que debemos cambiar todo a nivel
municipal, con lo único que contamos para el municipio es el situado constitucional,
y por tanto debemos saber que la alcaldía no cuenta con los recursos para
solucionar todos los problemas (…) Creo que este es un día glorioso para la
autonomía, para pensar en el futuro de Dabajuro quien cuenta con más de 800
graduandos”.
Entrega de
reconocimiento por parte de la Alcaldía al orador de orden y de inmediato se
procedió a la entrega de la Orden Rogerio Espinosa, en su 1era. clase a
Monseñor Roberto Lückert, en su 2da. clase a la Universidad Francisco de
Miranda y en su 3era. clase a la Cámara
de Comercio.
LLEGADA A DABAJURO
DE LA ANTORCHA OLIMPICA DE LOS JUEGOS DE LARA
2001
( Miércoles, 28 de
Noviembre de 2001)
A eso de las
12 del día hace su entrada triunfal a esta población la Antorcha Olímpica que
preside los “Juegos Deportivos de Lara 2001”, procedente de la ciudad
crepuscular de Estado Lara; llegó a ésta portada por el Sr. Alcalde Jesús
Rafael Reyes Zavala, el Prof. José Oberto Lara y el niño Jesús Villa; una vez llegada
ésta a la plaza Bolívar y colocada en un pebetero, se entonaron los himnos
nacional y regional..
El Alcalde
Jesús Reyes, dio las gracias al Comité Organizador y deseó que la patrona de
Barquisimeto la Virgen de la Pastora ilumine a los larenses en la realización
de este gran evento deportivo y que su antorcha termine felizmente su recorrido.
Después de la antorcha de permanecer entre los dabajurenses fue despedida al
acorde del Himno Municipal y el fuerte aplauso del público que se dio cita en
la plaza Bolívar.
ACTO DE
BENDICIÓN DE LA UNIDAD MOBIL DE SALUD Y
CAMIÓN CISTERNA MUNICIPAL
( Domingo, 02 de
diciembre de 2001)
Como es
costumbre dominical y previa invitación del ciudadano Alcalde Jesús Reyes, los
dabajurenses acudimos a oír la palabra de Señor, la cual fue oficiada por el
Excelentísimo Arzobispo de la Arquidiócesis de Coro Roberto Lückert. Al finalizar
la misa, los feligreses escuchamos la brillante actuación del Orfeón
Universitario del Tecnológico de Coro “Alonso Gamero”. Posteriormente los
presentes nos dirigimos al frente de la iglesia para presenciar el acto
preparado con motivo de la bendición de la unidad automotriz de salud y el
camión cisterna.
El acto de
bendición de estas unidades comenzó con las palabras del Alcalde, quien dijo:
“Estas unidades es una donación de la Alcaldía para su pueblo (…)” Más adelante
les recordó hacer buen uso de ellas, por cuanto ésta es del pueblo y para el
pueblo. Invitó al público para que conocieran al “tren de la salud” (nombre que
dio el Alcalde a la Unidad de Salud), la
cual cuenta en su interior con los servicios de pediatría, odontología, ginecología
y un laboratorio clínico; por otra parte indicó que el camión cisterna prestará
servicios para la distribución de agua potable a los caseríos pertenecientes a
nuestro municipio.
Año 2002
REUNIÓN DEL
PUEBLO CON LA EMPRESA CADAFE
( Jueves, 21 de febrero
de 2002)
Previa
convocatoria al pueblo de Dabajuro y del Municipio Buchivacoa, este día se
realizó una reunión en la sede de la Cámara
de Comercio de Dabajuro, con la finalidad expresa de exponer y escuchar
de labios de los representantes de la empresa Cadafe la problemática en cuanto
a electrificación se refiere que afecta a los habitantes de los municipios
antes mencionados.
El panel
estuvo integrado por un representante del poder Ejecutivo de Falcón, representantes
de la Empresa Cadafe Ing. Méndez, Douglas López Delgado, presidente Cámara de
Comercio, el ciudadano Alcalde de Buchivacoa José Esteban Díaz Zavala y el
Concejal Julio Benítez en representación de la Alcaldía de Dabajuro.
El acto contó
con la intervención de las siguientes personalidades:
- Sr. Douglas
López, quien hizo mención del pésimo servicio de Eleoccidente a través de
varios años y concluyó su intervención haciéndose eco de la solicitud de
un buen servicio para la solución del problema, para la cual dio las
siguientes recomendaciones: primero actualizar el sistema de cableado eléctrico
público, segundo proyectar programas de concientización al usuario en el
uso de la electricidad, tercero incrementar y mejorar el cableado en las
regiones agrícolas, cuarto regulación en todo el municipio del servicio,
quinto aporte de partida para la mejora del servicio con el análisis del
sistema tarifario y sexto comprometer a los organismos públicos y privados
en la solución del problema.
- Dr. Kenny
Reyes Quintero. Presidente de Feasoveda. Dijo; “Hablé hace días con el Sr.
Abraham Aldama sobre el problema, le dije que estudiará el problema de la
luz a fondo, y acá creo que ya es hora que la Asamblea Legislativa,
Gobernación y Alcaldías comiencen a estudiar el problema en serio con
relación al servicio público en espera que éste mejore; que el ciudadano
Alcalde esté con nosotros, pues
este es un problema que nos atañe a
todos por igual.
- Hubo una sesión de preguntas y respuestas.
- Finalmente habló
el ingeniero Méndez en representación de la Empresa Cadafe, quien se comprometió
a resolver los problemas de Eleoccidente en la medida en que le lleguen
los recursos, promete corregir el problema de los bombillos y se compromete
que cualquier falla de energía eléctrica se le informe a las fuerzas vivas
y al Alcalde; con respecto a la subida del 20% en la tarifa eléctrica dice no tener información
precisa.
- Conclusiones
de la reunión:
-Reparto del 10% de las asignaciones del Ejecutivo
Nacional para incorporarlo al occidente de Falcón.
-Constituir una comisión para que plantee el problema
ante la Gobernación del Estado.
-Elaboración del proyecto de línea 115.
-Que el ciudadano Gobernador de Falcón venga al occidente
del Estado para escuchar su oferta.
-La reunión finalizó con la intervención del representante
del Gobernador quien dijo:”Que se acelere el proyecto de lo acordado en la reunión
del martes pasado para poder saber cual es el verdadero valor de la obra de
electrificación
LA GOBERNACION
DE FALCÓN DONA PATRULLA PARA LA COMUNIDAD
DABAJUREÑA
(Miércoles, 27 de
marzo de 2002)
Para solventar
el problema de patrullaje policial de esta población y en pro de la seguridad
ciudadana; se recibió con beneplácito en un acto sencillo que se realizó en los
alrededores de la Plaza Bolívar, como lo es la entrega de una unidad de radiopatrulla
policial, donada por la Gobernación de Falcón, que preside el Lic. Jesús
Montilla; la cual fue entregada por el 1er. Comandante Lic. Oswaldo Rodríguez y
su 2º comandante Jesús López Marcano a nombre de la Gobernación.
Este acto
comenzó con una parada policial (Motorizados y Guardianes del Estado). Después
del bautizo de la unidad policial a cargo del Pbro. Alejandro Cerviño; Jesús
Reyes dijo “Es muy importante la entrega de esta radiopatrulla para la
seguridad social de los dabajurenses (…), la Alcadía se encargaría del gasto de
gasolina para la unidad”. Finalizó dando las gracias al Gobierno Nacional a
nombre de toda la comunidad.
Prosiguió en
el uso de la palabra el Dr. Kenny Reyes, quien entre otras palabras hizo un recuento
de cómo se diligenció la adquisición de la “Unidad Patrullera” a través de la
Federación de Asociaciones de Vecinos (Feasoveda) y a la buena gestión del Gobernador
de Falcón Lic. Jesús Montilla… Mas adelante dijo que la vieja radiopatrulla sigue
acá operativamente en el modulo policial del sector El Beneficio y a todos los
sectores de la comunidad… Solicitó la colaboración de la comandancia en el
sentido de la consecución de la cedulación para los ciudadanos dabajureños.
A continuación
palabras del Comisario Wilfredo Medina, quien se refirió a “que está era una
acción del proyecto del gobernador Montilla en su labor preventiva de
incorporar a la comunidad en defensa de seguridad y participación ciudadana…
Vamos a construir en éste municipio un Comando de Zona, para que sea utilizado
para cualquier actividad operativa… Le solicitó al Alcalde su colaboración en
la Dirección de Seguridad (antes prefectura) implementada recientemente en esta
población.
Siguiendo el
acto tenemos la oratoria del Comandante General de la Policía de Falcón Lic.
Oswaldo Rodríguez León quien dijo: “Tengan a nombre del Gobernador la cordial
palabras de felicitaciones, no podría ser mejor este escenario para hacer
entrega formal a esta población de ésta patrulla para Dabajuro y de otra para
Mauroa… No podemos permitir bandas organizadas a hacer fechorías”. Hizo un
llamado a toda la comunidad a participar en la lucha a favor del la seguridad
ciudadana. “Esta unidad va a andar en el municipio con policías fieles a su misión… El policía
merece el aprecio de la comunidad”. Finalizó diciendo que en el futuro Dabajuro
tendrá también su policía motorizada para patrullaje de sus calles y sectores,
y que todos debemos colaborar activamente con esta policía.
Después de
haber escuchado los discursos anteriores se procedió a hacer entrega de las
llaves de la unidad radio patrullera al Comandante Rafael Colina, con el cual
se dio por concluido este acto.
PRESENTACIÓN AL PUEBLO DE LA MEMORIA Y CUENTA DE LA
GESTIÓN MUNICIPAL
(Miércoles Santo,
27 de marzo de 2002)
Previa
convocatoria e invitación por los medios radiales de esta comunidad, en la
tarde de este día el pueblo se dio cita llenando la “Cancha de Usos Múltiples
Dabajuro”, para escuchar la exposición de la “Memoria y Cuenta” presentada por
el Sr. Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala para su consideración y
posterior aprobación de la Honorable Cámara Edilicia Municipal.
Previa
constatación de la reglamentación por parte del ciudadano Secretario de Cámara
Prof. José Oberto Lara, se dio inicio a la sesión del día. Acto seguido el ciudadano
Alcalde inició su oratoria de su discurso diciendo: “Me presentó ante el pueblo
para dar cumplimiento al artículo 74, literal 12 de la Ley de Régimen Municipal…
esta memoria y cuenta que someto a la voluntad del pueblo, como mi gestión
administrativa, lo hago con la finalidad de dar a conocer la labor cumplida”. Hizo
mención especial dando las gracias a todos los contribuyentes que hicieron su
aporte a la Hacienda Municipal.
Acto seguido
dio lectura al folleto contentivo de su
Memoria y Cuenta correspondiente al año fiscal 2001, una vez leído el
informe respectivo; finalizó su intervención haciendo entrega del mismo a la
concejal Faustina Pereira de Romero para su estudio y aprobación en próxima
sesión de la Ilustre Cámara Municipal.
SENSIBLE
FALLECIMIENTO DE DOÑA INÉS ZAVALA DE
REYES
( Domingo, 02 de
junio de 2002)
En este
lamentable día fallece una de las hijas
más ilustres del pueblo dabajurense: Doña Inés Zavala de Reyes, quien en vida
fuera esposa amantísima de don Guillermo Reyes Medina y madre de nuestro
apreciado y querido Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, de la concejal Plácida
Virginia Reyes de Rojas y de los buenos amigos: Guillermo Antonio, José Enrique
(Varón), Dra. Mercedes (Chela), Laura y Harold.
El pueblo de
Dabajuro una vez conocido el deceso de doña Inés de inmediato su gente se dio cita
en la “Casona” para dar sus palabras de condolencia a sus familiares y departir
con ellos el dolor que les aflige por la perdida irreparable de tan querida
deudora, y quien en vida fuera una mujer que se caracterizó por su humildad,
sencillez, protección de las clases desposeídas y digna representante por la causa
de su pueblo durante 35 años, donde ejerció el cargo de concejal por este
municipio.
Como Cronista
del Municipio es un deber realizar esta sencilla crónica para exaltar las
virtudes de doña Inés, a quien personalmente me unía un gran lazo de amistad,
admiración, respeto y consideración. A quien debo grandes favores en esta vida
que jamás olvidaré; para ella a nombre de nuestro pueblo y el mío propio,
rogamos a Dios todopoderoso descanse en paz y la reciba en su seno.
Doña Inés
desde lo altísimo seguirá intercediendo por el favor en bien de su pueblo; creo
que nunca será olvidada su memoria y prueba de ello nos queda la “Urbanización
Doña Inés”, donde queda inmortalizado su nombre para la eternidad, al igual que
el Jardín de Infancia situado en dicha urbanización el cual lleva con orgullo
“Jardín de Infancia Doña Inés”. Paz a sus restos.
LA FUNDACIÓN
DEL NIÑO DEL MUNICIPIO DABAJURO, CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO
(Sábado, 27 de
julio de 2002)
Como un
merecido y justo homenaje a toda la chiquillería dabajurense en horas de la tarde
la “Fundación del Niño del Municipio Dabajuro”, conjuntamente con la Alcaldía
Municipal, prepararon una gran caravana, para pasear y congratularse con los
niños en el festejo de su semana aniversaria.
Esta caravana
y este homenaje contaron con el apoyo y la presencia de nuestra Primera Dama
del municipio Lic. Francisca Oberto Lara, quien es la presidenta de la
Fundación del Niño, conjuntamente con la colaboración de un grupo de damas.
Desde ésta crónicas felicitamos a su presiente la Lic. Tachy (como
cariñosamente le llamamos) y a nuestro apreciado Alcalde Jesús Reyes, por este
gesto de llevar alegría a nuestros niños en su día y a las personas que colaboraron
en la realización de hermoso acto.
A
continuación se mencionarán las premiaciones que le fueron otorgada a los niños
en reconocimiento a su labor desempeñada durante el año por su actuación en
diferentes eventos:
- En Karate a
Rúben Zara y Vanesa Piña.
- Danzas a
Elimar Prieto, Luis Pastrán, Aida Caldera, Mario Leal, Maria Daniela y
otros.
- Béisbol a
Ernesto Yánez (quien dio no hit, no rum en la ciudad de Coro, el 22 de
agosto al 4 de septiembre).
- En Radio
Infantil a María Elizabeth Piña.
- Festival
Nacional del Agua a María de los Ángeles Méndez Gómez (2do. Lugar) y
“Botón Honor al Mérito” otorgado por la Alcaldía.
- Club de
Danzas “Antorcha del Salvador”, por su 1er. Lugar en la ciudad de Maracay
(Estado Aragua)
- En representación
de la Primera Dama del estado Stella de Motilla estuvieron las ciudadanas
Camila de Chirinos y Perla Caldera, quienes a nombre de la referida Primer
Dama, hicieron entrega de libros y una computadora a los niños de la
iglesia Antorcha del Salvador.
- Entrega de
computadoras a las escuelas siguientes: E.B. El Beneficio, U.E. Nocturno
Dabajuro, E.B. Guillemo de León, Preescolar Guillermo de León, E.B.
Rogerio Espinosa, E.B. Inés Oberto de Reyes y E.B. La Filipinas.
- Reconocimiento
a los niños por actividades culturales, por parte de La Alcaldía, previa
selección por parte de los maestros de las diferentes instituciones del
municipio.
En este acto
se informó a los presentes que se realizarían las inscripciones para la
formación del “Grupo de Danzas Dabajuro”.
Finalizó este
acto con la magistral actuación de la niña prodigio de Dabajuro María de los Ángeles
Méndez, quien nos deleitó con su canción donde obtuvo el 2º lugar nacional en el
Festival del Agua realizado el año pasado en la ciudad de Caracas.
VISITA DEL CIUDADANO
GOBERNADOR. DISCUSIÓN PROBLEMÁTICA DE ELEOCCIDENTE
(Viernes, 17 de
agosto de 2002)
El Ciudadano
Gobernador cumpliendo con un compromiso adquirido en días pasados con una
comisión que lo visitó referente a la problemática que presenta la empresa
Eleoccidente, hizo acto de presencia en el local de la Cámara de Comercio de
esta localidad.
El presidium
estuvo constituido por el Alcalde de Buchivacoa Sr. José Esteban Díaz Zavala,
el Alcalde de Dabajuro Sr. Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala, los Comandantes
de la Policía de Falcón y representantes de Eleoccidente. La reunión se
desarrolló de la siguiente manera:
- Palabras de
bienvenida a cargo de Fran Mora Herrera, quien hizo referencia a los
puntos acordados en la reunión que sostuvieron con el ciudadano
Gobernadores el mes pasado.
- Dr. Kenny
Reyes en representación de la Sociedad Civil Organizada y la Federación de
Asociación de Vecinos (Feasoveda), donde hace el planteamiento de la
situación actual en relación a los problemas de irregularidad y mal
servicio de la Empresa Eleoccidente, entre otras palabras dijo:” El
problema no es sólo de su gobierno Sr. Gobernador, sino que el mismo se ha
heredado de gobiernos anteriores… En relación al problema hasta el momento
la empresa ha hecho paliativos, pero el problema continúa y se ha
agudizado hasta el presente… La empresa ha ocasionado perdidas al comercio
local por perdidas de productos que requieren de refrigeración… En
relación con los condensadores no se han implantado, por el contrario se
hizo la colocación de medidores a las personas que formamos esta
comunidad… En su decreto para la inversión en el Estado Falcón
lamentablemente no se tomó en cuenta el occidente falconiano… Le hacemos una recomendación a avocarse a
la construcción del proyecto de la línea 115 a través de la Ley Paragua o
convenios internacionales… Además de eso tenemos que pedirle que mientras
tanto se establezcan correctivos,
para que la empresa no llegue a
esta situación de emergencia en que se encuentra… quizá no tengamos razón
ciudadano Gobernador pero esto es la viva realidad. En cuanto a la inseguridad
ciudadana ésta se ha desbordado en ventas de cervezas clandestinas,
drogas, robos a viviendas, asalto al público en los bancos, por lo que hay
que pedir su intervención del patrullaje de la policía local y regional,
tenemos una emergencia la cual consiste en la creación de un puesto de
seguridad… Necesitamos intensificar los Comité de Seguridad Ciudadana y
establecer puestos de control en los limites del municipio; necesitamos
ciudadano Gobernador, Alcalde, y Comandante de la Policía la pronta
construcción de un puesto de seguridad, finalizó su intervención diciendo
que a nombre del pueblo de Dabajuro le hacía entrega al Sr. Gobernador de
un documento que contiene lo antes expuesto por él en esta sesión de
trabajo”.
- Continuando
con el derecho de palabra intervinieron los siguientes actores: Representante
del sector el Andarreal, Francisco Gutiérrez, del área comercial Manuel Soane. Asociación de Vecinos de
Dabajuro, Geova Delgado, sector Los Cerritos Alirio Lameda, Concejal de Buchivacoa,
Gregorio Oberto. Por la comunidad de Dabajuro, Julio Vidal, Asociación de Productores
de Buchivacoa, José Durango, Asociación de Vecinos La Ganadera su
Presidenta señorita Lourdes Díaz Güerere, Asociación Civil pro-Dabajuro,
Nicolás Pachano y finalizó Edgar Freites Vidal.
- A
continuación palabras del Alcalde José Esteban Díaz (Municipio
Buchivacoa): “Venimos con una nota de optimismo y estoy seguro que tanto el ingeniero
Méndez como el ciudadano Gobernador se han ganado nuestra confianza y el
corazón de la gente falconiana… El problema de la inseguridad es el
desconocimiento de la Ley, la inseguridad está contenida en la Ley de
Régimen municipal, retomando la razón fundamental del problema que no se
empiece a utilizar la violencia contra la gente denunciante… Estoy seguro
que hay buenas nuevas en relación a la línea 115 y otros problemas. Con
relación a la seguridad también lo contempla la Ley Orgánica de Régimen Municipal, es necesario la
creación de puestos de seguridad y finalizó diciendo que el gobernador
tiene un buen proyecto en la producción caprina en Buchivacoa, tome el
Proyecto de Agua Grande para usted. y de esta forma nos sentiremos
contentos de su gestión”.
- Ingeniero Méndez
dijo “ Hace un mes el Gobernador hizo la promesa de poner el banco de condensadores y de reguladores de
tensión para colocaros en servicio el próximo miércoles, y no soy técnico,
ni profesional que ofrece, sino que lo hago; el mejorar los niveles de
tensión, seguros que los clientes aumentarán el consumo de energía por la
mejorar del servicio y en cuanto a
los interruptores ya están acá y serán instalados en el término de la otra
semana… con respecto a aparatos dañados debe hacerse por escrito a la
empresa, quien enviará un técnico a verificar las causas y el estudio es enviado a Caracas, quien
dictaminará su veredicto”.
- Lic. Oswaldo
Rodríguez León dijo: “la verdad es que cuando se recibe un conglomerado como
el que está acá en esta reunión lo primero que sale a relucir es la
seguridad, lamentablemente nos encontramos que en la gerencia de la
seguridad hay poco deseo de colaborar o intervenir… quiero sugerirle que
en la próxima reunión debe estar un representante del poder judicial y del
fiscal… Yo quiero decirles que todavía se sigue la depuración del cuerpo
policial y que dentro de pocos días
vamos a tener la incorporación de 50 policías graduados en la escuela de
policía de Falcón, los cuales van
ser repartidos a través de todo el estado, especialmente en la
líneas limítrofes del municipio Dabajuro… Lo más importante es que consolidemos
el binomio policía-pueblo”.
- Palabras del
ciudadano Gobernador Lic. Jesús Montilla Aponte: “Me toca recoger la
impresión de todo lo que acá se ha dicho, he venido a esta reunión para
evaluar cual es el resultado de la planificación comprometida con la
comisión que estuvo en días pasados en mi despacho…Recogiendo la
información que he escuchado en esta reunión la responsabilidad de la
electrificación, no es competencia de la gobernación, pero esto no quiere
decir que obviamos la responsabilidad de resolver el problema… Yo esto
claro con el problema y estoy en condiciones de decir que tenemos más de
22 mil millones de bolívares para resolver el problema de la electricidad;
y 10.000 millones de bolívares cuesta el proyecto de la línea 115 de
Urumaco-Dabajuro. Que será incluido en la Ley Paragua del próximo año y
cuyo tiempo de ejecución es de tres años aproximadamente, por el momento
sólo se realizará el proyecto de condensadores y reguladores de tensión…
En cuanto a la inseguridad el proyecto de un comando policial será un
realidad para el próximo año”.
DONACIÓN DE CAMPANAS
ELECTRICAS PARA LA TORRE DE NUESTRA IGLESIA DE SAN ANTONIO
(Domingo, 15 de septiembre
de 2002)
Este día en
horas de la tarde salgo al frente de mi casa atraído por el sonidos de unas
campanas, quedé sorprendido con su tañir claro y melodioso, el sonido provenía
de la torre de la iglesia de San Antonio y me dije para mi ¡Caramba que alegría, tenía unos cuantos años que no escuchaba
el tañir de las campanas y pensé que tal vez el padre Alejandro Cerviño había
copiado ese sonido de las campanas eléctricas de la iglesia de la Virgen de
Guadalupe del Carrizal y la estaba retrasmitiendo por su equipo de sonido! Por
la noche voy a misa y vuelvo de nuevo a escuchar los referidos campanazos y
música de campana, y mi sorpresa fue que al terminar la homilía el padre nos
comunica ¡queridos feligreses esas campanas eléctrica que están escuchando fueron donadas a la iglesia por el Ciudadano
Alcalde Jesús Reyes, fueron compradas a la “Empresa Mg Gior Bells S.R.” al Sr.
Georgia Roddy representante en Venezuela de la citada empresa!
Después de
misa tuve la oportunidad de entrevistar al Sr Georgia, quien me manifestó que
en Venezuela hasta el momento solamente tienen este tipo de campanas: La
Catedral de Coro, La Catedral de la Divina Pastora (Barquisimeto), La Basilica
de la Chiquinquirá (Maracaibo) las iglesias de Tucacas y el Carrizal en Falcón
y por supuesto ahora las campanas de nuestra iglesia. La verdad es que estas campanas
suenan muy alegres, con música incorporada repiqueteo de horas en horas y cada
media hora.
Esto es un
paso más hacía la transformación para que Dabajuro llegue a ser la gran ciudad
del Occidente de Falcón, como son los deseos del dabajurense en un futuro no muy
lejano.
HOMENAJE
PÚBLICO AL PROFESOR LUIS FELIPE MARTÍNEZ ROJAS
(Lunes, 23 de
Septiembre de 2002)
Como un
preámbulo a la celebración el próximo día en el marco de nuestro XV Aniversario
de la Autonomía Municipal se rinde hoy este homenaje al querido Prof. Luis
Felipe Martínez, para ello se ha congregado el público en la Cancha de Usos
Múltiple de Dabajuro, para presenciar y rendir homenaje al referido profesor,
con la presentación cultural que las diversas escuelas de la localidad ofrecen al homenajeado.
Correspondió a
la “Coral Dabajuro” la interpretación de los himnos Nacional, Regional y
Municipal; seguidamente se escucharon las palabras del Ciudadano Alcalde Jesús
Reyes Zavala, quien en su oratoria dijo
lo siguiente: “es propicia la ocasión para enaltecer a tan gran hombre
quien ha puesto esfuerzo y énfasis en repartir educación a nuestros educandos,
Luis es hoy patrimonio y orgullo de Dabajuro. Ha educado con paciencia a sus
alumnos que le conocen como el Abuelito (…) Gracias mis maestros, gracias Luis
Felipe”. Finalizó su intervención con esta hermosa frase: “El servidor no nace
cuando se hace la luz, sino cuando empieza a alumbrar”.
El Prof. José
Oberto Lara (Secretario de Cámara), dio lectura al Currículo Vitae del Prof.
Martínez, de inmediato el Sr. Alcalde en compañía de su querida esposa Lic.
Francisca Oberto, procedieron a la develación de un lienzo de lino donde estaba
plasmada el rostro de referido homenajeado pintado por el artista plástico
Prof. Leonardo Gutiérrez, el cual fue recibido por el público con un torrencial
aplauso, e igualmente el Alcalde hizo
entrega a mi buen e intimo amigo y compadre Luis Felipe de la carpeta
contentiva de su discurso.
Continuando el
protocolo se procedió a rendir homenaje cultural al congratulado de parte de las
entidades escolares del Municipio: J.I. Villa del Carmen, La Jagua, La Curva,
Nueva Aurora, La Filipina, María Concepción (Conchita) Reyes y “Guillermo de
León.
Nuevamente
como una sorpresa a tan ilustre homenajeado hizo su presentación la “Coral
Dabajuro” interpretando viejas melodías que evocaron el pasado, tales como;
“Sin ti” y “Mauroa”. También cabe acá destacar la actuación especial de la
declamación de un poema especial dedicado y compuesto para el maestro Luis
Felipe de parte del Instituto de Educación Especial.
Ahora le
corresponde hacerse presente en este grandioso acto a los alumnos: Yoselín
Quero quien disertó sobre una apología del maestro Luis y Fabiana Medina quien
recitó una bella poesía destacando la bondad de este insigne educador, ambas
niñas representaron a la Escuela Privada Simón Rodríguez.
Dramatización
de la personalidad del maestro Luis con la canción “El Abuelito” a cargo de las
alumnas de la escuela Soublette; a continuación intervención de las escuelas; Inés
de Reyes con el poema “El Gran Hombre” a cargo de la alumno Guillermo Callejas;
la escuela Guillermo de León con el baile del “Pilón”; la U.E. Angel Dolores
Colmán se hizo presente con un grupo de danzas dirigido por la Prof. Miriam
Gibson con el baile de “Bandera de Venezuela”.
La U.E
“Nocturno Dabajuro a través de su director el Lic. José Angel (Calane) Güere se
hizo presente con la preparación de su propia inspiración de una serie de versos
seleccionados jocosamente con el homenajeado relacionados con su actuación cuando
fue profesor de esta institución. También la Universidad el Macaro se hizo
presente a través de sus alumnos quienes presenciaron el baile de un joropo
llanero; para cerrar con broche de oro esta inolvidable noche cultural la Prof.
Guillermina Valles recitó el bello poema de dedicado al maestro Luis y finalizó
este hermoso acto con la dramatización de la figura del homenajeado titulado “La
Visita” y el recitar del poema “Huellas del Camino”.
Desde esta
crónica reciba usted mi hermano fraterno las más cordiales y calurosas
felicitaciones de parte de su estimado amigo y compadre del alma Prof. José Antonio
Reyes como Cronista del Municipio.
CELEBRACIÓN DEL
DÍA DE NUESTRA AUTONOMÍA MUNICIPAL
(Martes, 24 de
septiembre de 2002)
En este grandioso
y siempre recordado día de haberse logrado la Autonomía Municipal a los
Dabajurenses, mediante la aprobatoria de la ilustre Asamblea Legislativa del
Estado Falcón, aquel 24 de septiembre de 1987; celebramos este día primeramente
cumpliendo con dar eternas gracias al creador del universo por esta bondad de
autonomía en su santa iglesia de San Antonio de Padua (Nuestro excelso patrono
1775), para posteriormente en la plaza Bolívar rendir homenaje ante el busto
del Libertador ofrendando una corona de parte del Ciudadano Lic. Jesús Montilla
Aponte (Gobernador de Falcón), del Sr. Alcalde Jesús Rafael Reyes Zavala, de
los Concejales Municipales y de Feasoveda.
Es de hacer
notar que en este sencillo pero significativo acto actué como moderador, la
interpretación de los himnos patrios correspondió magistralmente a la intervención
de la “Coral Dabajuro”.
concedido el
derecho de palabra habló el Inspector de Transito Terrestre Sr. Betulio Ramón
Castillo, El Dr. Kenny Reyes en su carácter de Presidente de Feasoveda, quien
pronunció un discurso en base a la lectura de mi libro titulado “Resúmenes y
Documentales de Municipio Dabajuro (Antes y Después de la Autonomía Municipal)”.
Después de un
pequeño preámbulo se dio inicio a la Sesión Especial dedicada a la celebración
del “XV Aniversario de la Autonomía Municipal de Dabajuro”, como es costumbre
esta sesión comenzó con la entonación de los himnos Nacional y Regional, acto
seguido tomó la oratoria el Ciudadano Alcalde del Municipio. Luego se dio
lectura por parte del Secretario de Cámara
Prof. José Oberto Lara del acuerdo por el cual se designa como orador especial al
licenciado Jesús Montilla Aponte (Gobernador del Estado).
El licenciado
Jesús Montilla comenzó su intervención diciendo: “Antes de comenzar mi discurso
quiero dar las gracias por el honor que se me hace al nombrarme orador de orden
en este acto especial. Hoy se cumplen 15 años de autonomía municipal (…) Es
bueno señalar el empuje de sus habitantes, hay que resaltar que Dabajuro fue
convertido en municipio autónomo, no por componendas políticas, sino por
merecimiento, su ubicación lo sitúa en el epicentro político del occidente
falconiano, creo que la máxima autoridad de un municipio es el Alcalde (…) En materia de servicios públicos hemos hecho
servicios de agua en común acuerdo con el Alcalde, el Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes es
testigo del acuerdo entre FIDES y el LAE. El año pasado se abrieron las puertas
de la Alcaldía para coordinar acciones conjuntas a darle mayor respuesta a la
comunidad, lamentablemente ha habido retrazo en los presupuestos para el logro
de esos propósitos (…)
Para el final
del año 2001 se distribuyeron 417.000.000 millones de bolívares especialmente a
la obra del hospital de Dabajuro, la obra de mayor envergadura del occidente falconiano
(…)”.
También se
refirió al maestro Rogerio Espinosa como un gran valor educativo para los dabajurenses,
en cuanto al Alcalde dijo que las puertas de la gobernación están abiertas para
que juntos devolvamos a este pueblo la fe en el progreso.
Siguiendo el
protocolo del programa, se procedió a la entrega de un reconocimiento al ciudadano
Gobernador del estado, por su brillante actuación como orador de orden, de
inmediato se hizo el conferimiento de la “Orden Rogerio Espinosa”, En su 2da.
clase al Sr. Francisco José Jiménez Mateo y en su 1era. Clase al Lic. Jesús
Montilla Aponte, Sr. Nicolás Pachano Zavala, Prof Nicolás González, a la Tsu.
Luisa Delgado y a la Prof. Neglys Díaz Cáñizales.
Año 2003
I PROMOCIÓN DE MAESTROS INTEGRALES DE LA UPEL
“EL MACARO” EXTENSIÓN DABAJURO
(Viernes, 23 de
Mayo de 2003)
En el
auditorio del Instituto Universitario de
Tecnología Alonso Gamero de la ciudad de Coro, se realizó la entrega de títulos
universitario de “Maestros Integrales” a los alumnos del instituto pedagógico
“El Macaro”, correspondiente a la extensión universitaria de Dabajuro, Yaracal
y Pueblo Nuevo.
El acto estuvo
presidido por el rector de la IUPEL Prof. Jesús Rodríguez Gómez, la directora decana
de El Macaro Prof. Aurora Díaz de Perales. la secretaria de esa universidad
Prof. Omaira Lira Arellan, el coordinador del Macaro-Falcón Prof. Ramón
Hidalgo, el coordinador de la extensión Dabajuro Prof. José Ramón Rivero y los
padrinos de la promoción extensión Dabajuro el Alcalde Jesús Rafael (Chuto)
Reyes y Prof. María Eugenia Rojas de Mavárez, así como también la presencia de
importantes autoridades de tan ilustre universidad. Esta distinguida promoción
llevó por nombre el del insigne venezolano “Don Andrés Bello”.
PRESENTACION,
ELECCION Y CORONACION DE LAS REINAS DE LAS XVIII FERIA POPULAR DE DABAJURO
(Sábado, 5 de
junio de 2003)
En una noche
esplendorosa y ante la presencia de un nutrido público, se procedió a la elección
de las Reinas de la XVIII Feria Popular en los elegantes salones del “Club de
los Comerciantes”. Las candidatas al reinado electas fueron; Karina Villa
Delgado, Reina del Deporte (Condaca); Marináis Chirinos, Reina del Coleo (El Mamito); Silibeth Sánchez (Alcaldía); Mariangel Millano, Reina de la Autonomía
(Cerveceria Regional), Dulce María Piña (Liceo Colmán) Reina de las ferias
agropecuarias que será coronada en acto especial en el parque ferial Don
Guillermo Reyes Médina, Nairaesther Gómez Villa como Reina de la Feria (Distribuidora
López).
SESIÓN SOLEMNE
EN HONOR A SAN ANTONIO
(Viernes, 13 de
junio de 2003)
Después de
haber escuchado la misa solemne en honor a nuestro excelso patrono, auspiciada
por el Pbro. José Manuel Guanipa y Alejandro Cerviño, los feligreses se dieron
cita en la tarima situada al frente del hotel “Los Reyes”.
El ciudadano
Secretario de Cámara Prof. José Oberto Lara dio inicio al acto. El Alcalde
Chuto Reyes dijo “Lo que el pueblo quiere es paz verdadera (…) Hoy me
corresponde inaugurar una obra más como lo es la planta física del “Comedor Popular”,
esto lo hago en memoria de mi querida madre doña Inés (…) son muchas las
emociones que nos embarga, como es la presencia del ciudadano gobernador de
Falcón Lic. Jesús Montilla. Es necesario acotar que el gobernador nos acompañará
en la inauguración de nuestra obra, para luego yo acompañarlo en la inauguración de su obra construcción de aulas en el Grupo
Escolar “Guillermo de León” (…) agradezco al prof. Oswaldo Rodríguez y a toda
la comunidad el habernos acompañado en este acto”.
Posteriormente
se dio lectura a la ordenanza municipal que designa al prof. Oswaldo Rodríguez
Arias como Orador Especial en este acto, se nombró una comisión conformada por los
concejales José Jesús Jiménez, Placida Reyes de Rojas y Alfredo Guadama para
que acompañen al orador de orden hasta
el presidium, acto inmediato se dio lectura al currículo vitae del referido
orador.
El orador en
su primera fase se refirió a la vida de San Antonio de Padua (…) seguidamente
hablo sobre los jóvenes y adolescentes y en especial de la LOPNA (…)
continuando se refirió al nombre del padre Ángel Dolores Colmán y en especial
de los venideros 40 aniversario del liceo Colmán.
Siguiendo el
orden de la agenda del día el ciudadano Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes,
hizo entrega al orador de orden de un diploma de reconocimiento por su labor
cumplida. Una vez cumplido el acto protocolar hizo uso de la palabra el Ciudadano
Gobernador del estado, quien se dirigió a los presentes para saludarlos y
agradecer la invitación al acto (…) dijo que le trajo gratos recuerdos de su
niñez estas tradiciones en honor a San
Antonio (…) y finalmente habló sobre el problema de la globalización mundial. Para
amenizar el acto se hizo presente la orquesta de viento “José Luis Paz” dirigida
por el maestro Freddy Padrón.
GRAN DESFILE
CIVICO MILITAR CON MOTIVO DE LA “XVIII FERIAS POPULARES DE DABAJURO”
(Sábado, 14 de
junio de 2003)
Utilizando
esta vez la Av. General Deogracia Gutiérrez, como sitio de concentración, se realizó
este desfile correspondiente a la “XVIII ferias populares de Dabajuro”, nombre
con el que conocemos tradicionalmente a este acto.
Evento presidido
por el Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes, la primera dama Lic. Francisca
Oberto, la asistencia del Alcalde del Municipio Miranda (Coro) Ing, Rafael
Pineda, y los concejales de Dabajuro.
El mismo se
llevó a efecto siguiendo el siguiente programa:
- Desfile
presidido por la Reina de la Feria, usando como carroza un tractor
adornado.
- Unidad
estudiantil de premilitar del Liceo “Colmán”, cuyo porta estandarte
llevaba la bandera de Dabajuro.
- Entrega de
reconocimiento al Prof. José Oberto Lara.
- Banda
rítmica “San José de Seque”, dirigida por el prof. Luis Jiménez.
- Jardín de
infancia Nueva Aurora y su comparsa dama antañona.
- J.I. El
Beneficio, “El concierto de los
animales” en bicicleta-
- J.I. María
Concepción Reyes, “La pulga y el piojo” baile.
- J.I.
Guillermo de León, “Carroza alusiva a héroes y heroínas: Simón Bolívar,
Francisco de Miranda, Josefa Camejo y María Rodríguez del Toro”.
- Escuela de Educción
Especial Dabajuro, nos presentó su fantasía “Nuestro valor nacional”.
- Escuela La
Señora.
- E.B.B. Guillermo
de León y su comparsa “Los diablos danzantes de Yare”.
- E.B.B. El
Beneficio, “El Tamunangue y San Antonio”.
- E.B. Inés
Oberto de Reyes con su tren popular y su fantasía la muñeca de trapo.
- E,B. Carlos
Soublette, presentó una coreografía de la Batalla de Dabajuro.
- Unidad
Educativa privada Simón Rodríguez y su fantasía estampa de la sociedad
colonial.
- Brigada
infantil juvenil.
- Los
guardianes del estado.
- La liga de
fútbol, presidida por el Sr. Francisco Jiménez.
- La fiesta de
los brujos presentada por la calle creole.
- Presentación
de la banda show San Francisco de Maracaibo.
- Danzas los
Taques, dirigida por el Prof. Gregorio González.
- Presentación
de la banda show Simón Rodríguez de la parroquia Cacique Mara-Zulia,
- Banda show
Nuestra Señora del Rosario Cabimas-Zulia.
- Banda Show
Nuestra Señora de Lourdes del Municipio San Francisco-Zulia.
- Los Zancos
Centro Cultural de Dalia de Fernández.
- Banda Show
de la escuela Alonso de Ojeda, dirigida por el dabajurense Alejandro
Gutiérrez.
- ETA El Mamito
y su comparsa basada en la ciencia y la tecnología.
- Banda Show
Regian Coeli dirigida por el Prof. Hermés González.
- Los locos de
la Vela, como orgullo del Estado Falcón.
- Banda Show
Nuestra Señora del Carmen de Machiques.
- Banda Show
Caribe Swing de Táriba estado Táchira.
- Banda Show
Santa Ángela de Maracaibo.
- Banda show
Nuestra Señora de Altagracia-Zulia.
- Club
Ciclístico Dabajuro, fundado el 19 de marzo de 2003.
- Brigada
motorizada de Falcón.
- Club Ciclístico
Asobada.
- Red de Emergencia
Dabajuro.
- Parque
automotriz de la Alcaldía de Dabajuro.
- Conclusión
del acto con fuegos artificiales.
ENTREGA DE LA
SEDE ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL DABAJURO
(Lunes, 30 de
Junio de 2003)
Contando con
la presencia de los ciudadanos: Prof. José Antonio Pérez (Jefe de ecuación de
la zona educativa Falcón), Lic. Iria Gómez Naveda (Fundadora de la institución),
Prof, Luis Acurero (Supervisor del Dtto Escolar Nº 6) y la Prof. Neima Montolla
(Directora de la escuela); se dio inicio al acto programado con motivo de la
entrega del local para la Escuela de Ecuación Especial Dabajuro por parte de la
Alcaldía de Dabajuro y la Gobernación del Estado.
DONACIÓN DEL TECHADO
DEL ESCENARIO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA GUILLERMO DE LEON
(Viernes, 11 de
julio de 2003)
Con motivo de
acto de grado de los alumnos de esta institución en este día se estrenó el techado
del escenario de esta prestigiosa institución, así como también la continuación
del techado del pasillo frente al escenario.
Todo esto se
debió gracias a la colaboración prestada por alcaldía de este Municipio a
través de su Alcalde Jesús Rafael Reyes, de la gobernación del Estado y a la
donación de los comerciantes locales y público en general.
Con el
techado del escenario y su pasillo, viene a resolverse el viejo problema para
la presentación de actos nocturnos, como lo era el sol caliente que no permitía
este tipo de actividad, desde esta crónica felicitamos a los organizadores que
lograron esta importante obra de beneficio para esta escuela.
CAMPEONATO DE
BÉISBOL VECINAL
“COPA ALCALDÍA
DE DABAJURO”
(Domingo, 20 de julio
de 2003)
En los terrenos
del estadio Víctor Marín Camacho se llevó a efecto el acto inaugural del Campeonato
de Béisbol Vecinal; Copa Alcaldía de Dabajuro, contando con la participación de
los siguientes equipos: San Antonio, La Sabana, La Encrucijada, La Curva, Las
Barranquitas, Cadafe, Doña Inés, Ricaurte y Caquetíos, acompañados de sus
respectivas madrinas.
INAUGURADOS II
JUEGOS INTERVECINALES DE DABAJURO
(Viernes, 29 de
Agosto de 2003)
Continuando
una tradición en esta fecha comprendida entre los días 29, 30 y 31 de agosto,
se celebra en esta población los “II Juegos Intervecinales” auspiciados por
Feasoveda (Federación de Asociaciones de Vecinos de Dabajuro, presidida por el
Dr. Kenny Reyes.
El evento
contó con la participación de 1400
atletas en representación de las 25 Asociaciones de Vecinos; quienes desfilaron
en el estadio Víctor Marín Camacho. En esta oportunidad le fue concedido el
honor de portar la antorcha olímpica al destacado deportista Giovanny Guerere
Piña. Cabe destacar que en este evento fue invitado especialmente el destacado
atleta falconiano Ildegar Morillo, ganador de la medalla de oro de los pasados
juegos Panaméricanos realizados en la República Dominicana.
Los juegos
resultaron todo un espectáculo digno del pueblo de Dabajuro, donde se puso de manifiesto
la magnifica organización de los Comités Coordinadores y de la directiva en
pleno de Feasoveda. Estos juegos se realizaron gracias a la colaboración de la
alcaldía de Dabajuro, comercio en general y personas particulares.
SESIÓN SOLEMNE CELEBRACIÓN DEL XVI ANIVERSARIO DE LA
AUTONOMÍA MUNICIPAL Y XI ENTREGA DE LA
ORDEN ROGERIO ESPINOSA
(Viernes, 24 de Septiembre de 2003)
Lamentablemente
por motivos de salud no pude estar en estos actos, pero gracias a la
información suministrada por la Señora Mireya González puedo narrar algo sobre
lo sucedido en esta Sesión Solemne y entrega de la orden “Rogerio Espinosa”.
- Palabra de
apertura al acto a cargo del Ciudadano Alcalde Jesús Reyes.
- Palabras del
orador de orden Lic. Andrés Eloy Méndez (Secretario de Gobierno).
- Entrega de
la orden “Rogerio Espinosa” en su:
1era. Clase al: Lic. Andrés Eloy Méndez
y Lic. Stella Lugo de Montilla.
2da. Clase a: “Almacén y Zapatería Siria”,
Sr. Rómulo Díaz y Sr. Alejandro Delgado.
3era. Clase a: Sra. Rebeca Reyes, Don Felipe
González, y Sr. José Pachano.
INAUGURACIÓN DE
LA OFICINA DE “BANCORO”
(Lunes, 17 de Noviembre de 2003)
Teniendo por
sede el local del “Hotel Los Reyes”, hoy abre sus puertas al pueblo de Dabajuro
una Agencia de Bancoro. El acto inaugural estuvo presidido por el Sr. Armando
Coronado (Vicepresidente de la Institución Bancaria), Martha Navarro (Gerente
Dabajuro) y el ciudadano Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes.
El acto
protocolar comenzó con una breve reseña histórica del referido Banco, seguidamente
hubo las palabras del Sr. Armando Coronado quien entre otras cosas dijo “Esta
era la unidad Nº 15 y que actualmente cuenta con un capital de 24 millardos de
bolívares que le permiten ser un banco universal regional (…) más adelante
agregó que primitivamente se había pensado en la creación de una taquilla pero
que debido al gran crecimiento de Dabajuro, se procedió a abrir no una taquilla
sino una verdadera oficina bancaria que Dios quiera sea para toda la vida”.
Luego tomó la palabra el ciudadano Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes quien se refirió “a la importancia que tenía
para Dabajuro la creación de esta oficina para Dabajuro y dio gracias a al
directiva de Bancoro, por lo que le da la más calida bienvenida”; una vez escuchadas
estas dos oratorias se procedió a la bendición del local a cargo del Pbro.
Alejandro Cerviño.
HOMENAJE
POSTUMO A LOS RESTOS DEL PADRE COLMÁN
(Jueves, 04 de
diciembre de 2003)
En horas de
la tarde de este día específicamente a las 5 pm traen a esta población los restos
mortales del Pbro. Lic. Ángel Dolores Colmán Pulgar, epónimo de nuestro liceo.
Los restos fueron trasladados hasta el plantel que lleva su nombre por un grupo
de profesores y el Alcalde Jesús Rafael Reyes.
A continuación
el maestro de ceremonia Prof. José Ramón Rivero dio inicio al acto llamando a
pasar al presidium a las siguientes personalidades: Pbro. Sergio Delgado, Pbro.
Alejandro Cerviño, Dr. Rutilio Piña (Presidente Comunidad Educativa), Prof.
Berkys Rivero (Directora), Ciudadano Jesús Rafael Reyes (Alcalde del Municiio),
Dr. Lino Colmán (Hermano del Padre Colmán), Lic. José Angel Güere (Director
Nocturno Dabajuro), Docente Elsa Naveda y mi Persona.
De inmediato
honores de parte de los alumnos y ex alumnos de premilitar, en este acto fueron
colocados por el Alcalde y mi persona la bandera de Dabajuro sobre el féretro
que contiene los restos mortales del Pbro. Colmán.
Palabras a
cargo del Alcalde Jesús Rafael Reyes, después de la salutación al público dijo
“ Tengo el deber mi gratitud a Dios porque durante mi gobierno he logrado
grandes logros de lo que me he propuesto y hoy estoy aquí para rendir honor al
Padre Colmán (...) Gracias mis queridos jóvenes por haber llevado muy en alto
el nombre del Liceo Colmán (…) No tuve la oportunidad de conocer al padre
Colmán, pero personas que lo conocieron han llegado hasta nosotros sus grandes
dotes de amor y servicio a su pueblo, sus restos quedarán ahora entre nosotros,
tenemos un padre Colman como modelo a seguir (…) Doy mil gracias a todos los
que han trabajado para hacer posible este acto”.
Conjuntamente
con el Alcalde, el vicepresidente de la Cámara Antonio Gutiérrez y mi persona
fuimos designado para hacer la primea guardia de honor ante los restos mortales
de tan querido personaje, a quien tuve la dicha de recibir de sus manos la sagrada
eucaristía allá por un 24 de mayo de 1950.
Año 2004
CELEBRACIÓN DÍA
DE SAN ANTONIO Y SESIÓN SOLEMNE DE LA CAMARA MUNICIPAL DE DABAJURO
(Domingo, 13 de junio
de 2004)
Con júbilo la
comunidad de Dabajuro celebró el día
dedicado a nuestro santo patrono San Antonio de Padua, por tal motivo en horas
de la mañana se realizó la primera misa dando gracias al excelso patrono; a eso
de las 9 am. Se realizó la misa solemne
a cago de Monseñor Roberto Lückert, para luego más tarde el público hacerse
presente en la carpa preparada frente a la plaza Bolívar donde se dar inició a
la sesión solemne de la Cámara Municipal,
El acto
comenzó como tradicionalmente se hace a los acorde de los himnos patrio y
regional, acto seguido hubo las palabras del Ciudadano Alcalde Jesús Rafael Reyes,
quien dijo “doy la más calidad bienvenida a los dabajurense a este acto, en el cual
se ha tomado en cuenta la celebración de los 40 años de la fundación de nuestro
liceo “Ángel Dolores Colmán” (…) Para oradora de esta sesión ha sido designada
la Prof. María Eugenia Rojas de Mavárez, quien ha participado en hechos
relevantes a nombre de nuestro pueblo sea ud. Bienvenida a esta comunidad (…)
Para el Prof. José Antonio Reyes pido un fuerte aplauso por su iniciativa en la
creación del Liceo Colmán”.
A
continuación palabras de la oradora especial “ Las líneas del amor me han asignado
la actuación de mis conocimiento en la institución donde me fraguado como docente,
esto me permite dar a conocer mis conocimientos de nuestra institución, por eso
después de 21 años compartidos con los dabajurenses, comparto con ellos el
orgullo de falconianos como lo dijera papá no es importante donde se nace, sino
donde se lucha; por esa razón presento a lo dabajurense como un testimonio de
lealtad lo que acá he dicho (…)”.
Habló sobre
los hombres de Dabajuro, como lo fuera el general Deogracia Gutiérrez. Pasó a
recordar a otras personalidades como Don Luis Hómes, José González Fernando
Febles, José Ángel González a Luis Matny (quien prestó unas casas para el
funcionamiento del Liceo 1964). “La unidad educativa Ángel D. Colmán es un
orgullo para el estado Falcón, por eso doy mi agradecimiento al Alcalde y a la
Cámara Municipal (…) A título personal quiero expresar mi agradecimiento a la
familia de Teodora Naveda (-) Si hay algo que quiero dejar para los dabajurense
es mi vocación por Dabajuro”.
Acto seguido el Ciudadano Alcalde Jesús
Rafael hizo entrega de un reconocimiento
a la Profesora María Eugenia.
DESFILE CIVICO EN HONOR A NUESTRO SANTO PATRONO SAN ANTONIO
DE PADUA
(Sábado, 19 de
Junio de 2004)
Dabajuro se
dio cita en la Av. Deogracia Gutiérrez para presenciar el grandioso desfile cívico
con motivo de la continuación de las fiestas patronales. Desfile que constituye
un despliegue de colorido y espectáculo digno de un noble pueblo como el
nuestro. Este gigantesco desfile es auspiciado por la Alcaldía de Dabajuro y a la colaboración de las empresas Condaca y
Serdad por la facilitación de las plataformas.
Este evento
comenzó con el desfile presidido por la Señorita Angélica López Piña (novia del
liceo Colmán y Reina de esta feria), en un homenaje a la celebración de los 40
años de la fundación de nuestro liceo Colmán. La distinguida dama se presento
con una hermosa carroza tirada por un caballo, mientras que el resto de las
otras reinas lo hacían montadas en hermosos corceles.
-Desfilan los alumnos
de premilitar acompañados por su reina la simpática señorita Mariana
López Villa. (33 alumnos ganadores del 1er. Lugar en Coro y los alumnos de
3er.año Cadetes del Futuro)
-Grupo de alumnos del Colmán, homenajeando al equipo de
la Vinotinto de Venezuela.
-J.I. La Aurora y su comparsa española-venezolana,
representando la unión de España y Venezuela.
-Instituto de Educación Especial y su bella comparsa de
un carro de carrera.
-Banda Escuela Simón Rodríguez de Santa Cruz de Mara
(Zulia).
-E.B. La Señora y
su traje típico venezolano, mostrando sus productos naturales.
-E.B. Soublette y su fantasía Hawai.
-E.B. Nuestra Señora de Lourdes, integrada por 60 alumnos
del Municipio San Francisco (Zulia).
-E.B. Jacinto Regino Pachano y su obra Bolívar un libro,
representó a Dabajuro en Carirubana donde obtuvo un honroso 2do. Lugar.
-E. Bolivariana El Beneficio, en esta oportunidad
presentó el grupo musical de estudio folclórico (Cuatros, flautas y maracas).
-Banda Regina Chely.
-E. Bolivariana Inés Oberto de Reyes y su fantasía del
baile del joropo.
-Patrulla Escolar de Tránsito Terrestre, dirigida por el
cabo Sdo. José Ramírez Nava.
-Banda Show Alonso de Ojeda, dirigida por Alejandro Gutiérrez.
-Grupo artístico Los Locos de la Vela orgullo del estado
Falcón.
-Proyecto de Escuelas Seguras (Brigada escolar)
auspiciada por la Alcaldía Dabajuro.
-Banda Show Nueva Venezuela del Municipio San
Francisco-Zulia.
-Zona Policial Nº 5 de Dabajuro y Capatárida.
-Grupo Lince (policía especial).
-Banda Escuela Nuestra Señora del Rosario- Cabimas.
-Brigada Bolivariana Infantil de la Esc. Inés de Reyes.
Integrada por 86 niños. Su lema: estudio y libertad.
-Brigada Infantil San Nicolás de Tolentino de Pedregal.
-Banda Show Colegio Santa Ángela de Maracaibo.
-Guardianes del Estado.
-Brigada Ciclística Juan Crisóstomo Falcón de Dabajuro.
-Banda Nuestra Señora de Altagracia, de Los Puerto de
Altagracia-Zulia.
-Fundación Roca Teatro.
-Escuela de Danzas Dabajuro de la Alcaldía. Dirigida por
el Prof. Gustavo García.
-Fundación Banda Show Eleodoro Pineda de Barquisimeto.
-Culmino este extraordinario desfile con la participación
del sistema de transporte municipal
-Fuegos artificiales.
CELEBRACIÓN DEL
“ XVII ANIVERSARIO DE NUESTRA AUTONOMÍA
MUNICIPAL”
(Viernes, 24 de Septiembre de 2004)
En este
recordado día de aquel inolvidable 24 de Septiembre de 1987, cuando después de
muchas luchas y tesón de los dabajurenses se logra que aquella Asamblea
Legislativa presidida por el Dr. Raúl Cabello Mata, declare por votación unánime
de sus diputados la separación definitiva de Dabajuro del entonces Distrito
Buchivacoa y se convirtiera en Municipio Autónomo; por tal motivo hoy al
despertar el alba y día de Nuestra Señora de las Mercedes se escucha el repicar
alegre y sonoro de las campanas de nuestra iglesia de San Antonio para anunciar
con jubilo a todos los dabajurenses que hoy es un día festivo y que por lo
tanto debemos levantarnos orgulloso y prestos a celebrar este nuevo aniversario
de nuestra autonomía.
La Alcaldía que preside el dabajurense Jesús Rafael
(Chuto) Reyes Zavala, conjuntamentre con los ciudadano ediles, han preparado
una programación que comenzó con una misa de acción de gracia al señor Dios del
universo.
Acto seguido
se ofrendó una corona ante el busto de nuestro insigne Libertador en la Plaza
Bolívar de esta localidad. Ofrenda que estuvo a cargo de los señores:
Gobernador de Falcón Lic. Jesús Montilla, el Lic Luis Mercedes Colina, nuestro
Alcalde y el vicepresidente de la cámara municipal Lic. Alfredo Guadama.
A continuación
los presentes se dirigieron hacía parte sur de la plaza donde estaba situada la
tarima donde se realizarían los actos de la sesión solemne. El presidium estuvo
conformado además del Alcalde, los concejales: Lic. Alfredo Guadaña, Isnaldo Velásquez,
Sra. Faustina Pereira de Romero, la Sindico Marielis Lilo Mavárez, don Guillermo
Reyes y mi persona.
Tomó la
palabra el Ciudadano Alcalde, quien además de dar la bienvenida a los ilustres
visitantes, hizo un breve recuento sobre la autonomía municipal. De inmediato
el Secretario de Cámara invito a los concejales para que trasladen hasta el presidium
al Orador Especial del acto, Abogado Antonio José Lilo Vidal, quien pronunció
un brillante discurso alusivo al momento festejado.
Para finalizar
este hermoso acto al cual se dio cita una gran muchedumbre de dabajurenses se
hizo entrega al orador de orden de un
diploma y la orden “Rogerio Espinosa” en su primera clase de mano del Ciudadano
Alcalde.
Igualmente fue
concedida la orden anterior a la ilustre Cámara de Comercio en su 1era. Clase
la cual fue recibida por su presidente Sr. Douglas López Delgado y fue otorgado
Botón Honor al Mérito a la niña Maryuri Medina Castro por su brillante
actuación con su premio a nivel educativo nacional en Poesía.
INAUGURADAS
PLANTAS ELECTRICAS DE DABAJURO
(Miércoles, 29 de Septiembre de 2004)
Por segunda
vez en este mes el ciudadano Gobernador del Estado Falcón Lic. Jesús Montilla
Aponte, conjuntamente con la presencia del Ciudadano Alcalde Jesús Rafael
(Chuto) Reyes y una serie de representantes del gobierno nacional hicieron acto
de presencia en la sede de la empresa Cadafe, para dejar inauguradas cuatro
plantas eléctricas, con capacidad de 200 megavatios. Plantas estas que vendrían
a solventar la deficiencia de luz, no sólo en nuestro pueblo sino también en
todo el territorio del municipio Buchivacoa.
Es de hacer
notar que a este acto contó con la
presencia masiva de una gran cantidad de personas que llenaron las carpas
improvisada para tal acto.
ELECCIONES
REGIONALES Y MUNICIPALES PARA EL PERÍODO (2004-2008)
Domingo, 31 de
octubre de 2004
Por decisión
del Consejo Nacional Electoral en esta fecha se celebró en todo el territorio
nacional las elecciones regionales para elegir quien sería el nuevo gobernador
del Estado Falcón y quienes serían electos diputados por lista y uninominales
al consejo Legislativo del Estado. Igualmente la elección del nuevo alcalde del
Municipio Dabajuro para regir el gobierno municipal para el período 2004-2008.
En esta oportunidad
los actores políticos candidatos a la alcaldía de nuestro municipio fueron: Jesús
Rafael (Chuto) Reyes Zavala (Por los partidos MIDA y Movimiento Quinta
República MVR), Dr. Kenny Reyes Quintero (Primero Justicia y Acción
Democrática) y Señora Zuly Caballero y Sr.
Salomón Gómez ambos por iniciativa propia y MVR.
Como resultado
final de esta elección resultó reelecto
el actual Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala, cuyo acto de proclamación
quedó pautado para el día jueves 4 de noviembre del presente año.
PROCLAMACIÓN DE
JESÚS REYES ZAVALA ALCALDE PARA EL PERÍODO (2004 – 2008)
(Jueves, 04 de
Noviembre de 2004)
En el
elegante salón ”Girasol del Hotel Los Reyes”
en horas de la noche la Junta Electoral del Municipio Dabajuro; procedió a la
proclamación del Ciudadano Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala como alcalde
electo en las elecciones del pasado domingo 31 de octubre del año en curso para
ejercer el gobierno municipal para el
período de 2004-2008.
Es de hacer notar que el consejo
electoral municipal estuvo integrado por
las siguientes personalidades:
- Marshall
Díaz Díaz (Presidente)
- José Millano
(Miembro)
- Osmar
Ramírez Nava (Miembro)
- Amilcar
Colina (Miembro)
- Gerardo
López Nava (Miembro)
- Nereida
Gómez (Secretaria)
Para culminar
este acto el Prof. José Oberto Lara en su condición de Director de Protocolo
dijo a los presente que el nuevo cargo de Alcalde del Sr. Jesús Rafael se
asumirá dentro de 5 días ante los actuales concejales
ACTO DE
JURAMENTACIÓN DE JESÚS REYES ZAVALA COMO ALCALDE DEL MUNICIPIO DABAJURO 2004-2008
(Miércoles, 10 de Noviembre de 2004)
Comenzando
con una misa de acción de gracias, oficiada en la santa iglesia parroquial de
San Antonio de Padua por el Pbro. Alejandro Cerviño, se dio inicio a los actos
programados con motivo de la 3era. reelección de Jesús Rafael (Chuto) Reyes
Zavala como Alcalde del Municipio Dabajuro. Electo en comicios municipales del
pasado 31 de octubre.
Frente a la
plaza Bolívar se dio inicio a los actos protocolares para la toma de posesión
del Alcalde comenzando con las hermosas notas de nuestro himno patrio y
regional magistralmente interpretado por la banda marcial del cuartel “Girardot”
de la ciudad Mariana de Coro.
Se procedió a dar
lectura a la orden 007 del Consejo del Municipio Dabajuro referente al acto de
toma de posesión del Alcalde electo, posteriormente el ciudadano Lic. Alfredo
Guadaña en su condición de vicepresidente de la Cámara edilicia, pronunció unas
breves palabras alusivas al acto, procediendo a la imposición de la banda
tricolor del municipio al Alcalde.
A continuación
tomó la palabra el Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala quien dijo “Cada
día que pasa se ve más el gesto de generosidad y bondad que me han trasmitido
mis padres. Doy gracias a Dios, a mis hermanos y de quienes me acompaña en mi
vida especialmente a Tachy, mis hijos y declaro aquí el compromiso de firmeza
para el pueblo de Dabajuro. He encontrado apoyo de mi gente, del Presidente
Hugo Rafael Chávez Frías, del Gobernador Montilla y el Diputado Pablo Zapata (…)
Estoy convencido de que el municipio se ha desarrollado arduamente durante mis
dos gestiones de gobierno anteriores (…) Espero en este período cumplir con mi
misión para ayudar a los jóvenes (…) para finalizar invoco toda la protección
poderosa de Dios para estar al servicio de mi pueblo y finalizó su oratoria con
estas palabras: Soy falconiano y mi mayor orgullo es ser dabajurense”.
El acto
culminó con la firma del acta de toma de posesión encabezada por el Presidente
de la Cámara Jesús Rafael Reyes, el vicepresidente Lic. Alfredo Guadaña, Sindico
Procuradora Dra. Maríelys Lilo, El Cronista del Municipio Prof. José Antonio
Reyes, los Concejales Doc. Plácida Reyes de Rojas, Lic. Carmen López, Sr. Jesús
Jiménez, Sra. Faustina Pereira de Romero.
Posteriormente
al acto protocolar se invitó a todos los presentes a trabajar mancomunadamente por
el bienestar del pueblo, finalmente se escucharon el tronar de los fuegos
artificiales como muestra de festejo y jubilo del pueblo por los actos celebrados
en este hermoso día.
Año 2005
PROMOCIÓN DE
MAESTROS Y PROFESORES INTEGRALES UNIVERSIDAD
EL MACARO-DABAJURO
(Viernes, 13 de Mayo de 2005)
Con una misa
en la santa iglesia parroquial de San Antonio de Padua, en acción de gracia
para que el Señor ilumine la mente y el corazón de los graduados de esta “I
Promoción de docentes integrales de la
Universidad Experimental El Macaro-Dabajuro”. Luego de la misa los
universitarios graduandos se dirigieron a la plaza Bolívar donde se realizó una
ofrenda floral.
·
Himno Nacional.
·
Palabras de apertura por la Dra. María Chirinos.
·
Solicitud de título a cargo de la graduando Marbelis Chirinos.
·
Entrega de títulos a los graduandos.
En horas de la
tarde se realizó el acto interno de esta graduación, el cual tuvo lugar en el
escenario de la cancha múltiple Dabajuro. Es bueno recalcar que gracias a la
labor de la alcaldía se logró la construcción de este bello y amplio escenario,
el cual fue bellamente decorado con cientos de flores y plantas ornamentales,
digno de este centro de graduación que por vez primera en la historia de la
institución se realiza un acto de esta naturaleza en un lugar sede de una
extensión de tan ilustre universidad.
Palabras del
Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes, padrino de la promoción “ Lleno de gran
orgullo y honor me dirijo a ustedes para felicitarlos, como primera autoridad
no tengo más que sentirme orgulloso en este momento (…) uno de los pilares
fundamentales de este hecho lo constituye la universidad El Macaro quien
siempre ha contado con el gobierno municipal y el de mi familia quienes donamos
a la universidad el local para su funcionamiento (…) en este momento estamos en
un cambio político de desarrollo endógeno
para el hacer científico y el avances, esto en función de la comunidad (…)
La Upel Macaro se ha convertido en nuestro municipio y en toda la nación en un
pilar fundamental de la educación, dentro de sus funciones está la elevación
cultural y científica de sus alumnos (…) Estimados alumnos ustedes han obtenido
un título por el cual les animo a continuar preparándose. Dios les ha dado lo
más grande, el niño para su educación, el trabajo es duro, respondan a su deber
de ser apóstoles de la luz”.
Cabe notar
acá que el orador de la Clase Magistral fue el Prof. Dario Mavárez Lameda, por
último tomó la palabra la Profesora Elia María Gómez González y el acto
finalizó con entrega de reconocimientos
y placas.
ACTO DE
INSTALACIÓN DEL I PARLAMENTO INFANTIL DEL MUNICIPIO DABAJURO
(Lunes, 30 de Mayo de 2005)
Auspiciado por
la Alcaldía de Dabajuro que preside el ciudadano Jesús Rafael (Chuto) Reyes y
de la primera Dama y Presidenta de la Fundación del Niño (Seccional Dabajuro)
Lic. Francisca Oberto Lara, se dio inicio al acto de instalación del “I Parlamento Infantil”.
Comenzó con
las palabras de salutación de su Presidenta a continuación se procedió a la
inscripción formal de los niños y adolescentes para integrar el parlamento y
hacer entrega a los participantes de sus respectivos distintivos, para luego realizar
la ubicación en sus respectivas mesas de trabajo.
Concluida esta
primera parte en horas del mediodía los parlamentarios infantiles recibieron su
almuerzo, para continuar sus liberaciones al otro día con la programación
siguiente:
- Elección del
secretario del parlamento.
- Lluvia de
ideas para la selección del tema de debate.
- Escogencia
del relator y por último punto.
- Plenaria,
conclusiones y propuestas.
HIDROFALCÓN INAUGURA
SU SEDE COMERCIAL EN DABAJURO
(Viernes, 27 de
Mayo de 2005)
En el marco de
la celebración de la celebración del “II Aniversario de la Superintendecia de Occidente
de Hidrofalcón” la empresa inauguró nueva sede en Dabajuro, situada en la Av.
Bolívar.
Esta nueva
oficina está adaptada a las exigencias actuales para garantizar y ofrecer
operaciones comerciales eficientes, que respondan a las expectativas del
conglomerado dabajurense (Suscritores). En el ambiente de festejo de esta
inauguración se hicieron presente el
Presidente de Hidrofalcón económista Jhonny García y demás miembros del tren ejecutivo
de la empresa, el ciudadano Alcalde de Dabajuro Jesús Rafael (Chuto) Reyes y el
Alcalde de Buchivacoa José Esteban Díaz Zavala; la bendición del local la
realizó el padre Alejandro Cerviño.
En su discurso
inaugural el presidente de la empresa resaltó la necesidad de orientar los
esfuerzos a ofrecer cada día su mejor servicio, no sólo en el área técnica,
sino también en lo referente a la atención
de satisfacción de los usuarios del servicio.
En la nueva
oficina de esta edificación fue abierta la exposición “Yanomami” de la artista
plástico María Luisa de Urdaneta, quien engalanó los espacios internos de esta
edificación con su arte y color de la
etnia venezolana. Desde esta crónica felicitamos a todo el personal de Dabajuro
que labora en esta importante empresa de Hidrofalcón.
PRESENTACIÓN Y
ELECCIÓN DE LA REINA DE LAS “XX FERIAS POPULARES DE DABAJURO”
( Viernes, 10 de
Junio de 2005)
Teniendo por
escenario el Club Social de la “Cámara de Comercio”, esta hermosa noche se
presentaron en desfile las bellas participantes al reinado de la Feria Popular
de Dabajuro las señoritas: Arnelys, Rosalinda, Kenbelys, Dailín y Eddí. El
veredicto final dio como electa a la simpática señorita Rosalinda Yoris.
SESIÓN SOLEMNE
DE LA CÁMARA MUNICIPAL CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE
SAN ANTONIO DE
PADUA
(Lunes, 13 de
Junio de 2005)
Esta Sesión Solemne
con motivo de las fiestas patronales comenzó con las palabras del Ciudadano Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes,
quien inicio sus palabra diciendo “Me complace
que el Dr. Pablo Elías Hómes García, haya sido designado como orador de
orden de esta sesión, hijo de don Luis Homes e Isabel García de Hómes, quienes
lo hicieron hombre responsable y hombre de bien. Permítanme hablarles acá
también especialmente de mi tío Humberto Reyes Medina al cual he dedicado mi
quehacer de líder (…) Seguiré trabajando sin tregua, sin descanso por nuestro
Dabajuro, para que su gentilicio siga siendo el porvenir de nuestra patria”.
Continuando la
sesión se dio lectura el Secretario de Cámara Prof. Dr. José Oberto Lara donde
se designa al Dr. Hómes García como orador especial de esta sesión.
Palabras del
orador de orden Dr. Pablo Elías Hómes García y entrega de acuerdo y diploma por
parte de la cámara al orador especial de esta sesión.
Conferimiento por parte del Sr. Rigoberto Jordán del
otorgamiento de la orden “Ciudad de Santa Ana de Coro” a cargo del Lic.
Francisco Reyes al Ciudadano Alcalde de Dabajuro. Entrega de la misma orden al
Alcalde de Coro Ing, Rafael Pineda Piña.
DESFILE CIVICO
CON MOTIVO DE LAS FIESTAS POPULARES DE DABAJURO
(Sábado, 18 de
Junio de 2005)
Auspiciado por la Alcaldía de Dabajuro y contando con la
colaboración de las escuelas del Distrito Escolar Nº 6 y del pueblo en general,
una gran muchedumbre de personas se dio cita en la Av. Bolívar para presenciar
el tradicional e imponente desfile con motivo de las fiestas populares de
Dabajuro en honor a San Antonio.
- Frente a la
tarima principal desfile en primer lugar
los alumnos de Instrucción Premilitar del Liceo Colmán, quienes
portaban el pabellón Nacional, Regional y
Municipal, saludado a la primera autoridad local Jesús Rafael
(Chuto) Reyes.
- A
continuación lo hace la banda show “Nueva Venezuela”, procedente del
Estado Zulia.
- Seguidamente
lo hacen el resto de los alumno de 4º y 5º del liceo Ángel Dolores Colmán.
- Desfile del
4º pelotón de la Guardia Nacional del Destacamento Nº 42 de Dabajuro.
- Presentación
del grupo “Lince” de las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Falcón.
- Centro de
Educación Inicial Soublette y su fantasía “La Mujer de la Tinaja”.
- Centro de Educación
Inicial La Filipina y su comparsa inspirada en “Fuerzas vivas de la
comunidad”.
- CEI
Bolivariano Jacinto R. Pachano. En este momento presenta la estampa “Alma
llanera”, símbolo nacional musical de Venezuela.
- Grupo de teatro
“Carmelita Morales”
- CEI
Bolivariano El Beneficio y E.B El Beneficio, representación de la ”Cultura
Guajira”.
- JI
Bolivariano María C. Reyes, dicha institución presentó “Fantasía Tropical”
inspirado en las fiestas caribeñas, mostrando el ambiente tropical de
estas islas con hojas multicolores, flores y plantas.
- JI Guillermo
de León, se presentó con una fantasía del “Medio Ambiente”, rindiendo
honor a la Flor nacional La Orquidea.
- CEI Nueva
Aurora y su compara “La Burriquita”.
- Banda show “Nuestra
Señora de Lourdes”.
- Instituto de
Educación Especial Dabajuro y su vistosa alegoría al maravilloso cuentos
“Blanca Nieve y los Siete Enanitos”. EB Bolivariana Jacinto R. Pachano y
su motivo “El Avión”.
- EB Soublette
presenta su estampa titulada “La Leyenda del Maíz”.
- Escuela
Estadal Concentrada Rogerio Espinosa de Villa del Carmen y su baile del
“Tamunangue”.
- EB
Bolivariana Inés de Reyes, presentó “Fiesta Folklorica Venezolana” con
música tradicional de Venezuela.
- Banda
Escuela Simón Rodríguez (Percusión, danzas y gaitas).
- EB Bolivariana
Guillermo de León y su “Parranda de San Pedro”.
- EB
Bolivariana Las Delicias y su estampa criolla, donde pone de manifiesto el
aspecto ganadero representado por hombre y mujeres de las diferentes
parcelas del sector.
- Liceo
Bolivariano Angel D. Colmán y sus danzas colmanianas luciendo trajes
típicos de nuestra región y su “Cardenal Coriano”.
- Presentación
de los “Locos de la Vela”.
- Hospital I
Dr. José Enrique Zavala, con su carroza alusiva al Programa Materno Infantil,
dramatizando a una joven adolescente embarazada.
- Misión
Barrrio Adentro.
- Presentación
Escuela “Hebkarate Academy”.
- Brigada
Infantil y Juvenil “Doña Inés de Reyes”.
- Brigada Infantil
y Juvenil “Brigaditas de Zazárida”
- Escuela de
Modelaje Juvenil “Nioclat Model”.
- Presentación
de la Escuela de Danzas Alcaldía de Dabajuro (DONALDAB).
- Banda show
“Nuestra Señora del Rosario”, Cabimas.
- Desfile del parque
automotriz de la Alcaldía de Dabajuro.
ACTO DE INSTALACIÓN DE LA CÁMARA
MUNICIPAL DE DABAJURO (PERÍODO 2005-2006)
(Jueves, 18 de
Agosto de 2005)
Después de haber
recibido sus respectivas credenciales de la Junta Electoral del Municipio
Dabajuro, como resultado de la elecciones del pasado 7 de agosto; se procedió
en este día en el local donde sesiona la honorable Cámara Municipal de Dabajuro
(Alcaldía) al acto de instalación de dicha Cámara, acto este que estuvo
presidido por el Ciudadano Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala.
En este acto
se hicieron presente los concejales electos: Docente Plácida Reyes de Rojas,
Sr. Gerardo Nava, Br. Gerardo Gutiérrez, Prof. Cruz Celestino Valles, Prof.
Juan de Dios Chirinos, Dr. Escary Reyes y docente Elviana Oberto Lara. En esta
sesión el concejal Celestino Valles propone a la Concejal Plácida Reyes de Rojas
para la presidencia de la Cámara Municipal, proposición que fue aceptada por la
mayoría de los concejales. Seguidamente se propuso para la secretaría
provisional a la docente Elviana Oberto y para el cargo de Vicepresidente al Prof.
Cruz Celestino Valles, lo cual fue aprobada por mayoría de concejales y
finalmente se propuso al Prof. Dr. José Oberto Lara como Secretario definitivo
de dicha Cámara. Todos estos nombramientos para el período 2005-2006 e
igualmente se acordó realizar sesiones de Cámara todos los jueves de cada
semana.
JURAMENTACIÓN
DEL SINDICO Y EL CRONISTA MUNICIPAL DE DABAJURO
(Jueves 25 de agosto de 2005)
En reunión de
este día de la ilustre Cámara Municipal de Dabajuro, estando presente los
concejales: Br. Gerardo Gutiérrez, Sr. Gerardo Nava, Dr. Escary Reyes, Lic.
Cruz Celestino Valles, y Prof. Juan de
Dios Chirinos, se procedió al acto de ratificación en el cargo de Sindico Procurador al Dr.
Argenis Mosquera y al Cronista del Municipio Prof. José Antonio Reyes,
postulaciones estas que fueron sometidas a consideración de los ediles, siendo
aprobado por mayoría absoluta; acto seguido la Presidenta de la Cámara, Docente
Plácida Reyes de Rojas pasó a tomar juramentación a los postulados, la reunión
continúo con el nombramiento de las diferentes comisiones que componen dicha
Cámara Edilicia.
ACTO DE CELEBRACIÓN
XVIII ANIVERSARIO DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL
(Sábado, 24 de
Septiembre de 2005)
La Alcaldía
de Dabajuro conjuntamente con la honorable Cámara Municipal, realizó durante el
día de hoy una serie de actividades para celebrar por todo lo alto el día del
logro de nuestra autonomía municipal, allá por un 24 de septiembre de 1987 (Día
de la virgen de Las Mercedes). Los actos se celebraron siguiendo la siguiente
programación:
-A tempranas
horas de la mañana el pueblo concurrió masivamente a escuchar la palabra del
señor, en la santa iglesia parroquial de San Antonio, en acción de gracias a
Dios por bendecir esta fecha inolvidable para los dabajurenses. Un poco después
los presentes se trasladaron hasta la plaza Bolívar donde el Sr. Alcalde Jesús
Rafael (Chuto) Reyes, acompañado de la Reina señorita Isbelia Rondón, ofrendó
una corona al padre de la patria.
-En horas del
mediodía, el ciudadano Alcalde, acompañado por los Ediles de la Ilustre Cámara
Municipal y de la comunidad procedió a la inauguración de obras educativas para
la escuelas: Las Delicias, La Filipina,
El Beneficio y los Jardines de Infancia Jacinto Regino Pachano y El Beneficio.
-En horas de
la noche se procedió a la celebración de la Sesión Solemne frente a la plaza
Bolívar, siendo oradora especial del acto Abog. Elvia Coromoto Mosquera de
Pineda. La “Orden Rogerio Espinosa” fue conferida:
-En su 3era. clase a los señores: José Ramón (Monche) García y
Amparo Pineda de Areche.
-En su 2da clase a los señores: Oneira Ramona
Lugo, Félix Casanova Pineda y Gladys de las Mercedes de Calleja.
-En su 1era clase a la abogada Elvia Coromoto
Mosquera de Pineda, a la iglesia de San Antonio y Farmacia San Antonio.
Año 2006
VI ANIVERSARIO
DE LOS SIMBOLOS MUNICIPALES
(Sábado, 13 de
mayo de 2006)
Patrocinado
por el Ciudadano Jesús Rafael (Chuto) Reyes, el Concejo Municipal y el Liceo
Bolivariano Ángel Dolores Colmán., se celebraron los actos festivos del “VI
Aniversario de la Oficialización de los Símbolos Municipales”, con la siguiente
programación:
-En horas de
la mañana se procedió a la celebración de la santa eucaristía en el templo de
San Antonio, para posteriormente dirigirse el público hacía la plaza Bolívar,
donde después de escuchadas las notas gloriosas del himno patrio y regional, el
Sr. Alcalde Jesús Rafael (Chuto ) Reyes procedió a la colocación de una ofrenda
floral ante el busto del Libertador acompañado de la Lic. Berkys Rivero
(Directora liceo Colmán), luego ofrenda del Ilustre Consejo Municipal a cargo
de su Presidenta Doc. Plácida Reyes de Rojas y los Concejales Sr. Gerardo Nava
y Doc. Elviana Oberto, además acá hubo la actuación especial de los niños del Jardín de Infancia Nueva
Aurora a cargo de Johann Piña, Carolina Fon-Biuren y Doris Francis Pérez con su
poesía y trajes simbolizando los colores de las Banderas nacional, regional y
municipal.
-Desde la
plaza Bolívar los presentes se trasladaron hasta la plazoleta de las banderas.
Donde se hizo el izamiento de nuestra bandera municipal, para luego la
muchedumbre dirigirse hacia la Cancha de Usos Múltiples Dabajuro donde se realizó
la II Parte del Programa.
-Interpretación
e izamientos de banderas al acorde de los himnos nacional, regional y municipal
a cargo de la Orquesta Sinfónica de Falcón, dirigida magistralmente por el
Prof. José Maiolino Conte y la Prof. Teresa Hernández acompañados de la Coral
de la Universidad El Macaro Dabajuro.
-Palabra de la
joven Arlenys Matos en representación de la Sociedad Estudiantil Dabajuro, quien
pronunció un brillante y locuaz discurso relacionado con los símbolos
municipales.
-Intervención
del Ciudadano Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes quien comenzó su discurso “enviando
un gran saludo a todos los presente en este grandioso día de la celebración del
VI Aniversario de los Símbolos Municipales (…) En nombre de la Alcaldía, Concejo
Municipal y Liceo Colmán le dio las más
calurosa bienvenida a estos actos festivos al público asistente (…) Debo
manifestar que estas actividades tienen una significación especial para el gobierno
que presido, como primera autoridad civil me satisface que luego de seis años,
estemos celebrando este hermoso día de nuestros símbolos municipales (…) más
adelante hizo una síntesis de cada símbolo
municipal (…) Felicito a los directores de la Sinfónica Falcón, a la
Coral El Macaro y a los alumnos del Liceo Colmán para quienes solicito del público
un fuerte aplauso. (…) es importante hacer resaltar que nuestros símbolos
municipal han elevado el sentir nacionalista y que estos símbolos son de
ustedes, y que en este acto le hacemos entrega de una bandera municipal y
nacional a los presentes e invitó a los docentes para que elaboren proyectos
que incluyan a los símbolos municipales (…) Es preciso recordar que es
importante buscar la alianza entre todas las instituciones (…)”. Para concluir
les dio nuevamente las gracias al público por su participación en estos actos.
-Entrega de
reconocimiento a todas las instituciones que participaron en este grandioso
evento.
-Actuación
especial de la Orquesta Sinfónica de Falcón.
-Exhibición de
Danzas Dabajuro.
-Ejecución de
ejercicios de oren cerrado a cargo de los alumnos de premilitar del Liceo
Colmán y la actuación de la “Banda Seca Liceo Colmán” la voz de mando de esta actuación estuvo a
cargo del alumno Leoner Mosquera. Con esta actuación concluyeron los actos
festivos de nuestros Símbolos Municipales,
COPA ALCADÍA DE
DABAJURO EN HONOR A LAS FESTIVIDADES DE SAN ANTONIO DE PADUA
(Domingo, 11 de junio de 2006)
Con motivo de
celebrarse el próximo 13 de junio las Fiestas Patronales de San Antonio, y a manera
de preámbulo La Alcaldía del Municipio, que preside el Ciudadano Jesús Rafael
(Chuto) Reyes, se realizaron en este día dos eventos deportivos para alegrar
las festividades patronales; el primero de estos eventos lo constituyó un
Clásico Ciclista, el cual se llevó a efecto en la Avenida General Deogracia
Gutiérrez.
El segundo
evento deportivo lo constituyo un torneo de Béisbol “Copa Alcaldía de
Dabajuro”, evento que se efectúo en el Estadio “Víctor Marín Camacho”.
FIESTAS
PATRONALES EN HONOR A SAN ANTONIO DE PADUA Y SESIÓN SOLEMNE
( Martes, 13 de junio de 2006 )
Con motivo de
celebrarse este día los 231 años de Dabajuro habérsele concedido la categoría
de Parroquia Católica, bajo la advocación de San Antonio de Padua, por el
entonces obispo de la Diócesis de Coro Monseñor Martín, allá por el año de 1775;
los dabajurenses llenos de fervor católico nos dispusimos a celebrar con jubilo
y alegría este grandioso día festivo en honor a nuestro excelso patrona San
Antonio de Padua.
Los actos
religiosos como es tradicional comenzaron por la celebración de dos misas en
honor al Santo patrono en su Santa iglesia, la cuales fueron oficiada por el
Pbro. Alejandro Cerviño, el Arzobispo de Coro Roberto Lückert y otros
sacerdotes concelebrantes en este santo misterio de la eucaristía.
Posteriormente
la feligresía se dirigió hacía la plaza Bolívar donde se realizó los actos de
ofrenda floral ante el busto del Padre de la Patria por parte de la Alcaldía y
la Honorable Consejo Municipal. La muchedumbre se dirigió hacia el frente de la
Plaza, donde se llevaría a efectos los actos programados para la celebración de
la Sesión especial de la Alcaldía y Consejo Municipal en honor al Santo Patrono.
El programa
protocolar de la Sesión Solemne se llevo a efecto en el siguiente orden de
ideas:
- Palabras de apertura al acto a cargo del
Ciudadano Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes Zavala.
- Lectura del Decreto por el cual se nombra
como Orador Especial al Ingeniero y Alcalde del Municipio Miranda (Falcón)
Rafael Pineda Piña.
- Lectura del currículo vitae del referido
orador a cargo del Doctor José Evaristo Oberto Lara. En su condición de
Secretario de Cámara Municipal.
- Discurso a cargo del Orador de Orden
Ingeniero Pineda, el cual durante su alocución comenzó por dar las gracias
a la Alcaldía y Consejo Municipal por haber concedido el alto honor ser
nombrado orador de orden de esta sesión solemne en honor al Santo Patrono
de esta localidad y más adelante hizo una extensa oratoria sobre la vida
de San Antonio.
- Entrega de reconocimiento al orador de
orden y conferimiento de la “Orden San Antonio de Padua, otorgada por la
Alcaldía y Cámara Municipal”; primeramente al Alcalde Rafael Pineda y
posteriormente a varios socios difuntos y activos, perteneciente a la “Sociedad
de San Antonio”. Con este acto se dio por finalizada esta imponente sesión
solemne en Honor a Nuestro Santo Patrono.
DESFILE CIVICO MILITAR CON MOTIVO DE LAS FIESTAS
PATRONALES DE SAN ANTONIO
( Sábado, 17 de junio de 2006)
Con motivo de
la celebración de las Fiestas en honor a San Antonio, se llevó a efecto en la
Avenida General Deogracia Gutiérrez, un imponente desfile, el cual auspiciado
por la Alcaldía y el Consejo Municipal de Dabajuro: cuyos actos fueron
presenciados por el Sr. Alcalde Jesús Rafael (Chuto) Reyes, los honorables
miembros del Consejo Municipal, invitados especiales y público en general, el
cual se desarrollo siguiendo el siguiente orden de ideas:
- Encabezo el desfile la Reina del Municipio
Señorita María José Gáliz, acompañada de las soberanas de Cultura y
Deporte.
·
Presentación de la banda show Inmaculada Concepción de la población de Capátarida.
·
Desfila a continuación la Zona Policial Nº 5.
·
Brigada Bolivariana Infantil y juvenil “Inés de Reyes”.
·
“Guardianes del Estado”.
·
Policía Ciclística “Juan Crisóstomo Falcón”
·
Brigada Motorizada “José Leonardo Chirinos”.
·
Banda Show “Nuestra Señora de Altagracia”.
·
Banda Escuela “Simón Rodríguez”
·
Banda Escuela “Nuestra Señora del Rosario”-Cabimas.
·
Cuerpo de Bomberos Forestal.
·
Banda Show “Fundación Maracaibo”.
·
Banda Escuela “Alonso de Ojeda”
·
Banda “Regina Coeli”.
·
Misión Barrio Adentro.
·
Banda Show “Nuestra Señora de Lourdes” Municipio San
Francisco-Zulia.
·
Agrupación “Los Santos Inocentes”- Locos de la Vela-Coro.
·
Banda Escuela “Nuestra Señora de Coromoto”.
·
Banda Escuela “Nueva Venezuela”.
·
Banda Show Nuestra Señora del Carmen”.
·
“Fundación Roca Teatro” escuela de teatro al aire libre.
·
Fundación Banda Escuela “Simón Rodríguez”.
·
Banda Show “Alcaldía de Iribarren” Barquisimeto.
·
Escuela de “Danzas Alcaldía de Dabajuro”.
·
Liceo Bolivariano “Ángel Dolores Colmán”.
El contenido de este libro es responsabilidad
exclusiva de su autor, cronista de la ciudad de Dabajuro Profesor José Antonio
Reyes Perozo
Todos
los derechos reservados
Alcaldia
Bolivariana y socialista de Dabajuro
2011
Colaboración
Licda. Lourdes Díaz Güerere
Suscribirse a:
Entradas (Atom)